Starlink está cambiando la forma en que nos conectamos a internet: ofrece un servicio por satélite de alta velocidad incluso en las zonas más remotas. Pero estas asombrosas prestaciones conllevan algunos retos únicos, sobre todo en lo que se refiere a la privacidad y la seguridad online, y
ahí es donde una VPN (red privada virtual) se convierte en algo vital.
Veamos con detalle cómo configurar una VPN en Starlink y por qué es tan importante para proteger tu actividad en internet.
Entender qué es Starlink y su compatibilidad con una VPN
Antes de entrar en los detalles para activar una VPN con Starlink, es esencial comprender qué es Starlink y cómo pueden conectarse a este servicio las VPN.
¿Qué es Starlink y cómo funciona?
Starlink es un servicio de internet por satélite proporcionado por SpaceX. Utiliza una red de satélites de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) para ofrecer una conexión a internet rápida y fiable en todo el mundo. Para conectarte, necesitas una antena parabólica Starlink y un router inalámbrico. Starlink fabrica su propio router, pero puedes usar cualquier router compatible.
A diferencia de los ISP (proveedores de servicios de internet) tradicionales, que dependen de satélites de órbita alta o cables terrestres, los satélites de Starlink están situados más cerca de la Tierra. Esto permite una latencia más baja y velocidades más rápidas en comparación con los satélites de órbita alta, y resulta especialmente útil en zonas rurales o de difícil acceso donde la infraestructura de cable es limitada.
Aunque Starlink destaca en estos lugares remotos, los cables terrestres tradicionales, en particular la fibra óptica, pueden seguir ofreciendo velocidades más altas y conexiones más fiables en zonas con una infraestructura establecida.
Información esencial sobre la red de Starlink y las VPN
El internet de Starlink funciona de forma algo diferente a la banda ancha normal, y esto puede afectar al funcionamiento de las VPN.
La mayoría de los proveedores de internet domésticos te dan una dirección IP (protocolo de internet) pública única, lo que permite a las VPN establecer conexiones directas con facilidad. En cambio, Starlink emplea una tecnología llamada «Carrier-Grade Network Address Translation» (CGNAT) para gestionar su red.
En lugar de dar a cada usuario su propia dirección IP pública, Starlink asigna una IP privada a tu router. Cuando navegas por internet, el sistema CGNAT de Starlink dirige tu tráfico a través de una IP pública compartida por la que pasan varios usuarios. Como resultado, tu dispositivo no tiene una IP pública directa, lo que puede dificultar la configuración de conexiones VPN.
¿Puedes utilizar una VPN con Starlink?
Sí, puedes usar una VPN con Starlink, pero probablemente no sea sencillo para todos los usuarios de Starlink.
Las VPN pueden funcionar en Starlink porque la red es compatible con una función llamada VPN passthrough (paso a través de VPN), que permite que el tráfico VPN viaje a través de tu router sin ser bloqueado. Aunque Starlink utiliza CGNAT, la función «VPN passthrough» ayuda a tu dispositivo a conectarse a un servidor VPN.
Cómo usar una VPN en los diferentes planes de Starlink
Puedes instalar una VPN en tu dispositivo en cualquier plan de Starlink. El plan que elijas podría determinar cómo puedes configurar una VPN en tu router. Aquí te dejamos más detalles:
- Plan personal (Residencial): suele utilizar CGNAT, es decir, tu router obtiene una dirección IP privada. Como resultado, tu mejor opción es ejecutar la VPN en tu dispositivo en lugar de en el router.
- Plan personal (Itinerante): ofrece conectividad móvil con opciones de ubicación flexibles, pero sigue dependiendo de CGNAT. Puedes encontrar problemas al intentar configurar una VPN en tu router.
- Plan Empresas (Business): ofrece la opción de obtener una dirección IP pública que te permite configurar una VPN en tu router y obtener protección en toda la red
Así que, si planeas usar una VPN para Starlink a través de una aplicación en tu dispositivo, cualquier plan te servirá. Si quieres conectividad VPN en tu router wifi, el plan Empresas es tu mejor opción.
Cómo funciona una VPN con Starlink
Cuando usas una VPN con Starlink, tu tráfico de internet se cifra y se dirige a través de un túnel seguro a un servidor VPN. Esto enmascara tu dirección IP con la IP del servidor VPN, y así parece que estás navegando desde un lugar diferente.
Además, usar una VPN con Starlink mejora la privacidad al cifrar tu tráfico, lo que hace más difícil para los hackers, anunciantes y otras terceras partes controlar tu actividad online.
Una VPN también puede ayudar con la estabilidad de la sesión al mantener constante tu IP pública, incluso cuando la conexión de Starlink fluctúa. Aunque no evita las interrupciones breves causadas por obstrucciones del satélite o el clima, puede reducir las interrupciones en las aplicaciones que reaccionan mal al cambio de direcciones IP.
Al proteger tu conexión y mejorar la estabilidad online, una VPN es una herramienta fundamental para los usuarios de Starlink que buscan una experiencia de internet más segura, más consistente y sin restricciones.
Cómo configurar una VPN en Starlink
Existen varios métodos para configurar una VPN en tu conexión Starlink. Te exponemos los métodos más comunes.
Método 1: Instalar una VPN en tu dispositivo
Para la mayoría de los usuarios, la forma más sencilla de utilizar una VPN es instalar la aplicación VPN directamente en el dispositivo. Las mejores VPN son lo suficientemente flexibles como para funcionar en los principales sistemas operativos, incluidos Windows, macOS, Android e iOS. A continuación te explicamos cómo instalar una aplicación VPN:
- Elige un proveedor de VPN fiable: busca una VPN de pago de confianza con protocolos modernos. Surfshark, por ejemplo, ofrece internet de alta velocidad, un cifrado potente y una conexión VPN estable.
- Descarga e instala la aplicación VPN: visita el sitio web del proveedor que has elegido o busca su aplicación en la tienda online correspondiente y descárgala en tu dispositivo.
- Inicia sesión y conéctate: accede a tu cuenta y selecciona la ubicación del servidor VPN que prefieras. Elegir un servidor más cercano a tu ubicación física puede ayudar a reducir la latencia y mejorar la velocidad. Cuando te conectes, tu tráfico de internet se cifra y tu privacidad online se protege en una conexión Starlink.
Este método funciona bien para los usuarios a los que no les importa tener una aplicación en cada dispositivo que quieren proteger. Los principales proveedores de VPN, como Surfshark, ofrecen conexiones simultáneas ilimitadas, por lo que no tendrás que preocuparte por dejar ningún dispositivo desprotegido.
Método 2: Configurar una VPN en un router de terceros
Si quieres proteger todos los dispositivos de tu red, lo mejor es configurar una VPN en tu router. Ten en cuenta que necesitarás un plan Starlink para Empresas y un router compatible con VPN para que este método funcione con los siguientes pasos:
- Accede a la configuración de tu router: introduce la dirección IP de tu router en un navegador web e inicia sesión en el panel de configuración con tus credenciales de administrador.
- Configura la VPN de tu router: instala la VPN en el panel de administración de tu router siguiendo las directrices de tu proveedor de VPN.
- Prueba tu conexión VPN: comprueba si tu conexión VPN funciona conectándote a su red y comprobando que tu dirección IP es diferente.
Este método protege todos los dispositivos conectados a tu router Starlink así como cada rincón de internet que visites. También simplifica la gestión de la configuración de la VPN, ya que solo tienes que actualizar la ruta, no cada dispositivo individualmente.
Los pasos específicos para diferentes routers pueden variar ligeramente: para obtener más información, echa un vistazo a estas instrucciones detalladas para configurar una VPN en un router.
Método 3: Cómo configurar una VPN en tu router Starlink
¿Tienes un router Starlink oficial? Aunque estos routers no admiten configuraciones VPN de forma nativa, puedes conseguir una VPN para Starlink con estos pasos:
- Activa el modo «Bypass» o túnel dividido: abre la aplicación de Starlink en tu dispositivo preferido, ve a Ajustes y activa el Modo Bypass.
- Configura tu router compatible con VPN: conecta un router de terceros a tu router Starlink con un cable Ethernet. Introduce tu dirección IP en un navegador para acceder a la configuración de este router e instala tu VPN en el panel de administración del router.
- Prueba tu VPN: instala tu VPN, confirma que está activa y comprueba si tu dirección IP ha cambiado.
Si tienes un router Starlink, esta configuración garantiza una protección VPN completa para toda tu red.
Ventajas de utilizar una VPN con Starlink
Usar una VPN con tu conexión Starlink ofrece muchas ventajas más allá de la seguridad básica online. A continuación te explicamos por qué combinar una VPN con Starlink se convierte en una herramienta imprescindible para los usuarios modernos de internet:
- Mayor seguridad: con una VPN, tus datos están cifrados y protegidos de entidades maliciosas. Esta capa de seguridad adicional es especialmente importante en las conexiones a internet por satélite, que pueden exponer a los usuarios a más vulnerabilidades que las conexiones a internet tradicionales.
- Mayor privacidad online: cuando te conectas a internet a través de Starlink, tu tráfico online puede ser vulnerable a miradas indiscretas, ya sean hackers o el propio servicio Starlink. Una VPN enmascara tu dirección IP, lo que dificulta el seguimiento de tu actividad online por parte de extraños y reduce el riesgo de que se filtren tus datos personales.
- Ayuda con problemas de dirección IP: un problema común con internet por satélite es la dirección IP pública compartida que viene con CGNAT. En muchos casos, los sitios web y los servicios pueden bloquear o limitar el acceso desde direcciones IP compartidas. Cuando te conectas a un servidor VPN, obtienes una dirección pública diferente que puede resolver los conflictos de IP y garantizarte un mejor acceso a internet. Las VPN también emplean direcciones IP compartidas que pueden bloquearse, pero puedes cambiar fácilmente a un servidor diferente para solucionar cualquier problema.
- Acceso remoto más seguro: desde trabajadores remotos a nómadas digitales que utilizan Starlink, una VPN puede proporcionar a los usuarios un acceso remoto seguro a servicios online, redes de empresa, archivos privados y mucho más. Puedes navegar por internet con seguridad y eficacia, aunque estés literalmente en medio de la nada.
Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.
Elegir la mejor VPN para Starlink
Con tantos servicios VPN disponibles, seleccionar el adecuado para tu conexión Starlink puede parecer abrumador. Estas son algunas de las principales características que debes tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor de VPN que funcione a la perfección con internet por satélite:
- Cifrado robusto: busca una VPN con un cifrado sólido como una roca y protocolos VPN modernos como WireGuard, OpenVPN e IKEv2. Estos protocolos ayudan a mantener la seguridad y privacidad de tu tráfico de internet.
- Conexión rápida a internet: una buena VPN no debería afectar negativamente a la velocidad de internet. Una VPN que pueda mantener altas velocidades, y una baja latencia es esencial para un uso sin interrupciones.
- Amplia cobertura de servidores: una amplia gama de ubicaciones de servidores puede ayudarte a encontrar un servidor VPN que esté más cerca de tu ubicación física, a reducir la latencia y a optimizar tu conexión.
- Aplicaciones fáciles de usar: Puede que Starlink sea de última generación, pero tampoco hace falta tener tanta experiencia en tecnología para usar una VPN. Los principales proveedores ofrecen aplicaciones intuitivas que están disponibles para las principales plataformas, por lo que configurar una VPN en tu dispositivo o router es pan comido.
- Precios competitivos: no se recomienda usar una VPN gratuita en el servicio Starlink porque suele aumentar la latencia al conectar a los usuarios a servidores saturados en ubicaciones limitadas. Es mejor que busques una VPN de pago de confianza para acceder a internet de forma más rápida y segura.
Si sigues con dudas sobre qué VPN con Starlink es la adecuada para ti, echa un vistazo a Surfshark. Con más de 3,200 servidores de 10 Gbps en 100 países, Surfshark hace que sea fácil encontrar un servidor VPN de alta velocidad cerca de tu ubicación física. Además, Surfshark es la VPN más rápida disponible en la actualidad y te ofrece una conexión segura y fluida en internet por satélite Starlink.
Problemas comunes de VPN con Starlink y cómo solucionarlos
Incluso una VPN bien configurada con Starlink puede tener problemas ocasionalmente. Aquí te dejamos una guía de solución de problemas que te ayudará a resolver los más comunes y a mantener una conexión segura y sin complicaciones.
- La VPN no se conecta: comprueba la configuración de la VPN y asegúrate de que has introducido la dirección del servidor, el puerto y el protocolo correctos en la aplicación VPN o en la página de configuración del router. Cambiar a un protocolo diferente también puede resolver los problemas de conectividad de tu VPN con Starlink.
- Velocidades VPN lentas: conectarse a un servidor VPN que está geográficamente lejos de ti puede provocar una alta latencia. Cambiar a una ubicación de servidor diferente que esté más cerca debería mejorar la velocidad general de tu conexión.
- Desconexiones frecuentes: los proveedores de internet por satélite como Starlink utilizan el cambio de satélite para mantener las conexiones a internet. Cambiar periódicamente de satélite puede provocar desconexiones puntuales de la VPN. Si te preocupa que se caiga la protección de tu VPN, activar funciones de seguridad como un interruptor de corte (Kill Switch) protege tus datos del rastreo online.
La pregunta más importante: ¿puedes usar una VPN con Starlink?
Sí, puedes ―y deberías― usar una VPN con Starlink. Starlink ―el servicio de internet por satélite― está revolucionando la conectividad global, pero para proteger tus datos en esta potente red, necesitas combinar una VPN fiable con esta tecnología.
El uso de una VPN con Starlink ofrece una mayor privacidad y una mayor seguridad, por lo que es una herramienta fundamental para cualquier persona que busque seguridad online.
Mejora tu seguridad en internet hoy con un servicio VPN de confianza y flexible como Surfshark, que te permite acceder a internet de alta velocidad en tu casa o en cualquier sitio.
Preguntas frecuentes
¿Starlink tiene una VPN?
No, Starlink no tiene un servicio VPN integrado. Si quieres cifrar tu conexión y enmascarar tu dirección IP, necesitarás combinar una VPN de terceros ―como Surfshark― con Starlink.
¿Es Starlink una VPN?
No, Starlink no es una VPN. Es un proveedor de internet por satélite que proporciona acceso de banda ancha a través de satélites de órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés). A diferencia de una VPN, Starlink no cifra tu tráfico ni proporciona privacidad online. Sin embargo, puedes usar una VPN con Starlink para disfrutar de mayor seguridad en la red.
¿Necesito una VPN con Starlink?
Sí, recomendamos usar una VPN con Starlink, ya que mejora la privacidad y protege tus datos. También puede ayudarte a acceder a sitios web locales cuando viajas fuera de tu país de origen mientras te conectas a la red Starlink.
¿Funciona Starlink con una VPN?
Sí, Starlink admite el uso de VPN, pero el router de internet estándar de Starlink no permite instalar directamente la VPN. Para usar una VPN con Starlink, necesitarás un router compatible con VPN o una aplicación que puedas instalar en cada dispositivo.
¿Cuál es la mejor VPN para Starlink?
Ninguna VPN es la mejor para Starlink, pero las opciones más seguras son las VPN de pago que ofrecen velocidades rápidas, numerosas ubicaciones de servidores y compatibilidad con protocolos VPN modernos como WireGuard. Las VPN gratuitas suelen depender de servidores abarrotados, lo que provoca una alta latencia y velocidades de conexión lentas. También pueden poner en peligro tu seguridad online al recopilar o vender tus datos privados, por lo que una VPN de pago como Surfshark es la mejor opción.
¿Está cifrado el wifi de Starlink?
No, el wifi de Starlink no está cifrado por defecto. Puedes activar el cifrado WPA2 o WPA3 de forma manual, pero este proceso puede resultar complicado para algunos usuarios. Como alternativa más sencilla, opta por una aplicación VPN fácil de usar ―como Surfshark― para añadir una capa de cifrado a tus actividades online.
¿Cómo puedo proteger una antena Starlink?
Puedes proteger la conexión a internet de tu antena parabólica Starlink con una VPN. Esto ayuda a proteger tu actividad en internet al cifrar tu tráfico online y mantener tus datos más privados.
Por supuesto, también es importante protegerla físicamente y colocarla en un lugar seguro y elevado, así como utilizar un soporte de seguridad, bloqueadores de cable o cámaras de vigilancia.