Surfshark vs. NordVPN: who is the king of VPNs?

No existe herramienta más importante que una Red Privada Virtual (VPN, por sus siglas en inglés) para proteger tus datos y tu privacidad en línea. Cuando tu ciberseguridad está en riesgo, querrás el mejor servicio disponible. 

En esta revisión de comparación entre NordVPN vs. Surfshark analizaremos minuciosamente estos dos gigantes de la industria de las VPN. Revisaremos absolutamente todo, desde los parámetros de desempeño clave hasta los precios y funciones adicionales. Entonces, ¿deberías ir a nadar con los tiburones o escalar los picos del Norte?

Índice

    Surfshark vs. NordVPN: un vistazo

    Surfshark
    NordVPN
    dispositivos
    ilimitados
    6
    Países de los servidores
    100
    59
    Cant. de servidores
    3200+
    5000+
    Precio
    $2.49/mes
    $3.99 por mes
    Protocolos
    WireGuard, OpenVPN, IKEv2
    WireGuard (NordLynx), OpenVPN, IKEv2
    Bloqueadores de ventanas emergentes de cookies
    Bloqueador de anuncios
    Auditoría independiente
    Servidores de 10 Gbp
    *
    Soporte 24/7
    Garantía de reembolso
    30 días
    30 días

    *Disponible únicamente en ubicaciones específicas

    Como puedes ver, se parecen muchísimo. No debería sorprendernos ya que NordVPN y Surfshark son dos de los mejores proveedores de servicio de VPN del sector. Analicemos en mayor detalle lo que ofrecen y tratemos de establecer una diferencia entre los dos.

    Ubicaciones de los servidores

    La cantidad de ubicaciones y servidores está entre los parámetros clave que deberías mirar cuando eliges un proveedor de VPN. 

    Surfshark: 3200Más* servidores en 100 países.

    NordVPN: Más de 5000 servidores en 59 países.

    *Algunos servidores de VPN de Surfshark son virtuales y no tienen una ubicación física.

    Si tienes más servidores para elegir, tendrás más probabilidades de disfrutar de velocidades más rápidas de conexión. Esto se debe a que los servidores no se congestionan en exceso y que, incluso si eso ocurriera, normalmente podrás cambiar a un servidor cercano menos saturado. 

    Tanto las ubicaciones del servidor como la cantidad de servidores pueden ser fundamentales para una conexión rápida. Al tener más opciones de ubicaciones podrás conectarte a un servidor cercano. Cuanto más corta sea la distancia entre tú y el servidor, más rápida será tu conexión.

    En lo que se refiere a la batalla de Surfshark vs. NordVPN, tus necesidades dirán quién gana esta ronda. NordVPN tiene más servidores; sin embargo, la saturación aún será un problema con cualquiera de ambos proveedores de servicio. Ambos han estado actualizando los servidores a 10 Gbps, lo que redundará en mejor conectividad.

    Tal vez lo más importante sea que NordVPN tiene más servidores y ubicaciones en América del Norte y Europa, mientras que Surfshark ofrece más opciones en América del Sur, Asia y África. Por lo tanto, deberías ir con el proveedor que ofrece más opciones en los países donde tienes previsto conectarte con más frecuencia.

    Resultado: empate

    El ganador aquí depende únicamente de quién tenga más servidores en las ubicaciones desde donde necesitas tener acceso. Dado que esto es muy personal, solo podemos anunciar un empate.

    Velocidades de los servidores

    Velocidad es el nombre del juego en el sector de las VPN en este momento. Las 24 horas que tenemos del día ya casi no son suficientes. Un minuto adicional en el tiempo de descarga o un par de segundos más para que se cargue una página puede ser suficiente para disuadir a algunas personas respecto al uso de una determinada VPN.

    Afortunadamente, Surfshark y NordVPN son dos de las VPN más rápidas. Ejecutamos algunas pruebas usando la herramienta de prueba de velocidad Ookla para determinar cuál es más rápida. 

    Nota: antes de mirar los números, debemos decir que los resultados de la prueba de velocidad variarán entre usuarios. Algunos factores clave de desempeño son la distancia entre tú y el servidor, la velocidad del servidor y cuán saturado está el servidor.

    Para determinar una velocidad de referencia, primero ejecutamos una prueba sin conectar a una VPN:

    • Velocidad de descarga (Mbps): 272,47;
    • Velocidad de carga (Mbps): 215,80;
    • Ping (ms): 5.

    Después de determinar la referencia, ejecutamos pruebas en un servidor local y también en tres servidores internacionales en Dallas, Sídney y Tokio. Usamos el protocolo WireGuard: la opción más rápida para ambos servicios. Aquí mostramos cómo resultó todo:

    Tipo de velocidad
    Surfshark
    NordVPN
    Velocidad de descarga del servidor local (Mbps)
    238,46
    236,50
    Velocidad de carga del servidor local (Mbps)
    190,08
    179,71
    Ping al servidor local (ms)
    44
    10
    Promedio de descarga del servidor internacional (Mbps)
    181,09
    189,06
    Promedio de carga del servidor internacional (Mbps)
    60,5
    59,92
    Promedio de ping al servidor internacional (ms)
    237
    237

    Una vez más, los resultados son ridículamente similares. La diferencia es tan ínfima que es casi imposible percibirla, y cualquiera de los proveedores puede ser ligeramente más rápido o más lento en un día determinado.

    El único punto significativo es que NordVPN tuvo un ping al servidor local inferior. Esto podría ser porque el servidor local de NordVPN está más cerca que el de Surfshark, pero vale la pena destacarlo. El ping promedio al servidor internacional fue idéntico para ambos proveedores.

    Resultado: Gana NordVPN

    La diferencia de velocidad entre NordVPN y Surfshark es casi imperceptible; sin embargo, podemos dar la mínima ventaja a NordVPN aquí. Tanto la velocidad de descarga como la de carga fueron idénticas en los servidores locales e internacionales, y también el ping promedio al servidor internacional. NordVPN tiene la victoria debido a tener un servidor de ping local más pequeño.

    Desempeño de streaming

    Todos odiamos el búfer. Es un hecho. Y siempre empeora a medida que la película se acerca al punto culminante. La elección de una VPN con velocidades rápidas de servidor es una manera infalible de evitar el búfer. Afortunadamente, ya afirmamos que Surfshark y NordVPN tienen algunos de los servidores más rápidos del negocio.

    Es probable que tu velocidad de conexión sea diferente de la nuestra. Afortunadamente, Netflix proporciona recomendaciones de velocidad de conexión para mirar su contenido. Puedes ejecutar tus propias pruebas de velocidad y medir los resultados en comparación con estos parámetros.

    Velocidad recomendada (Mbps)
    Alta definición (HD): 720p
    3 Mbps
    Alta definición completa (HD): 1080p
    5 Mbps
    4K/Ultra HD (UHD)
    15 Mbps

    Hay una cosa más que debes tener en cuenta cuando eliges una VPN para streaming. Debes revisar si la VPN funciona con tus servicios de streaming preferidos. Tanto NordVPN como Surfshark admiten streaming en todas las plataformas de streaming más populares.

    Surfshark
    NordVPN
    Netflix
    Hulu
    Amazon Prime Video
    Disney+
    BBC iPlayer
    HBO Max
    YouTube

    Resultado: empate

    No mucho para agregar aquí. Ambos proveedores ofrecen velocidades rápidas de servidor y admiten streaming en todas las plataformas principales. No hay nada que podría dar una ventaja a Surfshark ni a NordVPN.

    Exención de responsabilidad: Prohibimos el uso de los servicios de Surfshark con fines ilegales, ya que va en contra de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de actuar de conformidad con todas las leyes y reglamentos aplicables de otros proveedores de servicios.

    Surfshark vs. NordVPN: precio

    Dinero, dinero, dinero, debe ser divertido vivir en el mundo de los ricos. 

    El éxito de ABBA de los años 70 tiene tanto de verdad ahora como la tuvo en el pasado. Pero si quieres ser inteligente en vez de divertido con tu dinero, deberías tener en cuenta los precios de la VPN antes de elegir tu proveedor del servicio.

    Tanto NordVPN como Surfshark ofrecen planes de 1 mes, de 12 meses y de 24 meses. NordVPN ofrece un plan de 1 mes apenas más barato a $11.99 por mes en comparación con la oferta de $12.95 por mes de Surfshark. Pero las ofertas de Surfshark de $3.99 por mes por un plan de 12 meses y por $2.49/mes por un plan de 24 meses son mucho más baratas que las de NordVPN de $4.99/mes por 12 meses y $4.19/mes por 24 meses.

    Plan
    Surfshark
    NordVPN
    1 mes
    $12.95 p/m
    $11.99 p/m
    12 meses
    $3.99 p/m
    $4.99 p/m
    24 meses
    $2.49 p/m
    $4.19 p/m
    Garantía de reembolso
    30 días
    30 días

    Opciones de pago

    No te resultará difícil encontrar una opción de pago adecuada para cualquiera de estos proveedores de servicio. Ambas aceptan tarjetas de crédito, PayPal, Sofort, Google Pay, Amazon Pay y criptomonedas. NordVPN incluso ofrece una posibilidad de pagar en efectivo en ubicaciones minoristas en 6 países diferentes.

    Resultado: Gana Surfshark

    Salvo que tengas pensado abandonar internet pronto, los planes a largo plazo son la mejor opción con los proveedores de VPN. Surfshark ofrece planes más baratos a largo plazo y ambos proveedores ofrecen la misma garantía de reembolso de 30 días, de modo que puedes probar sus servicios sin temor a comprometerte.

    Protocolos de VPN

    No te sorprenderá saber que tenemos otra comparación similar entre NordVPN y Surfshark en lo que respecta a protocolos de VPN. Ambos proveedores usan los mismos protocolos con solo pequeñas diferencias.

    Protocolo
    Surfshark
    NordVPN
    OpenVPN
    IKEv2
    WireGuard
    (NordLynx)

    La única diferencia real entre los dos es que NordVPN ofrece NordLynx, un protocolo construido alrededor de Wireguard. NordVPN afirma que este protocolo hace que tu conexión de VPN sea aún más segura.

    En lo que respecta a la velocidad, WireGuard es el protocolo más rápido para cualquiera de ambos proveedores. También IKEv2 es valioso por su velocidad y su capacidad para cambiar redes a pedido. OpenVPN es más robusta y más lenta que cualquiera de ambos protocolos anteriores. Sin embargo, los usuarios valoran su seguridad, su estabilidad y el hecho de que es el único protocolo que muchos routers admiten de manera nativa.

    Resultado: Gana NordVPN

    NordVPN saca ventaja a Surfshark por un margen muy estrecho. Las funciones adicionales que ofrece NordLynx son las únicas cosas que inclinan la balanza levemente hacia NordVPN.

    Asistencia al cliente

    Siempre deseas que no haya nada malo en el servicio al cual te suscribes. Pero si lo hay, te gustaría tener un buen equipo de soporte al cliente detrás del producto para que te ayude. Tanto NordVPN como Surfshark ofrecen soporte mediante chat en directo y correo electrónico, una amplia base de conocimiento y canales de YouTube con enorme cantidad de información útil.

    Servicio de atención al cliente
    Surfshark
    NordVPN
    Chat en directo
    Ticket de soporte
    Asistencia por correo electrónico
    Asistencia telefónica
    Base de conocimiento con posibilidad de búsqueda
    Guías de vídeo

    Por supuesto, ejecutamos algunas pruebas para ver cómo funciona todo en realidad. En ambos casos, los agentes de soporte al cliente fueron rápidos en responder las solicitudes del chat en directo y parecían capacitados. 

    Si el problema era demasiado complejo para resolverlo en el momento, lo procesaron a través del sistema de tickets y se ocuparon del tema en una cantidad razonable de tiempo. El soporte por correo electrónico tampoco demoró demasiado en responder y dar soluciones.

    ¿Qué sucede si no tienes ganas de chatear con un agente de soporte al cliente? Surfshark y NordVPN tienen una enorme cantidad de información dentro de sus bases de conocimiento con posibilidad de búsqueda, y también videos informativos que pueden ayudar a resolver la mayoría de los problemas.

    Resultado: Draw

    No hay nada que obtengas de una empresa pero no de la otra en lo que respecta a soporte al cliente. Por lo tanto, es un empate entre Surfshark y NordVPN.

    Auditorías

    En el pasado, una empresa de VPN podría haber salido impune con solo decir que sus servicios son seguros. En estos momentos, algunas empresas se someten a auditorías de seguridad independiente para demostrar que son confiables. 

    Por supuesto, estas auditorías deben realizarlas firmas respetables. Cure53, PricewaterhouseCoopers (PWC) y firmas dentro de Big Four son los auditores más respetables allí afuera.

    Auditorías de Surfshark

    Para demostrar la seriedad en lo referente a seguridad, Surfshark hizo que Cure53 auditara sus extensiones del navegador en 2018. En 2021 le siguió una auditoría de toda la infraestructura también llevada a cabo por Cure53.

    Lo único que faltaba era una demostración definitiva de su declaración «sin registros». Se logró a fines de 2022 mediante un informe de aseguramiento de Deloitte, que es una de las firmas de Big Four.

    Ninguna de estas auditorías encontró ningún problema grave, y cualquier posible problema menor se resolvió con rapidez.

    Auditorías de NordVPN

    NordVPN ya ha realizado tres auditorías separadas de política «sin registros». PricewaterhouseCoopers realizó las dos primeras en 2018 y 2020, mientras que Deloitte realizó el informe de aseguramiento «sin registros» más reciente a fines de 2022. 

    La empresa también se sometió a una auditoría completa de seguridad de las aplicaciones de NordVPN realizada por VerSprite en 2019. Como ocurriera con Surfshark, no se encontró ningún problema crítico de seguridad en las auditorías de NordVPN. Se encargaron de cualquier otra posible amenaza con rapidez.

    Resultado: empate

    Esta sección de la comparación tendría que haberle dado un punto a NordVPN pocos meses atrás. Ahora que Surfshark tiene un informe de la empresa Big Four para respaldar sus reclamos «sin registros», las dos están empatadas.

    Privacidad

    La seguridad de su privacidad es una de las razones más importantes para usar una VPN. Afortunadamente, ambos proveedores de VPN que estamos evaluando hoy priorizaron la privacidad. La respaldaron con sus políticas «sin registros» y las ubicaciones de sus sedes.

    Sin registros

    Cuando un proveedor de servicio de VPN dice que tiene una política «sin registros» significa que no hacen seguimiento de tu ubicación, no venden tus datos ni recopilan ningún dato que no sea necesario para proporcionar sus servicios. Aún así, deben recopilar algunos de tus datos. Podría ser tu información de pago, nombre de usuario y dirección de correo electrónico.

    Deloitte recientemente aprobó las declaraciones «sin registros» de Surfshark y NordVPN. Además, NordVPN tenía dos auditorías previas de política «sin registros». Por lo tanto, puedes estar seguro de que tu privacidad está segura con cualquiera de los dos.

    Servidores solo RAM

    En estos momentos, es común tener una política «sin registros» entre los proveedores de VPN. Pero Surfshark y NordVPN llevaron su seguridad a otro nivel al cambiar a servidores solo RAM. 

    Esto significa que no almacenan datos en unidades físicas. Si no está allí, no se lo puede tomar en caso de una intrusión. Todos los datos existentes se vacían cada vez que se apaga o se reinicia un servidor, lo que garantiza el mayor nivel de seguridad posible.

    Ubicaciones de las sedes

    Al elegir una VPN, asegúrate de que sus sedes se encuentren en un país sin ninguna ley de retención de datos. NordVPN se encuentra en Panamá y Surfshark, en los Países Bajos. Ambos países permiten que el proveedor de VPN proteja tu seguridad por completo.

    Resultado: empate

    Ambos proveedores tienen aprobadas sus declaraciones «sin registros». Ambas sedes se encuentran en ubicaciones perfectas y usan servidores solo RAM. Tu privacidad está asegurada ya sea que elijas Surfshark o NordVPN.

    Seguridad y cifrado

    Surfshark
    NordVPN
    Protocolos VPN
    WireGuard, OpenVPN, IkeV2
    WireGuard (NordLynx), OpenVPN, IkeV2
    Cifrado de datos
    AES-256
    Tecnología de ocultación
    La ofuscación NoBorders
    Confusión de servidores
    Seguridad de las aplicaciones
    Kill Switch
    Estado del DNS
    DNS privado
    DNS privado

    Cifrado

    Ambos proveedores usan cifrado AES (Estándar de cifrado avanzado)-256. Es un algoritmo de cifrado, líder en el sector, casi imposible de descifrar.

    Kill Switch

    Tanto NordVPN como VPN de Surfshark ofrecen una capa adicional de seguridad en todas las plataformas con una función Kill Switch. Esta herramienta corta tu conexión a internet si se cae la conexión a la VPN. 

    Puede parece incómodo, pero es la única manera de garantizar que tus datos y privacidad están siempre protegidos. 

    Tecnología de ocultación

    Algunas veces, tal vez necesites ocultar que estás usando una VPN. Y ambos servicios de VPN te permiten hacerlo con sus servidores ofuscados.

    ¿Por qué querrías ocultar el hecho de que estés usando una VPN? Ante todo, el uso de VPN es ilegal en algunos países. También hay países que aplican muchas restricciones en lo que respecta al uso de internet e implementan censura dictatorial con las personas.

    Los servidores ofuscados te permiten desviar estas restricciones y navegar por internet con libertad. Aún cuando no existan restricciones de internet en tu país, un servidor ofuscado puede ayudarte a desbloquear los servicios de streaming restringidos geográficamente u ocultar tu actividad desde tu ISP.

    Resultado: empate

    Ninguna de las dos empresas ofrece algo que inclinaría la balanza a su favor en lo que respecta a funciones y cifrado de seguridad. Por lo tanto, debemos declarar un empate en la comparación de seguridad entre NordVPN y Surfshark.

    NordVPN vs. Surfshark: funciones adicionales

    Prestaciones
    Surfshark
    NordVPN
    Bloqueador de anuncios
    Bloqueadores de ventanas emergentes de cookies
    Túnel dividido
    Extensiones del navegador
    DNS inteligente
    VPN doble
    Suplantación de GPS
    IP Exclusivo

    Bloqueador de anuncios

    CleanWeb de Surfshark y la protección contra amenazas de NordVPN incluyen una función de bloqueo de anuncios. También bloquean sitios web maliciosos e intentos de phishing.

    Ten en cuenta que ninguno de estos es un antivirus. No bloqueará todos los intentos de phishing, sitios web maliciosos ni anuncios. Así que mantente alejado de enlaces sospechosos a cualquier precio. 

    Túnel dividido

    Cuando una VPN está activa, normalmente todos tus datos pasan por un túnel. El túnel dividido se usa si necesitas que parte de tus datos no se vean afectados por una VPN. Tanto NordVPN como VPN de Surfshark tienen esta función dentro de sus servicios.

    Un túnel dividido es útil para proteger datos sensibles, acceder a dispositivos inalámbricos, usar dos IP diferentes al mismo tiempo, y excluir aplicaciones de gran volumen de datos que ralentizan tu conexión de VPN. 

    DNS inteligente

    Lamentablemente, muchos smart TV y consolas de juego aún no admiten las VPN. Sin embargo, puede acceder a contenido restringido en estos dispositivos gracias a la función DNS inteligente (sistema de nombres de dominio). 

    Ambas empresas ofrecen la función de DNS inteligente. Es un poco difícil de configurar, pero hay guías extensas que te ayudan a hacerlo.

    Exención de responsabilidad: Prohibimos el uso de los servicios de Surfshark con fines ilegales, ya que va en contra de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de actuar de conformidad con todas las leyes y reglamentos aplicables de otros proveedores de servicios.

    VPN doble

    Una VPN doble es exactamente lo que parece. Te proporciona seguridad adicional al enrutar tu tráfico a través de dos servidores de VPN. Surfshark la denomina MultiHop, pero es el mismo servicio que la VPN doble de Nord. 

    Ten en cuenta que el uso de una VPN doble puede ralentizar la conexión. Solo usa el servicio si realmente necesitas la seguridad adicional y no para navegar o hacer streaming informalmente.

    Suplantación de GPS

    El uso regular de una VPN oculta tu dirección de IP pero no oculta tu ubicación de la función del GPS. Surfshark ofrece una función para reemplazar la ubicación del GPS en su aplicación de Android que te ayuda a ocultar tu ubicación del GPS. NordVPN no proporciona opciones de suplantación de GPS.

    IP Exclusivo

    Un IP exclusivo es una dirección de IP que te pertenece únicamente a ti y siempre permanecerá igual cuando uses una VPN. NordVPN ofrece una dirección de IP exclusiva en 8 países en todo el mundo; sin embargo, es un servicio pago sin un IP libre estático alternativo.

    Surfshark no ofrece un servicio de IP exclusivo. Sin embargo, las direcciones de IP estática en 6 países están incluidas en el plan básico y no necesitas hacer compras adicionales. La única diferencia entre un IP estático y uno exclusivo es que compartes un IP estático con otras personas en el servidor.

    El equipo de Surfshark tiene la función de IP exclusivo en lo más alto de su lista de prioridades, por lo tanto puedes esperar tener esta opción con la VPN de Surfshark pronto.

    Resultado: empate

    Tanto NordVPN como Surfshark tienen una cantidad enorme de funciones útiles. Muchas se superponen, pero otras las ofrece solo uno de los proveedores de servicio. El único ganador aquí eres tú, que tienes la posibilidad de elegir una VPN con funciones que se adapten a tus necesidades personales.

    Surfshark vs. NordVPN: los puntajes

    Categoría
    Ganador
    Notas
    Ubicaciones de los servidores
    Draw
    Surfshark tiene servidores en más países, pero NordVPN tiene más servidores. El ganador aquí depende de el lugar desde dónde te conectarás y hacia dónde.
    Velocidades de los servidores
    NordVPN
    Las velocidades de descarga y carga son casi idénticas. NordVPN se lleva esta categoría dado su ping inferior en un servidor local.
    Desempeño de streaming
    Draw
    Ambos proveedores ofrecen servidores de VPN rápidos y admiten las principales plataformas de streaming.
    Precio
    Surfshark
    La VPN de Surfshark está disponible a $2.49 por mes en un plan de 2 años, mientras que NordVPN cuesta $4.19 por mes por 2 años.
    Protocolos de VPN
    NordVPN
    Tanto NordVPN como Surfshark usan WireGuard, IKEv2 y OpenVPN. NordVPN ofrece una versión adornada de WireGuard llamada NordLynx, que proporciona una leve ventaja sobre Surfshark.
    Asistencia al cliente
    Draw
    Ambos proveedores tienen excelentes equipos de soporte al cliente y bases amplias de conocimiento con posibilidad de búsqueda.
    Auditorías
    Draw
    Las empresas pueden decir todas las maravillas de sí mismas que deseen. Surfshark y NordVPN han demostrado sus afirmaciones, dado que ambas se sometieron a extensas auditorías con el transcurso de los años.
    Privacidad
    Draw
    Con afirmaciones aprobadas de «sin registros», ubicaciones perfectas para una VPN y servidores solo RAM, ambos proveedores de VPN ofrecen la mejor privacidad que puedes desear.
    Seguridad y cifrado
    Draw
    Nuevamente, no tenemos nada para criticar. NordVPN y Surfshark usan el mejor algoritmo de cifrado y comparten las mismas funciones adicionales de seguridad. Estás en manos seguras, independientemente de a quién elijas.
    Prestaciones adicionales
    Draw
    La mayoría de sus funciones son idénticas o muy parecidas. Surfshark ofrece suplantación de GPS y NordVPN no. Sin embargo, solo NordVPN puede ofrecer un IP exclusivo por el momento. Por lo tanto, hasta tanto Surfshark comience a ofrecer una función de IP exclusivo, tenemos que declarar un empate.

    NordVPN vs. Surfshark: ¿quién gana?

    Si hay una conclusión a la cual deberías haber llegado después de leer este blog, es que tanto Surfshark como NordVPN son la crème de la crème en el mundo de las VPN. En verdad, tendríamos que encontrarle la quinta pata al gato para elegir un ganador. Y aún así, nos esforzamos.

    De las 10 categorías que tuvimos en cuenta, 7 fueron empates. En las categorías donde podríamos elegir un ganador, los márgenes que condujeron a la decisión fueron mínimos. 

    NordVPN tiene más servidores en América del Norte y Europa, hecho que lo convierte en una opción levemente mejor para la conexión hacia y desde estas regiones. También es el único que ofrece un IP exclusivo, aunque Surfshark promete tener disponible esta opción pronto.

    Por otra parte, Surfshark tiene más opciones de conexión para los usuarios de Asia, África, y América del Sur. Surfshark también ofrece conexiones simultáneas ilimitadas y al mismo tiempo es la opción más barata de los dos, ya que es perfecta si la usas en muchos dispositivos y deseas ahorrar algo de dinero adicional.

    En consecuencia, declaramos un empate en la comparación entre Surfshark vs. NordVPN. No porque sean lo mismo sino porque cualquiera de ambos puede ser perfecto para diferentes usuarios.

    Navega por internet de manera privada y al mismo tiempo disfruta de velocidades de vértigo.

    Consigue Surfshark

    Preguntas frecuentes

    ¿Surfshark funciona con Netflix?

    ¡Sí! Surfshark funciona con Netflix, y gracias a su impresionante velocidad, puedes disfrutarlo de manera segura sin búfer.

    ¿Surfshark es propiedad de NordVPN?

    No, pero pertenecen a la misma empresa matriz – Nord Security. Surfshark anunció su fusión con Nord Security en febrero de 2022. Luego de la fusión, Surfshark continúa funcionando como una empresa separada. Han conservado su propia marca, infraestructura, empleados, administración y desarrollo de producto.

    ¿Surfshark es mejor que NordVPN?

    Surfshark no es mejor que NordVPN, aunque no tienen muchas diferencias. Dicho esto, Surfshark puede ser una opción mejor que NordVPN si te conectas desde o hacia Asia o África o si necesitas conexiones simultáneas ilimitadas.