Descarga la VPN de Surfshark para Windows
Una seguridad total en Internet para tu PC.
- Accede a cualquier sitio web
- Mantén la seguridad en las wifis públicas
- Garantía de reembolso de 30 días
Requiere Windows 7 o superior
¿Cómo se configura una VPN en Windows?
Regístrate. Crea una cuenta de Surfshark nueva. Y recuerda, puedes conectarle todos los dispositivos que tengas.
Descarga la VPN de Surfshark para Windows. Encontrarás un botón para ello a continuación.
Selecciona Ubicación óptima o elige un servidor en un país que prefieras.
Si todavía tienes alguna pregunta, puedes consultar nuestra completa y sencilla guía, que te guiará a través de todos los pasos necesarios para disfrutar de Internet al máximo.
Ver guíaCosas que te encantarán de la aplicación de Surfshark para Windows
Interruptor de corte
Es una red de protección para garantizar que tus datos sensibles, como tus descargas P2P, no se vean comprometidos.
Modo de camuflaje
Ni tu proveedor de Internet sabrá que usas una VPN en tu portátil Windows.
CleanWeb
Olvídate de los anuncios, rastreadores, malware e intentos de phishing. Con Surfshark, disfrutarás de un océano cibernético limpio.
Política estricta "sin registros"
No monitorizamos, rastreamos ni almacenamos tus actividades en Internet. Nuestra prioridad siempre es tu privacidad.
Dispositivos ilimitados
Conecta todos tus dispositivos a una cuenta, y, si lo deseas, incluso puedes usarlos todos a la vez.
Oculta tu IP
Protege tu identidad digital cambiando tu IP con la VPN de Surfshark para Windows cada vez que te conectes a Internet.
Preguntas más frecuentes
¿Qué es una VPN y cómo funciona?
Una VPN es una red privada virtual que protege tu privacidad y te permite disfrutar de Internet sin fronteras. Su funcionamiento consiste en conectarte a un servidor gestionado por tu proveedor de VPN y cifrar todos los datos que se envían. Esto significa que tus actividades en Internet y tu dirección IP real quedan ocultadas.
¿Te pueden rastrear si usas una VPN?
Si usas una VPN gratuita para Windows, es probable que seas fácil de rastrear. Sin embargo, los proveedores de confianza se aseguran de tomar medidas para que sea muy difícil rastrearte. Por ejemplo, nuestro modo de camuflaje hace que tu tráfico parezca totalmente normal, por lo que tu ISP no tendrá ni idea de que usas una VPN. Asimismo, usamos el cifrado AES-256-GCM, líder en el sector, para asegurarnos de que tus datos estén siempre protegidos.
¿Son las VPN seguras?
La mayor parte de VPN gratuitas no lo son. Ha habido demasiados casos en los que proveedores gratuitos han recopilado los datos de sus usuarios y no suele ser seguro usarlas. Sin embargo, si usas un servicio fiable de VPN para Windows, entonces no tienes de qué preocuparte.
¿Es ilegal usar una VPN?
Usar una VPN es totalmente legal en la mayor parte del mundo, como la India, los Estados Unidos o Indonesia. Hay algunos países con leyes muy estrictas en cuanto al uso de VPN, pero se pueden contar con una mano.