Invertir en Surfshark VPN para Windows no conlleva ningún riesgo gracias a nuestra generosa política de reembolso. Lo único que necesitas hacer para disfrutar de nuestra VPN en tu PC es suscribirte al plan que más te convenga. Si el servicio no te convence durante el primer mes de uso, podrás solicitar un reembolso.
Descarga VPN para PC Windows
Compatible con Windows 10 y 11
- Velocidades ultrarrápidas con servidores de hasta 10 Gbit
- Seguridad y privacidad de primera
- Ancho de banda y dispositivos ilimitados
- Garantía de devolución de 30 días
Prueba Surfshark VPN para PC con garantía de reembolso de 30 días
¿Cómo se configura una VPN en Windows?
1. Consigue Surfshark
Suscríbete a un servicio de VPN para PC, como Surfshark.
2. Descarga VPN
Descarga e instala una aplicación de VPN para Windows en tu equipo.
3. Conéctate a un servidor
Escoge el servidor VPN más rápido y navega por Internet de forma segura.
Surfshark es compatible con Windows 10 y Windows 11
¿Necesitas más información? Consulta nuestra guía detallada sobre cómo configurar una VPN en Windows.
Aprovecha el potencial de nuestra VPN para Windows

Personaliza tu seguridad con Bypasser
Ciertos sitios web y aplicaciones solo funcionan con direcciones IP reales. Otras veces, simplemente no querrás que algunas aplicaciones utilicen la protección de una Red Privada Virtual. Sea como sea, con la función Bypasser (túnel dividido) de Surfshark VPN para PC puedes administrar tu conexión a Internet como quieras.

Logra la máxima privacidad con Kill Switch
¿Qué sucede si la conexión VPN se corta? Es posible que navegues sin protección alguna sin saber lo que ha pasado. Para evitar que esto ocurra, desarrollamos Kill Switch, una función de seguridad automática disponible en nuestra aplicación de VPN para Windows, que detiene tu conexión a Internet cuando la conexión de la VPN falla.

Evita los anuncios maliciosos con CleanWeb
La vida sería insoportable sin un bloqueador de anuncios. Por suerte, Surfshark VPN dispone de una función muy útil llamada CleanWeb, que bloquea los anuncios y rastreadores maliciosos. Esto añade una barrera de defensa extra frente al marketing parasitario de Internet.

Garantiza las máximas velocidades de conexión con tu propia prueba de velocidad
¿Te preocupa la velocidad de los servidores? Surfshark VPN para Windows tiene una función de prueba de velocidad integrada que analiza la conexión a todos los servidores que puedes utilizar. De este modo, podrás elegir siempre la opción más rápida.

Protege tu vista con el modo oscuro
El modo oscuro es una pequeña pero necesaria función de Surfshark VPN para PC. Esta opción, que guarda poca relación con el Lado Oscuro, reduce el número de fotones que tus retinas tienen que soportar mientras buscas el servidor que desbloqueará el sitio web al que quieres acceder.

Disfruta de protección doble con servidores MultiHop
Si buscas mayor seguridad, ¿por qué no conectarte a través de dos servidores VPN? MutiHop hace que sea mucho más difícil rastrearte en Internet, incluso usando métodos muy sofisticados. Además, en algunos casos puede incluso mejorar la velocidad de la VPN redirigiendo tu tráfico a través de conexiones de red más rápidas.
La VPN para PC con servidores más rápidos
Surfshark mantiene más de 3200 servidores en 100 países de todo el mundo. Esto evita la sobrecarga y permite que los usuarios se conecten al servidor más cercano para disfrutar de mayor velocidad.

Servidores VPN solo RAM
Nuestra política estricta «sin registros» implica que no recopilamos tus datos personales. Si alguien intenta hacerse con la información que almacenamos, los datos desaparecerán en cuanto el servidor se desconecte de la fuente de alimentación. ¡Esa es la ventaja de utilizar solo RAM!

Servidores con puertos de 1 Gb/s
Todos nuestros servidores de alta velocidad tienen al menos un puerto de 10 Gb/s. Esto permite un buen ancho de banda de salida. Por eso, siempre que uses Surfshark disfrutarás de una velocidad de conexión de primera.
Surfshark frente a VPN gratis para PC
Las VPN gratis para PC pueden ser tentadoras, pero el ahorro económico te costará la privacidad. Un proveedor de VPN gratuito no tiene los recursos necesarios para ofrecer un servicio de primera categoría.

Sin registros
Muchas VPN gratuitas dependen de la venta de tus datos para mantener su servicio. Un servicio de VPN para PC seguro nunca hará eso. Usa nuestra VPN sin registro.

Protocolos modernos
Los protocolos modernos están optimizados para hacer frente a las amenazas más recientes y funcionar con los sistemas más modernos. Las VPN gratis para Windows no ofrecen una protección tan exhaustiva.

Datos ilimitados
Las VPN gratis para PC limitan el tiempo de conexión o la cantidad de datos descargables. Las VPN premium no lo harán.

Priorizamos la seguridad
Las VPN de pago como Surfshark cuentan con los recursos necesarios para priorizar tu seguridad. Las VPN gratis para PC no se preocuparán por tu integridad de la misma manera.

Miles de servidores
Un mayor número de servidores equivale a menos saturación o, en otras palabras, una conexión más rápida. Las VPN para Windows de pago cuentan con muchos más servidores que las gratuitas.

Buena velocidad
Mantener servidores rápidos y minimizar las caídas de velocidad requiere de muchos recursos. Las VPN gratis para PC no cuentan con los fondos y la infraestructura necesaria para garantizar un servicio óptimo.
Surfshark: una VPN para Windows con reconocimiento internacional

Galardón de Oro en los Cybersecurity Excellence Awards 2021

Galardón de Oro en los Cyber Security Global Excellence Awards 2021

Una de las 3 VPN más rápidas de 2021
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor VPN gratis para PC?
¡Pregunta trampa! Las VPN gratis para PC buenas no existen. Estas son fundamentalmente inseguras debido, sobre todo, a que su gratuidad plantea dudas respecto de su financiación y sus presupuestos para investigación y mantenimiento. En otras palabras: un proveedor de VPN para Windows gratuito nunca es bueno.
Cómo compartir la conexión VPN de Android con un PC
Si quieres compartir la conexión VPN de un dispositivo Android con un PC, debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Asegúrate de que tu dispositivo Android tenga datos móviles o esté conectado a una red wifi.
Paso 2: Conecta tu dispositivo Android a una VPN.
Paso 3: A continuación, dirígete a los ajustes de red y busca las opciones de punto de acceso portátil y compartir Internet.
Paso 4: Aquí tienes dos opciones:
- Crear un punto de acceso portátil y conectar tu dispositivo Windows al mismo.
- Usar un cable USB para compartir la conexión directamente.
Cómo cambiar la VPN en tu PC Windows
Para agregar o cambiar una conexión VPN en Windows, tan solo debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Haz clic con el botón derecho en el icono del menú de Windows situado en la esquina inferior izquierda de la pantalla y selecciona Configuración.
Paso 2: Dirígete a Red e Internet.
Paso 3: En el lado derecho de la pantalla, baja hasta la sección VPN y haz clic en ella.
Paso 4: Aquí puedes agregar conexiones VPN o cambiarlas de forma manual.
¿Tienen Windows 10 y 11 una VPN integrada?
Los PC llevan VPN integrada. No obstante, es menos práctica y funcional que una aplicación de VPN para Windows. Es muy eficaz para conectarte a la red de tu trabajo, pero si quieres tener acceso a diversos servidores situados por todo el mundo, deberás suscribirte a un servicio que mantenga esos servidores a la vez que te protege. Por eso, te recomendamos suscribirte a una VPN para PC de pago.
¿En qué consiste la función Kill Switch de Surfshark?
Esta función te desconecta de Internet si la conexión VPN se cae. De esta manera, no pone en riesgo tu privacidad si algún problema técnico interfiere con la VPN.
¿Qué protocolo se utiliza automáticamente con Surfshark VPN para PC?
Surfshark utiliza por defecto una implementación de WireGuard, el protocolo más recomendado en el mundo para el uso diario. No obstante, nuestros usuarios tienen la posibilidad de elegir otro protocolo en los ajustes.
¿Cómo funciona esta VPN para PC?
Surfshark VPN funciona como cualquier otra VPN:
- El cliente VPN (app) establece una conexión cifrada con el servidor.
- El cliente VPN cifra todos los datos que salen del dispositivo.
- El servidor descifra los datos antes de reenviarlos al destino.
- El servidor cifra cualquier respuesta antes de reenviarla al cliente VPN.
- El cliente VPN descifra los datos para su uso.
Todo ocurre sin que tú intervengas, en segundo plano y en un abrir y cerrar de ojos.
¿Es segura la extensión de Surfshark VPN?
La extensión de Surfshark VPN es segura y tenemos una auditoría que lo demuestra.
Crea un túnel VPN seguro en tu PC Windows
Incluye una garantía de reembolso de 30 días