Comparar VPN puede resultar todo un reto, especialmente si te consideras una persona poco técnica.
No te preocupes.
Esta comparación entre Surfshark y ExpressVPN explica todo lo que tienes que saber sobre estas herramientas en términos sencillos. Úsala como guía para ganar confianza al elegir la VPN que mejor se adapte a ti.
Nota: Comparación realizada el 1 de octubre de 2025.
Surfshark y NordVPN: un vistazo
Aquí enumeramos las características clave de Surfshark y ExpressVPN:
|
Prestaciones
|
Surfshark
|
ExpressVPN
|
|
Menor precio mensual
|
1,99 US$/mes
|
3,49 US$ al mes
|
|
Garantía de reembolso
|
30 días
|
30 días
|
|
Cantidad de países de servidor
|
100
|
105
|
|
Cobertura de la suscripción
|
Dispositivos ilimitados
|
10
|
|
Protocolos
|
WireGuard, OpenVPN, IKEv2
|
Lightway, OpenVPN, IKEv2
|
|
Cifrado de datos
|
AES-256-GCM, ChaCha20
|
AES-256-GCM, ChaCha20-Poly1305
|
|
Retención de velocidad de descarga*
|
90%
|
88%
|
|
Retención velocidad de carga*
|
56%
|
69%
|
|
Bloqueadores de ventanas emergentes de cookies
|
(Clean Web)
|
|
|
Bloqueador de anuncios
|
(Clean Web)
|
(Ad Blocker)
|
|
Auditoría independiente
|
(Deloitte, 2025)
|
(KPMG, 2025)
|
|
Servidores de 10 Gbps
|
|
|
|
Soporte 24/7
|
|
|
|
Sistemas operativos
|
Windows, macOS, Linux, iOS, Android, Android TV y mucho más
|
Windows, macOS, Linux, iOS, Android, Android TV y mucho más
|
|
Política «sin registros»
|
(Jurisdicción neerlandesa)
|
(Jurisdicción de las Islas Vírgenes Británicas)
|
|
Dirección IP dedicada
|
(3,75 US$/mes, 15 países)
|
(3,99 US$/mes, 22 países)
|
|
Bloqueador de malware
|
(Clean Web)
|
(Threat Manager)
|
*Se basa en pruebas realizadas por cybernews.com.
Diferencia principales entre Surfshark y ExpressVPN
Tanto Surfshark como ExpressVPN ofrecen un cifrado robusto, una ocultación de dirección IP (Protocolo de Internet) fiable y una extensa red de servidores de alta velocidad, pero son distintos en las siguientes áreas:
- Surfshark tiene el precio mensual más bajo: Surfshark es la elección más asequible en cuanto a los planes VPN a largo plazo. Surfshark tiene una tarifa menor de 1,99 US$/mes por una suscripción de dos años, mientras que el precio más bajo de ExpressVPN es de 3,49 US$/mes;
- Surfshark permite conexiones ilimitadas: ExpressVPN te permite conectar entre 10 y 14 dispositivos al mismo tiempo, dependiendo de tu plan. Por otro lado, Surfshark ofrece conexiones simultáneas ilimitadas en una sola cuenta;
- Surfshark tiene un bloqueador de ventanas emergentes de cookies: la extensión para el navegador Clean Web ayuda a los usuarios de Surfshark a bloquear anuncios, malware y ventanas emergentes de cookies. Aunque ExpressVPN tiene bloqueadores para anuncios y malware, no existe el mismo tipo de protección contra ventanas emergentes de cookies.
- Los proveedores ofrecen velocidades de los servidores distintas: algunos de los servidores de ExpressVPN se han mejorado a 40 Gbps. Aunque Surfshark utiliza principalmente servidores de 10 Gbps, lanzó su primer servidor de 100 Gbps en 2025;
- Surfshark tiene una velocidad de descarga más rápida: incluso con los servidores de 40 Gbps de ExpressVPN, las pruebas independientes muestran que Surfshark VPN tiene consistentemente una mejor retención de la velocidad de descarga. De hecho, estas pruebas de terceros demuestran que Surfshark es la VPN más rápida del mercado hoy en día;
- Surfshark ofrece paquetes de ciberseguridad más amplios: dependiendo del plan que elijas, Surfshark VPN incluye herramientas como un antivirus, un motor de búsqueda privada, una herramienta de control de filtraciones de datos y un generador de correo electrónico alternativo online. ExpressVPN ofrece productos adicionales, como un gestor de contraseñas, pero no tantos como Surfshark.
Coste de suscripción
A continuación presentamos una comparación de los costes de suscripción para ExpressVPN y Surfshark en sus planes más asequibles.
Precios
|
Plan
|
Surfshark
|
ExpressVPN
|
|
1 mes
|
15,45 US$ al mes
|
12,99 US$ al mes
|
|
1 año
|
3,19 US$ al mes
|
4,99 US$ al mes
|
|
2 años
|
1,99 US$/mes
|
3,49 US$ al mes
|
En cuanto a los planes mensuales, ExpressVPN tiene un precio inicial más bajo, de 12,99 US$/mes. Para Surfshark, el plan mensual más asequible cuesta 15,45 US$/mes.
Pero ahí es donde termina la ventaja de ExpressVPN. Surfshark ofrece un precio mejor en sus planes a largo plazo. Su plan anual tiene un precio inicial de 3,19 US$/mes y el bianual de 1,99 US$/mes, ambos considerablemente más baratos que los de ExpressVPN.
Opciones de pago
Surfshark y ExpressVPN permiten que los usuarios paguen con los siguientes métodos seguros:
- Tarjetas de crédito/débito;
- PayPal;
- Criptomonedas;
- Monederos digitales (Google Pay, Apple Pay, etc.).
En resumen
Aunque ExpressVPN es más asequible para los planes mensuales, Surfshark ofrece una mejor tarificación en las suscripciones más largas, incluido su plan bianual.
Ubicaciones de los servidores
Las redes de servidores tienen un gran impacto en la calidad de los servicios de una VPN, así que merece la pena ver cómo se comparan las redes de Surfshark y ExpressVPN.
Red de servidores de Surfshark
Surfshark tiene más de 4,500 servidores en 100 países, lo que proporciona a los usuarios una cobertura geográfica generalizada. Surfshark confía principalmente en servidores solo RAM de 10 Gbps (aunque algunos llegan a los 100 Gbps), lo que proporciona a los usuarios un buen equilibrio entre velocidades rápidas y una privacidad aumentada.
Surfshark también ofrece:
- VPN doble para dirigir el tráfico por dos servidores VPN y aumentar la privacidad. La función de VPN doble de Surfshark se conoce como Multi Hop;
- Servidores IP dedicados para los usuarios que quieren acceder constantemente a la misma dirección IP, que solo pueden usar ellos;
- Tecnología de ofuscación que ayuda a los usuarios a acceder libremente a Internet, en especial en lugares con una censura estricta.
Red de servidores de ExpressVPN
En términos de tamaño y alcance, la red de servidores de ExpressVPN es similar a la de Surfshark. ExpressVPN tiene más de 3000 servidores VPM en un total de 105 países.
Una diferencia a favor de ExpressVPN es que algunos de sus servidores se han mejorado a 40 Gbps. En teoría, esto proporciona a los usuarios una mejor probabilidad de disfrutar de conexiones a Internet más rápidas y estables.
ExpressVPN también ofrece:
- Tecnología TrustedServer para proporcionar una mayor seguridad y privacidad;
- Función Smart Location para recomendar la mejor ubicación de los servidores a la que conectarte;
- Servidores en los 50 estados de Estados Unidos, que pueden resultar útiles en algunos casos.
En resumen
Surfshark y ExpressVPN tienen unas infraestructuras de servidores similares sobre el papel, pero Surfshark saca ventaja por el número total de servidores. Cualquiera de los dos servicios te permitirá establecer una conexión VPN de máxima velocidad en la ubicación que desees.
Velocidades de los servidores
La velocidad de VPN es importante para los usuarios que quieren navegar, hacer streaming y jugar online sin molestas interrupciones ni tiempos de carga.
Las VPN cifran tus datos y enrutan tu tráfico online a través de un servidor remoto, así que lo normal es que disminuyan un poco tu velocidad. Sin embargo, los mejores proveedores VPN utilizan servidores de alta velocidad y protocolos ligeros para minimizar la reducción de velocidad.
Surfshark y ExpressVPN se conocen como servicios VPN rápidos, pero las pruebas de velocidad de Cybernews revelan los datos siguientes.
Retención de velocidad de descarga (velocidad de base 500 Mbps)
|
Ubicación de los servidores
|
Surfshark
|
ExpressVPN
|
|
Estados Unidos
|
83% (417 Mbps)
|
84% (420 Mbps)
|
|
Japón
|
93% (466 Mbps)
|
88% (439 Mbps)
|
|
Reino Unido
|
94% (472 Mbps)
|
92% (459 Mbps)
|
Retención de velocidad de carga (velocidad de base 500 Mbps)
|
Ubicación de los servidores
|
Surfshark
|
ExpressVPN
|
|
Estados Unidos
|
39% (195 Mbps)
|
33% (163 Mbps)
|
|
Japón
|
38% (190 Mbps)
|
88% (441 Mbps)
|
|
Reino Unido
|
92% (461 Mbps)
|
33% (163 Mbps)
|
Nota: Los resultados de las pruebas de velocidad pueden variar dependiendo de factores como la distancia entre el servidor VPN y el usuario, el ISP (Proveedor de Servicios de Internet) del usuario y la aglomeración de servidores.
Rendimiento de Surfshark
Estas pruebas de Cybernews muestran que Surfshark retuvo un 90% de la velocidad de descarga con una media que llega a los 450 Mbps. Esto destaca la capacidad de Surfshark de gestionar actividades que requieren un gran ancho de banda, como el streaming, los juegos y las descargas.
Surfshark tuvo un buen rendimiento en todas las regiones probadas, así que es una elección fiable para velocidades de descarga altas en América del norte, Europa y Asia. Ha llegado a sus velocidades máximas con el protocolo WireGuard, así que los usuarios centrados en la velocidad deberían asegurarse de utilizar este protocolo VPN antes que OpenVPN o IKEv2.
Rendimiento de ExpressVPN
ExpressVPN tuvo, en general, un rendimiento muy similar al de Surfshark, con una retención de velocidad de descarga media del 88%. En términos de subidas, ExpressVPN tuvo mejor rendimiento que Surfshark, llegando al 69% de retención frente al 56% de su competidora.
En resumen
Las mayores velocidades de descarga de Surfshark hacen que sea una mejor opción para actividades con un gran ancho de banda sobre el papel, pero tanto ExpressVPN como Surfshark son VPN fiables y rápidas. Seguramente no notarías ninguna diferencia de velocidad entre ellas durante el uso diario.
Rendimiento del streaming
Muchos usuarios quieren una aplicación de VPN que les permita acceder con seguridad a contenidos de streaming mientras viajan al extranjero. Tanto Surfshark como ExpressVPN son compatibles con los servicios de streaming populares, pero puede que notes algunas diferencias de rendimiento.
Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.
Plataformas de streaming
|
Plataforma
|
Surfshark
|
ExpressVPN
|
|
Netflix
|
|
|
|
Amazon Prime Video
|
|
|
|
Hulu
|
|
|
|
HBO Max
|
|
|
|
Disney+
|
|
|
|
BBC iPlayer
|
|
|
|
YouTube y YouTube TV
|
|
|
|
Apple TV
|
|
|
ExpressVPN y Surfshark son compatibles con las principales plataformas de streaming, incluidas Netflix, Disney+, Apple TV y Amazon Prime Video.
¿Qué diferencias puedes esperar entre las dos?
Surfshark tiene una ligera ventaja, ya que normalmente permite velocidades de descarga mayores. Los usuarios tienen más posibilidades de hacer streaming con menos tiempo de carga y buffering.
Las conexiones simultáneas ilimitadas de Surfshark también significan que los usuarios y sus familias pueden hacer streaming con seguridad en más dispositivos en el extranjero.
Gaming
Las mejores VPN de gaming deberían proporcionar una conexión a Internet estable y una protección contra DDOS (Denegación de servicio distribuida). Tanto Surfshark como ExpressVPN pueden hacer justamente eso.
Con una mayor velocidad de descarga, Surfshark es una elección ligeramente más segura para jugar. También tiene una función de anulación de GPS para los dispositivos Android que pueden ser útiles para los jugadores que juegan a juegos móviles basados en la ubicación mientras viajan.
Seguridad y cifrado
Una VPN oculta tu dirección IP y cifra tu tráfico en Internet. Al hacerlo, te da una mayor privacidad online y te ayuda a proteger tus datos. Tanto Surfshark como ExpressVPN usan protocolos de cifrado avanzados y funciones de seguridad para mantener tu privacidad en lo más alto.
Cifrado
Surfshark y ExpressVPN usan el cifrado AES-256, se considera en gran medida el estándar más alto del sector de las VPN. Este tipo de cifrado es tan fiable que incluso los gobiernos y los bancos confían en él.
Ambos proveedores de VPN utilizan también el cifrado ChaCha20 (Surfshark para el protocolo WireGuard y ExpressVPN para el protocolo Lightway).
Kill Switch
Kill Switch es una función de una VPN que desactiva tu conexión a Internet si tu conexión VPN se cae. Protege tu privacidad asegurándose de que las cosas como tu dirección IP y la ubicación física nunca se expone accidentalmente.
Tanto ExpressVPN como Surfshark tienen un kill switch que desactiva el acceso a Internet en todo tu dispositivo si tu VPN se cae.
La herramienta de ExpressVPN, conocida como Bloqueo de red, está activado por defecto, mientras que el de Surfshark no. Para los usuarios de Linux, el Bloqueo de red también tiene una opción activar en todo momento para evitar las filtraciones incluso cuando la VPN está desactivada.
Tecnología de ofuscación
También se conoce como VPN sigilosa, la ofuscación esconde el tráfico VPN para hacer que sea más difícil de identificar. Tu tráfico no parecerá exactamente datos desprotegidos, pero tampoco parecerá tráfico VPN. Esta función es útil en áreas con gran censura de Internet, ayudando a los usuarios a evitar las restricciones opresivas.
Surfshark ofrece la ofuscación a través del protocolo OpenVPN, que automáticamente detecta las limitaciones de red y activa los ajustes para facilitar la superación de cualquier censura. Esto facilita que los usuarios de Windows, Android, iOS y Linux tengan una conexión VPN segura sin configurar manualmente ningún ajuste.
ExpressVPN también es compatible con la ofuscación, pero está activado automáticamente en todos los servidores de ExpressVPN, sin importar qué protocolo se use.
En resumen
ExpressVPN y Surfshark son seguros y ofrecen los mismos tipos de cifrado. Hay pequeñas diferencias en las funciones como su kill switch y la ofuscación, pero los usuarios de cualquier de las dos herramientas deberían tener confianza de que su privacidad está en buenas manos.
Protocolos de VPN
Los protocolos de VPN se usan para determinar cómo se cifran los datos y cómo se transmiten entre un dispositivo y un servidor VPN.
Las mejores opciones proporcionan a los usuarios una conexión rápida y segura. Surfshark y ExpressVPN usan protocolos capaces de proporcionar ambas.
WireGuard: el protocolo de VPN más rápido.
Los expertos suelen entender WireGuard como el protocolos de VPN más rápido y, efectivamente, combina una seguridad robusta con muy poca pérdida de velocidad.
Tanto Surfshark como ExpressVPN usan WireGuard. Sin embargo, solo Surfshark hace que sea compatible con todas las grandes plataformas. En el momento en que esto se escribe, ExpressVPN no tiene WireGuard compatible con macOS.
IKEv2/IPSec: el mejor para usuarios móviles
IKEv2/IPSec es una elección popular para quienes usan una VPN en los dispositivos móviles. Es porque este protocolo puede reconectar rápidamente tu dispositivo cuando cambias entre las redes wifi y móvil.
Los usuarios de Surfshark pueden elegir IKEv2/IPSec como protocolo en todas las plataformas compatibles excepto Windows. Sin embargo, ExpressVPN solo tiene este protocolo disponible en dispositivos macOS e iOS.
Los usuarios de VPN que quieran el protocolo IKEv2/IPSEC en varios dispositivos pueden preferir Surfshark como mejor versión.
OpenVPN: un protocolo seguro y fiable
OpenVPN es un protocolo de VPN robusto que mezcla el cifrado protector con una compatibilidad flexible con los dispositivos para promover una seguridad online general.
Tanto Surfshark como ExpressVPN ofrecen OpenVPN como protocolo de VPN en todos los dispositivos compatibles.
Lightway: El protocolo propietario de ExpressVPN
En lo que respecta a los protocolos de VPN, hay una opción que ExpressVPN proporciona a los usuarios que Surfshark no: Lightway.
ExpressVPN creó Lightway por su cuenta e hizo que fuese el protocolo por defecto en la aplicación ExpressVPN. ExpressVPN pregona que Lightway es la opción más rápida y segura disponible.
En resumen
Mientras que ExpressVPN destaca por ofrecer su propio protocolo Lightway, ambas proporcionan usuarios con protocolos fiables y modernos que proporcionan conexiones VPN seguras.
Auditorías
Las auditorías independientes verifican las declaraciones de los proveedores de VPN al respecto de su seguridad, redes de servidores y políticas de privacidad. Son una forma de darle al público más transparencia al respecto de los servicios de VPN, ayudando a las personas a confirmas que el software que están pensando en comprar puede, de hecho, hacer lo que dice.
Auditorías de Surfshark
Surfshark ha organizado numerosas auditorías que mencionan su política sin registros y su infraestructura de seguridad:
- En 2023, y de nuevo en 2025, Deloitte verificó la política sin registros de Surfshark. Esto refleja los esfuerzos de la empresa para proteger la privacidad online de todos los usuarios;
- En 2018 y 2021, Cure53 revisó la infraestructura de servidores y las extensiones de navegador de Surfshark y determinó que ambas eran seguras y fiables.
Con la relativa actualidad de estas auditorías, los usuarios pueden usarlas como guías fiables con información actualizada.
Auditorías de ExpressVPN
ExpressVPN también ha recibido varias auditorías en los últimos años:
- En 2025, KPMG verificó la política sin registros de ExpressVPN y su compromiso con la privacidad por tercera vez.
- Cure53 y Praetorian realizaron dos auditorías de seguridad diferentes del protocolo Lightway en 2025.
En resumen
ExpressVPN y Surfshark han encargado una serie de comprobaciones de terceros con los años, así que ambos servicios de VPN se pueden considerar fiables.
Privacidad
Muchos usuarios quieren un servicio VPN para poder disfrutar de mayor privacidad online. Las mejores herramientas te ayudan a mantener tu información personal y su actividad online confidencial y sin rastreadores.
Jurisdicción
Surfshark tiene su sede en Países Bajos, un país con una robusta legislación de protección de datos respaldada por el GDPR (Reglamento general de protección de datos) de la Unión Europea.
Es más, Países Bajos no tiene leyes de retención de datos obligatorias que deban seguir los proveedores de VPN. Como resultado, Surfshark no tiene obligación de almacenar, controlar o compartir datos de actividad del usuario.
Por otro lado, ExpressVPN tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas (BVI), otra ubicación favorable para los usuarios centrados en la privacidad. Al igual que en Países Bajos, en BVI no existen leyes de retención de datos y no es parte de ningún acuerdo de intercambio de datos internacional.
Política de registro
Surfshark y ExpressVPN tienen estrictas políticas sin registros. Ninguno de los proveedores VPN controla ni almacena datos conectados a la actividad del usuario.
Surfshark encargó dos auditorías de terceros en 2023 y 2025 para verificar su política sin registros. Deloitte se encargó de ambos y confirmó que Surfshark no registra ni guarda datos de navegación.
De forma similar, la política sin registros de ExpressVPN fue verificada por KPMG en 2022, 2023 y 2025. Cada una confirmó que ExpressVPN no recoge registros de conexión ni de actividad.
Medidas de transparencia
Tanto Surfshark como ExpressVPN muestran consistentemente que están comprometidos con la transparencia y con el mantenimiento de la privacidad de los usuarios.
Surfshark utiliza exclusivamente servidores solo RAM que borran todos los datos de los usuarios con cada reinicio, reduciendo el riesgo de retención de datos. El servicio VPN también tiene una función de VPN doble Multi Hop que enruta el tráfico web a través de varios servidores, ofreciendo a los usuarios una mayor privacidad.
Además, Surfshark tiene un warrant canary que informa a los usuarios si Surfshark recibe alguna vez una orden del gobierno, una orden de silencio o un aviso de seguridad nacional.
ExpressVPN confía también únicamente en servidores solo RAM. También publica un informe de transparencia bianual que comparte la información sobre solicitudes de datos del usuario recibidas por su departamento legal durante los seis últimos meses.
En resumen
Surfshark y ExpressVPN están centradas en la privacidad del usuario, aunque tengan las siguientes diferencias leves:
- Surfshark tiene su sede en los Países Bajos., mientras que ExpressVPN la tiene en BVI;
- Las políticas sin registros de cada proveedor VPN se ha revisado en momentos distintos y por parte de empresas distintas;
- Surfshark tiene un warrant canary en su sitio al que se puede acceder rápidamente, mientras que ExpressVPN publica cualquier problema con los datos de los usuarios en un informe de transparencia que publica dos veces al año.
Asistencia al cliente
Surfshark y ExpressVPN tienen casi los mismos canales de servicio al cliente y tiempos de respuesta.
Canales de apoyo
Los usuarios pueden ponerse en contacto con Surfshark y ExpressVPN las 24 horas a través del chat en directo y el correo electrónico. El sitio web para ambos proveedores también tiene guías de autoservicio y resolución de problemas. Ninguno de los dos servicios proporciona asistencia por teléfono.
|
Canal de apoyo
|
Surfshark
|
ExpressVPN
|
|
Chat en directo 24/7
|
|
|
|
Correo electrónico
|
|
|
|
Guías y centro de ayuda
|
|
|
|
Teléfono
|
|
|
Disponibilidad y facilidad de acceso
Los sitios web de ExpressVPN y Surfshark tienen centros de ayuda detallados para que los usuarios resuelvan sus problemas más comunes. Ambos proveedores de VPN incluyen páginas de preguntas frecuentes, guías de instalación y asistencia técnica.
Los tiempos de respuesta por chat en directo para ambos servicios se consideran rápidos y los tiempos de espera son mínimos.
Sistema de tickets y tiempo de respuesta por correo.
Tanto Surfshark como ExpressVPN permiten que los usuarios se pongan en contacto con ellos por correo electrónico. Los tickets por correo de Surfshark se reservan básicamente para problemas complejos, mientras que ExpressVPN también usa el correo como un canal para quienes aún no son clientes.
En general, los tiempos de respuesta por correo son más lentos que el chat en directo, pero los agentes de asistencia de Surfshark y ExpressVPN suelen responder en pocas horas.
En resumen
Surfshark y ExpressVPN proporcionan a los usuarios una útil asistencia al cliente con tiempos de espera cortos y representantes expertos. Ambos servicios VPN suelen funcionar de forma efectiva sin problemas, pero si aparece algún problema, deberías poder encontrar la ayuda que necesitas fácilmente.
Paquetes de productos y funciones
Las herramientas de ciberseguridad líderes a menudo agrupan varios productos para proporcionar a los usuarios protección más allá de lo que puede proporcionar una VPN. En general, los planes de Surfshark incluyen más productos de los que hay disponibles con ExpressVPN.
Bloqueador de anuncios
El bloqueador de anuncios Clean Web de Surfshark evita los anuncios intrusivos y los rastreadores en la web. Cuando se usa en la extensión de navegador, Clean Web ofrece más funcionalidades. Bloquea las ventanas emergentes de cookies, te advierte si detecta malware y te avisa si una página que visitas ha sido parte de una filtración de datos.
ExpressVPN incluye un bloqueador de anuncios simplificado que evita la carga de la mayoría de los anuncios mientras navegas.
Túnel dividido
El túnel dividido te permite elegir qué aplicaciones proteger con una VPN y cuál dejar desprotegida. Esta función puede ayudar con el acceso a los sitios web que pueden ser sensibles al tráfico VPN o a los cambios de IP.
ExpressVPN y Surfshark tienen opciones de túnel dividido. El Bypasser de Surfshark excluye los sitios web en iOS y la extensión del navegador. Los sitios específicos y las aplicaciones también se pueden añadir a Bypasser en las versiones de Windows, Android y macOS.
El túnel dividido de ExpressVPN está disponible en Windows, Android, Linux y versiones anteriores de macOS (no para macOS 11 y posteriores).
Además del túnel dividido tradicional, Surfshark y ExpressVPN ofrecen también túnel dividido inverso (es decir, enrutamiento por VPN). Todo comienza desprotegido por defecto y solo las aplicaciones o dispositivos seleccionados reciben cobertura VPN.
Mientras que ExpressVPN ha determinado el enrutamiento por VPN su función de túnel dividido estándar, pero en el caso de Surfshark solo está disponible en Android.
VPN doble
Una función de VPN doble enruta el tráfico de la VPN a través de dos servidores, no solo uno. Esto añade un segundo servidor a tu conexión VPN y te da más privacidad.
La VPN doble de Surfshark se llama Multi Hop. Incluye una gran variedad de opciones de personalización, lo que te proporciona muchas opciones para elegir tus ubicaciones de los servidores de entrada y salida.
En contraste, ExpressVPN no ofrece una VPN doble estándar. El proveedor anima a los usuarios a confiar en la protección VPN normal para evitar las velocidades más bajas que puede provocar una VPN doble.
Anulación de GPS
Los usuarios de Surfshark pueden disfrutar de suplantación de GPS en los dispositivos Android, algo que ExpressVPN no proporciona actualmente.
La anulación de GPS te permite cambiar la geolocalización de Android hasta la ubicación de un servidor VPN. Aunque esto es algo que las VPN no suelen hacer, es particularmente útil al jugar a juegos de móvil basados en la ubicación o usar aplicaciones con seguimiento GPS.
Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.
IP dedicada
Una IP dedicada te proporciona una dirección IP que no se comparte con ningún otro usuario de VPN. Son populares entre los usuarios que necesitan un acceso constante a cosas como la banca online o las redes de trabajo remoto. También se pueden usar para evitar molestas solicitudes de verificación humana al navegar por Internet.
Aunque tanto Surfshark como ExpressVPN tienen una IP dedicada como complemento de pago, tienen distintos costes y ubicaciones disponibles. Para Surfshark, la IP dedicada cuesta 3,75 US$/mes y los usuarios tienen 15 países distintos entre los que elegir.
La IP dedicada de ExpressVPN es más cara, pero ofrece más ubicaciones. Cuesta 3,99 US$/mes y permite que los usuarios elijan entre 22 países distintos.
En general, cuanto mejor sea la IP dedicada, depende de las necesidades y preferencias de cada usuario.
Alternative ID
Alternative ID, de Surfshark, genera una nueva identidad online que puedes usar para registros online y envíos de formularios. Los datos, como un nombre y una dirección de correo alternativos, puede reducir el spam que llega a tu correo principal y protegerte de rastreadores e intentos de phishing.
Número alternativo
El número alternativo es un complemento de pago de Surfshark que te da un número de teléfono para usarlo para las cuentas online. Facilita evitar la exposición de tus números personales ante estafas, spam y filtraciones de datos.
ExpressVPN no ofrece productos similares al ID alternativo o a un número de teléfono alternativo.
Incogni
Incogni es un servicio de eliminación de datos personales que te permite solicitar a los corredores de datos, los sitios de búsqueda de personas y otras páginas que eliminen tu información personal. Es útil para quienes priorizan la privacidad y quieren que, en lo posible, su vida privada no esté en Internet.
Incogni se incluye en el plan más alto de Surfshark, ExpressVPN no tiene ningún servicio de eliminación de datos similar.
Gestor de contraseñas
Un gestor de contraseñas almacena tus contraseñas, la información de tus tarjetas de crédito y otra información privada en una cámara segura. También puede ayudarte a rellenar automáticamente cualquier credencial de inicio de sesión al iniciar sesión en tus aplicaciones o cuentas online.
ExpressVPN incluye un gestor de contraseñas llamado Keys. Keys también puede alertar a los usuarios de filtraciones de datos que afecten a tus contraseñas almacenadas.
Surfshark en estos momentos no incluye un gestor de contraseña.
Garantía de reembolso
Los proveedores de VPN a menudo ofrecen a los usuarios una garantía de reembolso durante cierto período después de la compra para probar la velocidad de la herramienta, sus funciones y su rendimiento general.
Tanto Surfshark como ExpressVPN proporcionan a los usuarios una garantía de reembolso de 30 días, que se considera el estándar en el sector.
En resumen
Surfshark ofrece un paquete de ciberseguridad más amplio, pero ExpressVPN permite a los usuarios utilizar funciones como un gestor de contraseñas.
Surfshark es una buena opción para los usuarios que buscan una protección mayor, con paquetes que incluyen productos y funciones como Alternative ID, el número alternativo e Incogni.
Reseñas en Reddit: Comparación entre ExpressVPN y Surfshark
Esta conversación sobre una tabla de comparación de VPN en Reddit puede ser una fuente de información útil para elegir entre proveedores de VPN, como Surfshark y ExpressVPN. También puedes ver directamente la tabla de comparación. Ten en cuenta que los usuarios de Reddit valoran a Surfshark como la segunda mejor VPN, mientras que ExpressVPN ha caído más allá del número diez.
Comprobar los proveedores de VPN por tu cuenta siempre es una buena idea, pero aquí te proporcionamos algunos comentarios en Reddit sobre Surfshark y ExpressVPN.
Exención de responsabilidad: Las valoraciones destacadas en esta sección se seleccionaron en publicaciones públicas en redes sociales. Reflejan las opiniones de usuarios individuales en el momento de la publicación y no representan toda la variedad de funciones y calidades de nuestros productos.
En resumen
Las experiencias compartidas en Reddit sobre Surfshark y ExpressVPN varían entre los usuarios. Hay comentarios positivos sobre la velocidad, la calidad y la fiabilidad de ambos servicios de VPN.
Al elegir entre proveedores, refina tu búsqueda a unas cuantas elecciones principales y luego comprueba lo que opinan los miembros de Reddit.
Punto clave: ExpressVPN y Surfshark ofrecen una mayor privacidad
Surfshark y ExpressVPN son proveedores de VPN fiables con velocidades rápidas, infraestructuras de servidores extendidas y funciones de seguridad avanzadas.
Los panes a largo plazo asequibles de Surfshark, sus conexiones ilimitadas y sus grandes paquetes de ciberseguridad la convierten en una elección excelente para la mayoría de los usuarios. Aunque ExpressVPN es más cara, su rendimiento constante también la hace popular.
Reseñas y comparaciones de Surfshark
Mira otras guías en profundidad para ver cómo se compara Surfshark con otros proveedores de VPN:
- Comparación de los mejores servicios VPN;
- Surfshark y NordVPN;
- Surfshark y CyberGhost;
- Surfshark y PIA;
- Surfshark y Proton VPN.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Es Surfshark una buena VPN?
Sí, Surfshark es una VPN excelente. Utiliza el fiable cifrado AES-256 e incluye funciones de privacidad avanzadas como kill switch, VPN doble u túnel dividido. Las pruebas de terceros también la han marcado como la VPN más rápida del mercado, así que ofrece una protección sólida sin sacrificar la velocidad.
¿Surfshark VPN ralentiza tu velocidad de internet?
Sí, todas las VPN ralentizan la subida y la descarga porque tus datos deben viajar más lejos para llegar al servidor de VPN para cifrarse y descifrarse.
Sin embargo, las funciones como el túnel dividido te permiten elegir qué cifrar para que puedas usar Surfshark para algunos datos y mantener una mayor velocidad con otros datos.
¿En qué país tiene su sede Surfshark?
Surfshark tiene su sede en los Países Bajos. La empresa se fundó originariamente en 2018 y está registrada en Países Bajos, conocido por su importante legislación en protección de datos.
¿Cuál tiene mejor calidad precio, Surfshark o ExpressVPN?
Para suscripciones a largo plazo, Surfshark es más asequible que ExpressVPN. Comparando los planes bianuales, Surfshark tiene su precio más bajo en 1,00 US$/mes, mientras que ExpressVPN cuesta 3,49 US$/mes.
En cuanto a los planes de un mes, sin embargo ExpressVPN tiene un precio mejor. Un solo mes de ExpressVPN cuesta 12,99 US$/mes, mientras que los planes mensuales de Surfshark empiezan por 15,45 US$/mes.
