Recomendado por:

Descarga una VPN para Linux

  • Preciosa interfaz gráfica de usuario para VPN Ubuntu
  • Velocidades ultra rápidas (servidores de hasta 10 Gbit)
  • Ancho de banda y dispositivos ilimitados
  • Garantía de devolución de 30 días
Linux VPN Ubuntu

Cómo instalar una VPN en Linux

  • Abre el terminal (CTRL+ALT+T en Ubuntu).
  • Escribe el siguiente comando:

    curl -f https://downloads.surfshark.com/linux/debian-install.sh --output surfshark-install.sh #gets the installation script
    cat surfshark-install.sh #shows script's content
    sh surfshark-install.sh #installs surfshark
  • Ya está todo listo para usar tu VPN Linux.

Después de instalar Surfshark, puedes controlarla a través de la nueva y flamante interfaz gráfica de usuario. ¿Aún tienes dudas? Consulta una guía más extensa sobre cómo configurar Surfshark VPN en Linux.

Para los usuarios que ya tuvieran una aplicación anterior, tenemos una guía de soporte completa dedicada a habilitar una VPN en la máquina Linux.

Prueba Surfshark

Pruébala con la garantía de reembolso de 30 días

Solo tienes que suscribirte al plan que quieras. Si tu primer mes no te convences de que Surfshark VPN es la mjor VPN para Linux, puedes solicitar un reembolso en esos 30 días.

Consigue Surfshark

Ventajas de una VPN en Linux

Dar al terminal un poco de descanso con una interfaz gráfica de usuario

La nueva aplicación Surfshark VPN Linux viene con una auténtica interfaz gráfica de usuario. Conéctate al servidor VPN más rápido o más cercano, navega por la lista de servidores, marca los servidores favoritos y mucho más sin introducir una sola línea en el terminal.

Además, puedes cambiar sin problemas entre OpenVPN (TCP o UDP) y WireGuard sin tener que manipular ninguna configuración.

VPN Linux: Dar al terminal un poco de descanso con una interfaz gráfica de usuario
Linux VPN: Ten el control de tu tráfico

Ten el control de tu tráfico

Linux te permite tener el control de los procesos de tu dispositivo. Sin embargo, este control no se extiende a Internet. 

Para lograr privacidad y seguridad en Internet, debes cifrar tu tráfico y dirigirlo a través de un servidor VPN de confianza para ocultar tu dirección IP. Con Surfshark como servicio de VPN, Linux se vuelve seguro donde normalmente no se puede controlar.

Mantén la privacidad mientras ves tus programas favoritos en streaming

¿Te preocupan constantemente las amenazas cibernéticas? Con Surfshark, tendrás protección incluso cuando veas tus programas y películas favoritas.

Mantén la conexión de VPN activada para ocultar tu tráfico de las miradas indiscretas de tu proveedor de servicios de Internet y los agentes de publicidad mientras reproduces contenido. Nuestros servidores de 10 Gbit ubicados por todo el mundo garantizan un servicio sin limitaciones de velocidad ni almacenamiento en búfer.

Consigue Surfshark

Otros aspectos que destacar del cliente de Surfshark VPN para Linux

Política estricta sin registros

Política estricta sin registros

No tiene sentido adquirir una VPN por motivos de privacidad para que luego el proveedor rastree tu actividad. Por ese motivo, Surfshark se ha comprometido a no guardar registros. Lo que es aún mejor: nuestro servidores 100 % RAM ofrecen una barrera adicional de seguridad en caso de que alguien trate de tomar el control de ellos.

Cifrado sólido

Cifrado sólido

El cifrado de la VPN es fundamental para que los fisgones no puedan ver tu tráfico de Internet. En este sentido, Surfshark es uno de los pocos proveedores de VPN que utilizan el protocolo AES-256-GCM. No solo es prácticamente inquebrantable, sino también muy rápido en su ejecución.

Servidores DNS privados

Servidores DNS privados

Tu dispositivo recurre al servidor DNS para transformar las direcciones de los sitios web en direcciones IP que pueda usar. Esto concede a los proveedores de DNS mucho poder sobre ti. Es por eso por lo que Surfshark utiliza su propio servicio de DNS para mantener el mejor servicio posible.

Dispositivos ilimitados

Dispositivos ilimitados

¿Cuántos dispositivos quieres proteger con una VPN Linux? Con Surfshark no hace falta que ni que te lo preguntes, ya que una sola cuenta basta para utilizar la aplicación simultáneamente en varios dispositivos. ¡Protege todo cuanto quieras!

Servidores VPN de 10 Gbit ubicados por todo el mundo

Servidores VPN de 10 Gbit ubicados por todo el mundo

Nuestros servidores no son solo seguros, sino también rápidos. Para mantenernos a la altura en vista de las crecientes necesidades de ancho de banda y el 5G, estamos mejorando todos nuestros servidores de todo el mundo para que cuenten con una velocidad de 10 Gb/s.

Soporte de WireGuard en Linux

Soporte de WireGuard en Linux

La aplicación Surfshark en Linux no solo aporta la comodidad de una interfaz gráfica, sino también la velocidad y la seguridad del protocolo WireGuard.

Surfshark VPN frente a VPN gratuitas

Esto tiene trampa, ya que las VPN gratuitas no existen. Toda VPN es un servicio que requiere dinero para funcionar. Las VPN gratuitas normalmente lo consiguen por otros medios, como mostrar anuncios molestos o vender tus datos. A continuación te explicamos por qué deberías elegir una VPN de pago en lugar de una gratuita:

Linux VPN:Sin registros

Sin registros

Muchas VPN gratuitas dependen de la venta de tus datos para mantener su servicio. Un servicio de VPN seguro nunca hará eso.

VPN Linux: Protocolos modernos

Protocolos modernos

Los protocolos modernos están optimizados para hacer frente a las amenazas más recientes y funcionar con los sistemas más modernos. Las VPN gratuitas no los ofrecen.

Ubuntu VPN: Datos ilimitados

Datos ilimitados

Las VPN gratuitas limitan el tiempo de conexión o la cantidad de datos que se descargan. Las VPN premium no lo harán.

VPN Ubuntu: Dar prioridad a la seguridad

Dar prioridad a la seguridad

Una aplicación VPN de pago cuenta con los recursos necesarios para dar prioridad a tu seguridad. Las VPN gratuitas simplemente no lo hacen.

VPN Linux: Miles de servidores

Miles de servidores

Un mayor número de servidores significa que estarán menos saturados, lo que se traduce en una conexión más rápida. Las VPN de pago tienen muchos más servidores que las gratuitas.

Linux VPN: Buena velocidad

Buena velocidad

Mantener servidores rápidos y minimizar las caídas de velocidad requiere muchos recursos. Recursos, que las VPN gratuitas no tienen.

Preguntas frecuentes

¿Necesito una VPN en Linux?

Sí, una VPN (red privada virtual) es un elemento de seguridad en línea fundamental para todos los dispositivos y sistemas operativos, incluido Linux. Si bien puede que el peligro de hackeo sea algo menor que para los usuarios normales de Windows, una VPN para Linux ofrece ventajas en numerosos ámbitos:

  • Una VPN oculta tu tráfico a tu proveedor de servicios de Internet o cualquiera que quiera espiar. En lugar de saber qué sitios web visitas, qué reproduces, a qué juegas o qué archivos compartes, tan solo verán el tráfico de la VPN. 
  • La censura y los cortafuegos funcionan sin importar tu sistema operativo y pueden afectar a algo tan simple como tu acceso a sitios web de noticias o redes sociales.

En este enlace puedes ver todos los casos de uso de Surfshark.

¿Surfshark VPN en Linux es compatible con Wireguard?

La aplicación Surfshark para Ubuntu es compatible tanto con WireGuard como con OpenVPN (TCP y UDP).

¿Tiene Linux una VPN integrada?

Muchas distribuciones de Linux tienen una capacidad de VPN integrada a través del Administrador de red, pero no es lo mismo que tener una VPN. Solo significa que posiblemente puedas configurar una VPN sin una aplicación específica.

Sin embargo:

  1. Todavía tendrás que hacerlo tú mismo.
  2. Todavía tendrás que encontrar un proveedor de servidores VPN. 
  3. No tendrás las características de facilidad de uso y vida útil de una VPN comercial. 

La mayoría de los usuarios no tienen un servidor VPN de sobra, especialmente uno que les permita enrutar su tráfico a través de un país diferente. Así que la capacidad potencial existe, pero no es ni de lejos un paquete completo de cliente VPN para Linux.

¿Tiene Ubuntu una VPN?

Al igual que todos los sistemas operativos que hay, Ubuntu tiene una capacidad de VPN integrada. Sin embargo, para que funcione es necesario tener acceso a un servidor VPN.  

¿Cómo activo una VPN en Linux?

Para los usuarios de Surfshark VPN en Ubuntu que deseen utilizar la aplicación de interfaz gráfica, pueden seguir las breves guías indicadas en el artículo anterior.

Para los usuarios que ya tuvieran una aplicación anterior, tenemos una guía de soporte completa dedicada a habilitar una VPN en la máquina Linux. Sin embargo, la aplicación anterior está ahora puramente en modo de mantenimiento, y cualquier nueva función llegará a la aplicación de la interfaz gráfica.

¿Qué VPN gratuita es mejor para Linux?

No existen buenas VPN gratuitas para Linux, ni para ninguna otra plataforma. Estos son los motivos:

  • Las VPN gratuitas disponen de muchos menos servidores y operan en muchos menos países.
  • Las VPN gratuitas son más lentas que las de pago, normalmente como forma de hacer que compres la versión de pago. 
  • Las VPN gratuitas te bombardearán con anuncios o venderán tus datos para sacar provecho.
  • Las VPN gratuitas no cuentan con el dinero ni los recursos necesarios para mantener sus plataformas a la altura de las normas de seguridad.
  • Las VPN gratuitas suelen filtrar datos, no ofrecer cifrado y contener malware. 

Como ves, lo más probable es que pagues por una VPN gratuita de una forma u otra, incluida la entrega de tus datos.

¿Es legal usar una VPN?

El uso de una VPN es legal en casi todos los países del mundo. Solo unos cuantos regímenes opresores limitan su uso.

Sin embargo, si usas una VPN para participar en actividades ilegales, como piratear contenido protegido por derechos de autor, aún puedes tener problemas legales.

Surfshark no apoya el uso de una VPN de forma que pueda infringir la ley o las condiciones de servicio de otros proveedores de servicios.

¿Es Surfshark compatible con Raspberry Pi?

Surfshark VPN se puede configurar en Raspberry Pi llevando a cabo una configuración manual de OpenVPN. Puedes encontrar la guía para configurar VPN en Raspberry Pi aquí.

Consigue una privacidad a la altura de la de Linux en línea

y una garantía de reembolso de 30 días

Una oferta de VPN fabulosa

Obtén -% + mes. GRATIS
Obtén la oferta de la VPN

Este sitio web utiliza cookies. Para obtener más información, accede a nuestra Política de privacidad.

Aceptar