
Si estás aquí, puede que hayas buscado «VPN para cambiar ubicación», y haces bien, al fin y al cabo, es una de las principales ventajas de las VPN (redes privadas virtuales). Una VPN puede ayudarte con la privacidad, a protegerte en redes wifi públicas, a evitar las restricciones de los cortafuegos, a esquivar la censura, etc. Pero no es la única forma de cambiar la procedencia de tu tráfico.
En este artículo veremos por qué y cómo cambiar la ubicación de tu VPN (la opción más fiable), así como cambiar IP a otro país con el navegador Tor, un proxy y cómo hacerlo de forma manual en los principales dispositivos.
Índice
¿Por qué cambiar mi ubicación online?
Lo que haces en Internet no debería ser asunto de nadie y la decisión de revelar o no esa información debería depender solo de ti. Cambiar tu ubicación o dirección IP (Protocolo de Internet) es una forma de mantener ese derecho. La seguridad, la privacidad, la libertad de elección y la comodidad son las principales motivaciones para cambiar tu ubicación.
Mantén la privacidad
Tu dirección IP actúa como tu identificación en Internet allá donde vayas. De este modo, mirando tu IP, una persona puede saber tu ubicación general actual. Además, los sitios web y los terceros rastrean tu actividad en línea incluso cuando no estás conectado a una cuenta. Cambiar tu ubicación y utilizar una VPN puede impedir que lo hagan.
Evita las restricciones
Deberías poder navegar libremente por Internet. Muchos países e instituciones tienen restricciones de cortafuegos para impedirte el acceso libre a Internet (normalmente plataformas de redes sociales).
Internet estaba pensado para todos (de ahí la parte inter), pero la diferencia entre las políticas gubernamentales e institucionales ha dado lugar a una Internet dividida. Los resultados de las búsquedas difieren o se eliminan y algunas partes de la web son totalmente inaccesibles.

Cambiar de dirección IP con una VPN te permite eludir las restricciones regionales y navegar por el resto de la web con total libertad.
Elige un precio mejor
Cambiar de ubicación significa acceder a mercados con precios más bajos. La mayoría de ellos cambian sus precios según la región en la que se encuentren. Por ejemplo, el coste de la leche será distinto en países con economías diferentes (entre otras variables importantes). Lo mismo ocurre con los vendedores de Internet.
Cómo cambiar tu ubicación
Cambiar tu ubicación en la web se refiere simplemente a cambiar tu dirección IP pública. La mejor forma y la más segura de hacerlo es con una VPN. Y como en todo, hay más de una forma de hacerlo.
Utiliza una VPN y cambia tu IP
Encuentra el servicio VPN con el plan más adecuado para ti y abre su página de pedidos. Recomendamos Surfshark, por supuesto. ¡No puedes empezar si no tienes una cuenta!
Paso 1: Suscríbete a un servicio VPN.

Paso 2: Descarga e instala la aplicación de VPN.
Lo único que tienes que hacer es averiguar qué dispositivo quieres proteger primero. ¿No sabes qué dispositivos puedes proteger? Nuestra página para descargar una VPN tiene la lista completa y puedes conectar varios dispositivos a la vez.
Paso 3: Inicia sesión en la aplicación.

Solo tienes que abrir la aplicación VPN después de instalarla e iniciar la sesión para empezar a utilizar tu suscripción.
Paso 4: Usa Conexión rápida

¡Ya lo tienes! Se ha cambiado tu ubicación, se te ha dado una nueva dirección IP y tus datos están protegidos. Conexión rápida te pone en contacto con los servidores más cercanos y vacíos, proporcionándote así la mayor velocidad de conexión a Internet.
Y si el servidor que obtienes con Conexión rápida no se ajusta a tus necesidades, puedes cambiar la ubicación tú mismo.
Utiliza una VPN para cambiar tu direcciónIP a un país concreto
El método anterior te conectará con una ubicación aleatoria, pero si quieres elegir el país, necesitarás algunos pasos adicionales:
Paso 1: Inicia sesión en la aplicación.
Paso 2: Ve a la pestaña de ubicaciones.

Una buena VPN ofrece muchos servidores y Surfshark no es una excepción. La única pregunta ahora es qué servidor debes probar a continuación.
Paso 3: Busca la ubicación (servidor VPN) que quieras.

No quieres desplazarte por todas las ubicaciones, lo entendemos. Usa la barra de búsqueda situada encima de las ubicaciones para buscar la que quieres.
Paso 4: Haz clic en la ubicación para conectarte a ella.

Así de sencillo. Y si tu dispositivo no es compatible con la aplicación, puedes configurarlo de forma manual o utilizar un router con VPN integrado en su lugar.
Utiliza el navegador Tor
Cambiar tu ubicación con el navegador seguro Tor es bastante fácil, ya que todo lo que tienes que hacer es ejecutar el navegador:
Paso 1: Descarga e instala el navegador Tor.

Paso 2: Inicia sesión y haz clic en Conectar.

Paso 3: ¡Y listo!
Rápido, ¿verdad? Por desgracia, tiene algunos inconvenientes:
- Elegir una ubicación concreta ya no es tan fácil como ejecutar el navegador y requiere rebuscar en los ajustes.
- Solo se cubre a sí mismo: cualquier otra aplicación o búsqueda que no pase por Tor utilizará tu IP y ubicación originales.
- El navegador Tor es lento.
En general, Tor es una magnífica herramienta para el anonimato. Además, no tienes que arriesgarte a exponer tu ubicación a través de un tráfico de datos sin cifrar ni sufrir largos tiempos de carga.
Te aconsejamos que elijas una VPN prémium como Surfshark.
Utiliza un proxy
Los pasos precisos para configurar un proxy variarán en función de tu sistema. A continuación te indicamos los pasos básicos, pero quizá quieras comprobar tú mismo las especificaciones de tus dispositivos:
Paso 1: Abre la configuración del proxy de tu dispositivo.
Paso 2: Introduce la dirección de tu servidor proxy y el número de puerto.
Paso 3: Guarda los cambios.
Ya está: ¡tu ubicación y tu dirección IP han cambiado! Sí, es bastante sencillo. Sin embargo, los servidores proxy no ofrecen cifrado y aunque tu ubicación estará oculta, tus datos no se beneficiarán de una seguridad adicional.
Cambia la dirección IP de forma manual
La opción menos segura para cambiar tu IP es de forma manual. Al menos este método debería ayudar a engañar a los fisgones para que piensen que eres de otro sitio.
Cambia tu ubicación en Windows:
- En el menú Inicio, ve a Configuración.
- SeleccionaRed e Internet.
- SeleccionaPropiedades en tu conexión de área local.
- Toca Editar debajo de la asignación de IP y elige Manual.
- Activa IPv4, introduce la dirección IP que quieres y pulsa Guardar.
Cambia tu ubicación en macOS:
- Ve al menú Apple (Icono de Apple en la esquina superior izquierda).
- Selecciona Preferencias del Sistema en el menú desplegable.
- Haz clic en Red.
- A la izquierda debería estar la lista de redes; elige tu red y haz clic en Avanzado en la parte derecha de la tabla.
- Selecciona la opción TCP/IP en la parte superior central.
- En la línea Configurar IPv4selecciona Manualmente.
- Introduce tu nueva IP y pulsa Aceptar.
Cambia tu ubicación en iOS (iPhone, iPod, iPad):
- Ve a Ajustes de tu dispositivo.
- Pulsa Wi-Fi.
- Elige la red a la que estás conectado.
- En la sección IPv4, pulsa Configurar IP.
- Selecciona Manual e introduce la dirección IP que quieras.
Cambia tu ubicación en Android:
- Ve a los Ajustes de Android.
- Toca Redes inalámbricas y ve a Wi-Fi.
- Mantén pulsada la red Wi-Fi a la que estés conectado en ese momento.
- Pulsa Modificar red y ve a las Opciones avanzadas.
- Cambia la dirección en la configuración IP de DHCP a Estática.
En cualquier caso, te aconsejamos que utilices una VPN para cambiar de ubicación por motivos de seguridad. Cambiar tu IP de forma manual no sirve de nada si te están espiando. Una VPN es la mejor opción porque también cifra el tráfico de tus datos para que los curiosos no entiendan qué están espiando.
Desenchufa el router
Desenchufar el router es la forma más fácil (aunque sea inconsistente) de obtener una nueva dirección IP. Cuando vuelvas a conectarlo, el servidor DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) de tu proveedor de Internet puede asignar una nueva dirección IP a tu router.
Sin embargo, mantener el router desenchufado puede llevar de minutos a horas, según el tiempo de arrendamiento de tu IP. Además, tu ISP (proveedor de servicios de Internet) podría asignarte la misma dirección IP que tenías antes.
Este método es inconsistente y no proporciona el mismo nivel de privacidad que una VPN.
¿Cómo puedo saber si mi ubicación VPN ha cambiado?
Es una buena idea comprobar la ubicación de tu VPN para saber que tu VPN está funcionando como es debido. Una forma fácil de hacerlo es utilizar una herramienta de detección de direcciones IP.
Si estás conectado a una VPN y tu IP sigue apareciendo como tu ubicación real, entonces el servicio de VPN no es seguro y no funciona correctamente. Si este es el caso, tendrás que cambiar a un proveedor mejor.
¿Cómo cambia una VPN mi ubicación?
Cuando utilizas Internet, tu dirección IP revela tu ubicación física. Pero una VPN oculta tu ubicación IP. Así es cómo funciona:
- Una VPN te permite elegir una ubicación virtual diferente y obtener una nueva dirección IP para que los sitios web la vean.
Por ejemplo, si vives en Alemania y te conectas a Australia, cualquier sitio web que visites verá una dirección IP de Australia. Esto hace que los sitios web piensen que las solicitudes que reciben provienen de Australia.
- Una VPN cifra tus datos creando un túnel y haciendo pasar tus datos por él
Imagínate que tienes un regalo de amigo invisible que quieres dar a tu amigo A. Se lo das a tu amigo B para que se lo dé al amigo A y así este no sepa que es tuyo. Al amigo A le encanta el regalo y le entrega al amigo B una nota de agradecimiento para que se la dé al amigo invisible. De este modo, tanto el regalo como la nota de agradecimiento se entregan, pero el amigo A nunca se entera de nada sobre ti.
Con una VPN, cualquiera que controle tu tráfico verá la dirección IP del servidor VPN y su ubicación en lugar de tu paradero real.
Algunos servicios pueden utilizar tu dirección DNS o los datos de WebRTC para obtener tus datos de localización, pero una buena VPN también se encarga de esto.
Para terminar: hazte con la VPN que siempre mantenga oculta tu ubicación
Tanto si quieres proteger tu privacidad como sortear los cortafuegos restrictivos, la mejor opción es cambiar tu dirección IP real y tu ubicación mediante una VPN. Recuerda que Surfshark ofrece una opción fácil de usar, segura y rentable, que te ayuda a cambiar tu ubicación IP en solo un par de minutos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo cambiar la ubicación de mi VPN de forma gratuita?
Consiguiendo una VPN gratuita. ¡Pero no deberías!
Las VPN gratuitas pueden cambiar tu ubicación IP, pero no tienen los recursos para protegerte de las fugas de DNS. O pueden vender tus datos para monetizar su servicio. Tampoco pueden mantener la seguridad de su servicio, que es la razón por la que querrías cambiar tu dirección IP en primer lugar.
¿Es ilegal cambiar de dirección IP con una VPN?
No, las VPN son legales, a menos que vivas en un país donde el uso de VPN sea ilegal en general. Aun así, ten en cuenta que, aunque no es ilegal, puede ir en contra de los Términos y condiciones de los servicios que utilizas.
Exención de responsabilidad: Prohibimos el uso de los servicios de Surfshark con fines ilegales, ya que va en contra de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de actuar de conformidad con todas las leyes y reglamentos aplicables de los proveedores de servicios de streaming.
Cómo cambiar de ubicación con una VPN
Para cambiar tu ubicación con una VPN, debes:
Paso 1: Suscríbete a un servicio VPN (las VPN prémium como Surfshark son mejores que las gratuitas).
Paso 2: Descarga e instala una aplicación de VPN en tu plataforma que quieras.
Paso 3: Conéctate a la aplicación con tu nombre de usuario y contraseña.
Paso 4: Haz clic en Conectar.
¡Ya está!
¿Es seguro cambiar de VPN?
Es lo mismo que preguntar si una VPN es segura. Depende del tipo de VPN que estés utilizando y de lo que quieras cambiar. La acción en sí es segura, pero el proveedor puede no serlo. Así que comprueba cuáles son las políticas de los proveedores de VPN, su historial previo y qué se hace con tus datos.