¿Cómo puedes saber si alguien está espiando tu teléfono? Los signos reveladores son el sobrecalentamiento del teléfono o el reinicio aleatorio, la batería agotada, los picos de uso de datos, entre otros. Echemos un vistazo más de cerca a estas 16 señales que indican la presencia de software espía en tu teléfono y cómo evitarlo.
Dieciséis señales de que alguien está espiando tu teléfono
Estas son las señales de advertencia más comunes de que tu teléfono está siendo copiado, rastreado, intervenido o vigilado por software espía:

1. Aumento del uso de datos
Probablemente tengas una cifra aproximada de tu uso mensual de datos móviles. Si alguien está espiando tu teléfono, puede estar utilizando tu red móvil para descargar los datos que recopile sobre ti (es eso o el wifi). Presta atención a los picos extraños, ya que probablemente sean una señal de que tienes aplicaciones espía.
¿No haces un seguimiento tu uso de datos? Debes empezar a prestar atención de inmediato. Aunque las versiones sofisticadas pueden ser bastante discretas, algunos programas espía gastan montones de datos.
Cómo comprobar el uso de datos en un iPhone
A continuación te explicamos cómo puedes consultar las estadísticas de uso de datos en un iPhone o iPad:
- En el iPhone abre Ajustes.

- Elige Móvil o Datos móviles.

- Desplázate hacia abajo para encontrar información detallada sobre el uso de datos de tus aplicaciones de iOS.

Obtendrás la cantidad total de datos utilizados y cuánto consume cada aplicación, para que puedas detectar actividades sospechosas buscando picos en el uso de datos móviles. Pulsa periódicamente Restablecer estadísticas en la parte inferior de la pantalla de configuración de datos para facilitar el seguimiento.
Cómo comprobar el uso de datos en Android
El proceso para comprobar el uso de datos puede ser ligeramente diferente según el dispositivo Android que utilices, pero será igual o parecido a este:
- Abre la aplicación Ajustes.

- Busca y abre la configuración de Red e Internet.

- Pulsa en el botón Uso de datos de aplicaciones.
Los ajustes de Android muestran la cantidad total de datos utilizados y los datos utilizados por cada aplicación durante un periodo determinado, lo que te permite comprobar cualquier actividad inusual.

2. Actividad inusual en cuentas vinculadas (Google, Facebook, iCloud)
Un inicio de sesión inusual y otras actividades en plataformas como Google y Facebook pueden ser señal de una filtración en tu defensa.
En el caso de los dispositivos Apple, los fallos de seguridad del sistema iCloud pueden permitir a agentes malintencionados acceder a tu información a través de programas espía. Incluso pueden acceder a tus otras cuentas si están vinculadas a tu iCloud y tus datos de acceso están almacenados allí.
La actividad sospechosa en cualquiera de tus cuentas es motivo de preocupación y no debe tomarse a la ligera. Después de todo, lo más probable es que los hackers se hayan apoderado de tu dispositivo.
Si sospechas algo como que te han hackeado el Facebook, el primer paso es cambiar tu contraseña y revisar la actividad de inicio de sesión de tu cuenta.
3. Ventanas emergentes extrañas
Si recibes notificaciones push de falsas alertas de virus, puede ser señal de que tu móvil está infectado con adware, un tipo de malware intrusivo.
No estamos hablando de mensajes de cookies ni de ventanas que te piden que desactives tu bloqueador de anuncios. Aunque resulten molestos, por sí solos son bastante comunes y no son señales de alarma. Pero, ten cuidado con las ventanas emergentes totalmente desconocidas que parezcan proceder de una fuente no fiable.
En el mejor de los casos, solo son molestas, pero en el peor pueden formar parte de un intento de phishing. En cualquier caso, hay que vigilar esto, ya que probablemente supongan una amenaza para tu seguridad.
4. Funcionamiento más lento del teléfono
Aunque es de esperar que las cosas vayan un poco lentas en los teléfonos más antiguos, las ralentizaciones deberían ser siempre motivo de preocupación. Las aplicaciones espía utilizan más potencia de procesamiento de la que les corresponde para rastrear tu teléfono, y tu velocidad a menudo se ve afectada, incluso en un dispositivo nuevo.
Sin embargo, la ralentización provocada por el espionaje es un hueso duro de roer. Las aplicaciones maliciosas no suelen paralizar tu dispositivo al instante: pueden pasar semanas o incluso meses hasta que aparezcan cambios perceptibles.
Otro problema es encontrar la causa de un rendimiento inferior. ¿Realmente has instalado un programa espía, o simplemente tu teléfono se está volviendo más lento con los años? Probablemente tendrás que indagar un poco más para llegar al fondo de los problemas a los que te enfrentas.
5. Reinicios aleatorios
Tu teléfono no debería reiniciarse sin tu consentimiento o sin que se produzca algún tipo de error grave. Los reinicios frecuentes e inesperados pueden ser una señal de que te han hackeado el teléfono.
Podrías pensar que estos reinicios podrían ser una señal de que tu teléfono está en las últimas, pero no suele ser así. Es más probable que un hacker haya conseguido acceder de forma remota a tu dispositivo con derechos de administrador, y puede que sea necesario reiniciar para conseguir lo que sea que le estén haciendo a tu teléfono.
6. Apagado más largos o imposibilidad de apagado
Esto puede ser difícil de notar si eres como yo y nunca apagas el teléfono. Pero pruébalo, y si tu teléfono tarda mucho en apagarse —o simplemente se niega a hacerlo— puede deberse a la interferencia de aplicaciones espía.
Al igual que un ordenador, tu teléfono cierra todos los procesos activos antes de apagarse. Los programas espía suelen estar diseñados para interponerse en los procesos de apagado, de modo que los hackers no pierdan el acceso directo a tu dispositivo.
Si notas que los apagados tardan un poco, echa un vistazo a tu teléfono: el culpable puede ser una aplicación sospechosa.
7. Correos electrónicos bloqueados
¿Tus correos electrónicos a amigos o compañeros de trabajo están siendo bloqueados por sus cortafuegos? Esto podría indicar que un software malicioso está operando en tu teléfono e infectando tus mensajes.
También es posible que los hackers hayan conseguido acceso físico a tu cuenta de correo electrónico y la hayan utilizado para enviar correos de spam. Como resultado, tus correos legítimos también se marcan como spam debido a la actividad sospechosa procedente de tu cuenta.
En cualquier caso, si hay un problema con la forma en que se entregan tus correos electrónicos, podría ser una señal de que alguien ha entrado en tu dispositivo.
8. Reactivación aleatoria
Cuando bloquees tu dispositivo móvil y lo dejes en reposo, la pantalla debe permanecer en negro hasta que recibas una notificación. Pero si de repente se ilumina, a pesar de la ausencia total de llamadas o mensajes entrantes, es posible que alguien haya conseguido hackear tu smartphone.
Una pantalla que se ilumina suele ser señal de que hay algunos procesos ejecutándose en segundo plano. Las aplicaciones legítimas podrían activarlo, pero normalmente lo sabrás. Si tu teléfono empieza a activarse sin una razón clara de forma habitual, deberías empezar a buscar posibles aplicaciones espía en tu dispositivo.
9. Interferencias con otros dispositivos
¿Has oído alguna vez interferencias de aparatos electrónicos cercanos mientras hablabas por teléfono? ¿Ese zumbido estático, ese chasquido que parece ir y venir aleatoriamente?
Bueno, no deberías oír nada de eso si no estás hablando por teléfono. Si eso ocurre, puede ser señal de que se está utilizando una aplicación espía. Se sabe que estas escuchan lo que se dice en torno a tu dispositivo y envían información a quienquiera que te esté acosando.
10. Ruidos extraños durante las llamadas telefónicas
Los teléfonos móviles modernos utilizan sistemas avanzados de cancelación de ruido y conexiones digitales, por lo que no deberías oír sonidos inexplicables como ecos, estática o voces lejanas.
Y aunque las escuchas clásicas al estilo de James Bond son poco frecuentes, un cifrado deficiente o los programas espía pueden causar interferencias. Si alguien está interceptando tus llamadas, especialmente en aplicaciones como Zoom, WhatsApp o FaceTime, es posible que notes fallos de audio persistentes o ruidos extraños que no desaparecen, incluso después de reiniciar la llamada o cambiar de red.
Si notas estos sonidos una y otra vez, la seguridad de tu teléfono podría estar comprometida.
11. Textos extraños
Puede que seas de esa gente que no llama por teléfono. Bueno, los mensajes de texto también pueden mostrar indicios de que alguien está espiando tu teléfono.
Si recibes mensajes de texto extraños (sí, incluso más extraños que el típico spam de marketing), puede que estés recibiendo mensajes de control destinados a una aplicación espía en tu teléfono. Pistas como símbolos extraños, errores tipográficos excesivos y combinaciones raras de caracteres son indicios inequívocos.
Además de recibir mensajes de texto extraños, puede que veas mensajes SMS de tu dispositivo que no recuerdas haber enviado. Perder el rastro de uno o dos mensajes de texto nos pasa a todos, pero si detectas constantemente estos mensajes misteriosos, es probable que hayan sido enviados por agentes malintencionados que se han apoderado de tu teléfono.
12. Agotamiento más rápido de la batería
¿Cargas el móvil más a menudo de lo habitual? Claro que las nuevas aplicaciones suelen requerir más batería, pero ¿y si no has instalado nada recientemente? Las aplicaciones espía pueden ser las culpables.
Estas aplicaciones espía necesitan energía para funcionar, como cualquier otro programa. Y si están constantemente encendidas, grabando tus llamadas o mensajes de texto, pueden estar consumiendo mucha energía.
En el caso de que solo sea la batería que se está quedando vieja, prueba a usarla con otro dispositivo para comparar el rendimiento. Si tu teléfono no tiene batería reemplazable, llévalo a cualquier centro de asistencia técnica para que comprueben el estado de la batería.
13. Batería caliente en reposo
Las baterías calientes tras horas de streaming o doomscrolling son una cosa, pero tu teléfono no debería calentarse cuando no está en uso.
Por supuesto, una sola incidencia puede explicarse por alguna aplicación que se haya estropeado. Por otra parte, si tu teléfono está que arde con frecuencia, es probable que haya algo más preocupante detrás. Existe una posibilidad real de que tengas una aplicación espía entre manos.
La razón no es ningún misterio. Incluso cuando no estás utilizando el teléfono, el software espía se puede ejecutar en segundo plano, lo que supone una carga constante para la batería. Muchas aplicaciones sospechosas consumen muchos recursos, por lo que es fácil que hagan que tu teléfono se caliente demasiado.
14. Permisos autónomos de almacenamiento de aplicaciones (para teléfonos Android)
Si descubres que tu teléfono Android permite la descarga e instalación de aplicaciones fuera de Google Play Store sin pedirte permiso antes, es posible que estés ante un programa espía para móviles.
Para comprobar si esto se aplica a tu caso, revisa los permisos de Almacenamiento en tus Ajustes. Busca cualquier aplicación desconocida que tenga la capacidad de almacenar datos, y es muy probable que alguien esté espiando tu teléfono Android.
15. Mala calidad de las capturas de pantalla
Un keylogger es un tipo especial de software espía que registra lo que tecleas. Si una de estas aplicaciones está en tu teléfono, puede afectar a todo tipo de cosas, incluida tu capacidad para hacer capturas de pantalla.
Las aplicaciones espía pueden interferir en el funcionamiento general de tu dispositivo, lo que puede provocar problemas como retrasos y un peor rendimiento. Si estos problemas son lo suficientemente graves y tu teléfono tiene dificultades para ejecutar procesos básicos sin complicaciones, la calidad de tus capturas de pantalla se verá afectada.
16. Mal funcionamiento de la autocorrección
Oh, ¡Mier…coles! El autocorrector falla más de lo que acierta, incluso en sus mejores días. Dicho esto, si empieza a actuar de forma extraña o funciona con un retraso persistente, puede culpa de un keylogger.
Las aplicaciones espía que se dedican a rastrear lo que escribes suelen ir directamente a la fuente: tu teclado o el propio autocorrector. Si de repente algo de lo que tecleas te suena muy raro, puede que hayas sido víctima de un hacker.
Cómo evitar que los programas espía infecten tu teléfono
Sin duda, las aplicaciones espía dan miedo, pero hay muchas cosas que puedes hacer para evitar que entren en tu teléfono. Aquí tienes algunos consejos para evitar que tu teléfono esté plagado de programas espía:
- Utiliza software antivirus: un antivirus fiable hace algo más que detectar programas espía: impide activamente que los programas maliciosos lleguen a tu teléfono. Herramientas como Surfshark Antivirus pueden analizar las descargas, las instalaciones de aplicaciones y la actividad en sitios web mediante la Protección en tiempo real, bloqueando el software malicioso antes de que pueda dañar tu dispositivo.
Las funciones avanzadas de Surfshark Antivirus, como Cloud Protect, analizan los archivos desconocidos en la nube, mientras que la protección antimanipulación impide que los delincuentes saboteen tus archivos o el software antivirus. - Utiliza una VPN (red privada virtual): Las VPN ayudan a proteger tu teléfono de los programas espía ocultando tu dirección IP (protocolo de Internet) y cifrando tu tráfico de Internet. Dificultan a los hackers o ciberdelincuentes el seguimiento de tu actividad en Internet o el robo de datos personales. El software espía a menudo se basa en el rastreo de IP y en conexiones no seguras, pero una VPN mantiene tu navegación privada.
Algunas VPN ofrecen funciones adicionales, como CleanWeb de Surfshark VPN que añaden otra capa de defensa. CleanWeb bloquea los rastreadores, todos los anuncios conocidos y el acceso a sitios maliciosos, evitando así que descargues contenidos peligrosos sin saberlo y reduciendo también el riesgo general de infección. - Mantén tu teléfono actualizado: aunque puedan parecer una pequeña molestia, las actualizaciones de tu sistema operativo se producen por una razón. Los creadores de las aplicaciones y plataformas a las que recurrimos conocen sus mayores brechas de seguridad, y las actualizaciones suelen ofrecer soluciones para la mayoría de ellas. Comprueba periódicamente las versiones más recientes disponibles para mantener tu dispositivo a pleno rendimiento.
- No recurras a terceros: habilitar aplicaciones no compatibles en dispositivos Android o hacer jailbreak (es decir, eliminar sus restricciones de software) suele hacer que el teléfono sea más vulnerable a la explotación. No descargues aplicaciones de fuentes desconocidas, y limítate a proveedores de confianza en tu tienda oficial de aplicaciones (Google Play Store para Android o Apple App Store para iPhone).
- Ten cuidado en Internet: un poco de sentido común en Internet puede llegar muy lejos. Los sitios web sospechosos, los enlaces URL poco fiables y los archivos adjuntos sospechosos de los correos electrónicos pueden ser peligrosos. Así que, simplemente no hagas clic en lo algo que no conoces.
- Mantén desactivado el Bluetooth cuando no lo utilices: el bluejacking se produce cuando alguien envía mensajes o archivos no deseados a tu teléfono a través del Bluetooth. Esto no suele ser peligroso y puede hacerse como una broma, pero aún así se puede utilizar para espiar y colocar archivos infectados en tu teléfono.
- Nunca dejes el teléfono desatendido: bloquear la pantalla y no separarte nunca del teléfono es la forma más segura de que no te lo hackeen. Los hackers de la vieja escuela pueden aprovecharse de víctimas descuidadas que dejan momentáneamente sus teléfonos en público, dándoles la oportunidad de instalar una aplicación de espionaje de forma manual cuando no estás prestando atención. Mantén tu seguridad llevando el teléfono contigo en todo momento.
En resumen, estos pasos mejorarán significativamente la seguridad de tu teléfono y lo protegerán de los hackers. Recuerda que el software espía es solo una forma de hackeo, así que consulta nuestros consejos sobre cómo saber si tu teléfono está hackeado para obtener más información.
¿Qué puedes hacer si te espían el teléfono?
Esto es lo que puedes hacer si crees que tu móvil está en peligro debido a un programa espía.
Consigue un programa antivirus
Sí, un antivirus puede prevenir infecciones, pero incluso puede ayudar cuando ya te están espiando.
Por ejemplo, Surfshark Antivirus te permite ejecutar análisis a petición para detectar, aislar y eliminar programas espía. Son análisis manuales que puedes hacer siempre que sospeches que una posible amenaza se ha colado en tu teléfono.
Activa la 2FA en tus cuentas
Aunque activar la autenticación de dos factores (2FA) no te librará del software espía, te ayudará a proteger tus cuentas cuando te hackeen tu teléfono.
En el mejor de los casos, lo mejor sería configurar la 2FA de forma que requiera la autenticación desde otro dispositivo. Puesto que si solo recibes un mensaje o un correo electrónico en tu teléfono para confirmar un inicio de sesión, es probable que la persona que haya hackeado tu teléfono también pueda verlo.
Cambia las contraseñas
Cambiar tus contraseñas es otra medida de protección que debes tomar si crees que han hackeado tu teléfono. Además, es una buena idea hacerlo en otro dispositivo.
¿Por qué? Los hackers pueden ver todo lo que haces en tu teléfono. En otras palabras, si utilizas el mismo teléfono para cambiar las contraseñas, puede que no estés ocultando nada a los delincuentes.
Elimina software espía en Android de forma manual
Es posible que en tu teléfono se haya instalado una aplicación espía con un nombre como «espiar», «vigilar» u otras palabras similares poco sutiles. A continuación te explicamos cómo puedes detectarlas:
- Ve a Ajustes.
- Elige Aplicaciones.
- Busca Gestionar aplicaciones o Servicios en ejecución.
- Comprueba si hay aplicaciones sospechosas buscando sus nombres.
¿No sabes si alguna de las aplicaciones desconocidas que has encontrado es sospechosa? Simplemente busca sus nombres en Google. Si aparece alguna advertencia, desinstala inmediatamente las aplicaciones en cuestión.
Un método alternativo consiste en buscar en las secciones y directorios de archivos, aquellos con títulos sospechosos. Así es como se hace:
- Abre tu gestor de archivos. Dependiendo de tu dispositivo, puede llamarse Archivos de Google, Mis Archivoso algo similar.
- Accede a Almacenamiento interno (teléfono o SD).
- Elige Android.
- Elige Datos.
- Busca carpetas o aplicaciones desconocidas con nombres sospechosos.
Elimina el software espía en dispositivos iOS de forma manual
En la mayoría de los casos, espiar un iPhone requiere hacer jailbreak. E incluso entonces, las aplicaciones espía necesitan un instalador de terceros para funcionar.
Aunque no es infalible, puedes buscar aplicaciones como Cydia o Icy. Si las tienes, tu teléfono tiene jailbreak.
También puedes ver si todas las aplicaciones instaladas en tu dispositivo están en la App Store oficial. Si alguna no lo está, es otra señal de que tu teléfono tiene jailbreak. Para cualquiera de los dos casos de jailbreak, la mejor solución es actualizar a la última versión de iOS.
Una tercera opción son las aplicaciones de control parental (también conocidas como aplicaciones sin jailbreak) como mSpy, que pueden espiar lo que subes a iCloud. La forma más fácil de solucionarlo es cambiar tu contraseña de iCloud.
Cómo restablecer los ajustes de fábrica en Android y iPhone
Si no puedes hacer nada más, quizás tengas que recurrir a realizar un restablecimiento de fábrica para limpiar tu teléfono de software espía. Esta es la opción definitiva para eliminar aplicaciones espía. Borrará tu teléfono, lo que significa que tus ajustes, aplicaciones, contactos, multimedia y otras cosas desaparecerán. Recuerda hacer una copia de seguridad de todas las cosas importantes antes de un restablecimiento de fábrica.
Restablecimiento de fábrica en un dispositivo Android
Como siempre ocurre con los dispositivos Android, volver a los ajustes de fábrica puede ser ligeramente diferente según el dispositivo y la versión del sistema operativo. El proceso general de un restablecimiento de fábrica debería ser similar al siguiente para los usuarios de Android:
- Asegúrate de que el teléfono está bien cargado o enchufado.
- Entra en el menú Ajustes (normalmente deslizando el dedo hacia abajo en la pantalla principal y seleccionando el botón correspondiente).
- Toca Sistema.
- Toca Avanzado.
- Ve a Restablecer opciones.
- Selecciona Borrar todos los datos (restablecimiento de fábrica).
- Toca Borrar todos los datos.
- Introduce el PIN si se te pide.
- Toca Borrar todos los datos para confirmar.
Restablecimiento de fábrica en un iPhone
Antes de realizar un restablecimiento de fábrica en un dispositivo iOS, es una buena idea hacer una copia de seguridad de tus archivos en iCloud. Una vez hecho esto, sigue estos pasos:
- Ve a Ajustes.
- Selecciona General.
- Toca Transferir o Restablecer iPhone.
- Toca la opción Borrar todo el contenido y la configuración.
- Introduce la contraseña de tu dispositivo o la contraseña de tu ID de Apple si se te solicita.
- Toca Borrar iPhone para continuar.
Los restablecimientos de fábrica son la opción más extrema para eliminar el software espía, pero con ellos te aseguras de que tu teléfono está como nuevo y sin software espía.
¿Puede alguien espiarte cuando tu teléfono está apagado?
Sí, hay formas de espiarte a través de tu teléfono, incluso cuando está apagado.
Un truco habitual que utilizan los hackers es hacer que tu teléfono parezca apagado cuando, en realidad, solo parece estarlo. Es posible simular un estado de desconexión bloqueando la pantalla, bloqueando las llamadas y desactivando las notificaciones.
Esto no puede hacerse a distancia: es necesario que alguien o algo comprometa el teléfono. Tales trucos solo pueden llevarse a cabo cuando se instala software malicioso en tu teléfono.
Otro tema relacionado es el Modo avión. Para los usuarios de iPhone, activar el Modo avión no significa que el teléfono sea inmune al rastreo. Mientras el Bluetooth siga activado, un iPhone seguirá haciendo ping a otros iPhones como parte del sistema que hace funcionar Buscar mi dispositivo y las AirTags de Apple. Así, aunque esto no permite a los hackers acceder a tus archivos, sí pueden rastrear tu ubicación.
¿Cómo puede alguien acceder a mi teléfono de forma remota?
La forma más convencional de hackear un teléfono es instalando físicamente una aplicación de monitorización de una de las tiendas de aplicaciones oficiales, pero tu móvil puede verse comprometido de forma remota por uno de estos medios:
- Correos sospechosos: al igual que no debes abrir enlaces y archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos en un ordenador, tampoco debes hacerlo en tu teléfono.
- Aplicaciones comprometidas: ¿crees que todo lo que encuentras en tu tienda de aplicaciones es seguro? ¿Seguro? Por ejemplo, los investigadores encontraron más de 200 aplicaciones maliciosas, que acumularon más de 3 millones de descargas, en Google Play entre 2023 y 2024. Es demasiado fácil descargar una aplicación de terceros que no ha sido debidamente examinada por tu tienda de aplicaciones.
- Jailbreaking: si quieres instalar aplicaciones de terceros en productos Apple, necesitas hacerles jailbreak. Sin embargo, una vez que lo hagas, estarás abriendo tu dispositivo a un mundo de riesgos.
- «Aplicaciones sin jailbreak:» se trata de una categoría nicho de aplicaciones de monitorización de Apple que te espían accediendo a tus actualizaciones de iCloud.
Códigos para comprobar si tu teléfono está pinchado

Los USSD o códigos de datos de servicio complementarios no estructurados son códigos cortos que te permiten acceder directamente a determinadas funciones de la red —y pueden ser muy útiles para ver si alguien está escuchando tus llamadas.
Para probarlos, introduce los códigos completos que se presentan a continuación, con los símbolos * y #, y pulsa el botón de llamada. Ten en cuenta que pueden no funcionar en todos los países o con todos los teléfonos y operadores.
- Comprueba si hay redireccionamientos: introduce *#62* para ver si tus llamadas se redirigen a otro número de teléfono. Si ves un número diferente, asegúrate de comprobarlo en Internet, ya que puede tratarse de la función de buzón de voz de tu proveedor de servicios. Si no lo es, puedes marcar ##002# para restablecerlo.
- Comprueba el desvío de llamadas: introduce *#21# para averiguar si las llamadas o los mensajes de texto se desvían automáticamente a otro número. El desvío de llamadas es diferente de la redirección, ya que se puede configurar en condiciones específicas, como cuando el teléfono está ocupado. Si el desvío de llamadas está mal configurado, restablécelo marcando ##002#. También puedes desactivarlo completamente en tus ajustes.
Conclusión clave: ten más astucia que los fisgones con tu antivirus
¿Puede alguien instalar un programa espía en tu teléfono sin tocarlo? Sí.
¿Te das cuenta de que tu teléfono está siendo espiado? Sí.
Y una vez que sepas que tu seguridad está comprometida, puedes tomar medidas correctivas. Un paso que puedes dar ahora mismo es conseguir una herramienta antivirus para proteger tu teléfono y mantener a raya el software espía.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedes saber si alguien está espiando tu teléfono?
Algunas situaciones comunes, como mensajes de texto extraños, ruidos raros durante las llamadas o que el teléfono se caliente o se reinicie sin motivo, pueden ayudarte a determinar si tu teléfono está en peligro.
¿Alguien me vigila a través de mi teléfono?
En la mayoría de los casos, nadie puede vigilarte a través de tu teléfono sin que tú lo sepas. Sin embargo, si tu teléfono está infectado con software espía, es posible que alguien acceda a tu cámara o micrófono y rastree tu ubicación. Para proteger tu privacidad, mantén tu teléfono actualizado, utiliza contraseñas seguras y considera la posibilidad de utilizar una herramienta de seguridad como una VPN y un antivirus.
¿Puede alguien espiar tu teléfono sin que lo sepas?
Sí, si alguien tuvo acceso físico a tu teléfono e instaló un software de vigilancia, ahora puede espiar tu teléfono.
¿Cómo impido que vigilen mi teléfono?
Existen diferentes soluciones para deshacerte del software de monitorización en tu teléfono. Realiza análisis frecuentes de malware, mantén siempre actualizado el sistema operativo de tu teléfono, no descargues aplicaciones poco fiables y, si nada ayuda, restablece el teléfono a los valores de fábrica.
¿Puede alguien utilizar tu dirección IP para espiar tu teléfono?
Aunque tu dirección IP no puede utilizarse directamente para espiar tu teléfono, hay algunas formas en las que tu dirección IP podría utilizarse en un ataque, lo que podría comprometer tu seguridad y privacidad.
¿Puede alguien espiar mi teléfono a través de los contactos vinculados?
No, por lo general los hackers no pueden espiar directamente tu teléfono a través de los contactos vinculados. Sin embargo, si tu teléfono está infectado con un programa espía o si compartes información sensible a través de aplicaciones que tienen acceso a tus contactos, es posible que alguien recopile datos de esos contactos. Ten siempre cuidado con las aplicaciones y servicios a los que concedes permisos.
¿Puede alguien ver exactamente lo que estás haciendo en tu teléfono?
Sí, alguien podría vigilar tus actividades, como el historial de navegación, las llamadas, los mensajes de texto o la actividad de la pantalla en tiempo real, si tu teléfono está infectado con software espía. Para protegerte, asegúrate de que tu teléfono es seguro utilizando contraseñas seguras, actualizando periódicamente el software y utilizando aplicaciones de seguridad de confianza, como una VPN o herramientas antivirus.