La mayoría nos hemos encontrado un error 502 bad gateway al navegar por internet. Aparece cuando un servidor recibe una respuesta no válida de otro servidor con el que intenta conectar. Esto significa que el sitio que intentas visitar está sufriendo problemas de comunicación.
Aunque puede ser frustrante, es muy común durante la navegación por la red y suele ser un problema temporal. Así que, vamos a entender qué significa 502 bad gateway y cómo se puede solucionar en unos pocos pasos.
¿Qué es el error 502 bad gateway?
Un error 502 bad gateway tiene lugar cuando un servidor que actúa como intermediario (o puerta de acceso) recibe una respuesta no válida de otro servidor. Como resultado, el sitio web al que intentas acceder no puede cargarse porque hay un problema entre los servidores que manejan la solicitud.
Pero, antes de que te preocupes, te contamos la verdad: un código de error 502 solo es un problema del servidor y no significa que le pase nada a tu conexión a Internet. Esto ocurre porque un servidor que actúa como puerta de acceso o proxy es incapaz de conectar con un servidor ascendente, como la aplicación o el servidor de base de datos. Esto normalmente ocurre en sistemas donde la solicitud del cliente se procesa en varios servidores.
Cuando el servidor de puerta de acceso envía una solicitud al servidor ascendente y recibe una respuesta no válida o ninguna en absoluto, devuelve un error 502 al cliente (como tu navegador). Dado que es un fallo en la infraestructura de servidores, los administradores suelen solucionarlos por sí mismos.
Causas comunes de un error 502 bad gateway
Siempre que te enfrentes a un error 502, encuentra primero la causa principal. Entonces, prueba algunos posibles métodos para arreglarlo por tu cuenta. Estas son algunas de las causas comunes tras este error:
- Sobrecarga del servidor: esto suele ocurrir cuando el servidor ascendente (el que proporciona el contenido del sitio web) se sobrecarga con demasiadas solicitudes debido a un aumento del tráfico o un ataque de denegación de servicio (DDoS). Como resultado, el servidor no es capaz de manejar la carga y se bloquea o responde lentamente, solo para volver al error 502;
- Problemas DNS: Los problemas en el Sistema de nombres de dominio (DNS) tienen lugar cuando el servidor de puerta de acceso no puede resolver la dirección IP (protocolo de internet) del servidor ascendente. Esto podría suceder si los registros de DNS son incorrectos, si el servidor DNS se cae o si hay un retraso en la propagación de DNS tras los cambios (como un cambio en los servicios de hosting). El servidor no puede enrutar las solicitudes correctamente sin una resolución DNS correcta, lo que activa un error 502;
- Firewalls mal configurados: a veces, un firewall puede identificar incorrectamente el tráfico legítimo como dañino y bloquearlo, lo que provoca que la comunicación entre la puerta de acceso y el servidor ascendente fracase. Esta configuración incorrecta o las reglas demasiado restrictivas evitan la comunicación correcta entre ambos servidores, lo que produce un error 502;
- Problemas de red: cuando visitas un sitio web, tu solicitud pasa por varios servidores en los que una puerta de acceso interactúa con el servidor ascendente. Pero debido a problemas como una conexión a Internet inestable, pérdida de paquetes de datos, demasiado tráfico o cortes en la red, esta conexión se interrumpe y puedes recibir un error 502 en lugar de la página web;
- Caché de navegación o extensiones: una caché de servidor corrupta o unas extensiones problemáticas pueden interferir en la respuesta del servidor y activar un error 502;
- Ataques DDoS: en ocasiones, agentes maliciosos hacen intentos con ataques DDoS para sobrecargar un servidor con tráfico. Esto puede llevar a un error 502 agotando los recursos del servidor;
- Problemas con el servidor proxy: si un servidor proxy (intermediario entre tu dispositivo e Internet) está involucrado, los problemas con su configuración o rendimiento pueden resultar en un error 502;
- Certificados SSL/TLS: estos certificados son como pasaportes online que mantienen la seguridad de las comunicaciones entre los servidores al encriptar los datos compartidos entre tu navegador y el servidor. Pero, si la conexión no es segura, puede activar un error 502 bad gateway;
- PHP request timeout: en ocasiones, un servidor puede tardar demasiado tiempo en procesar un script PHP (Hypertext Preprocessor) debido a un procesamiento pesado o a esperar las respuestas de los sistemas externos. Como resultado, la puerta de acceso informa de un error 502 porque no recibió una respuesta adecuada del servidor de backend que ejecuta el código PHP.
¿Cómo se soluciona un error 502 bad gateway?
Ahora que ya sabes por qué ves un error de puerta de acceso, es hora de descubrir si tú, como usuario, puedes hacer algo para solucionarlo. Aunque al final deberá solucionarlo el administrador de la red, puedes probar un par de medidas para solucionarlo:
Recarga la página
A veces, un mensaje de error 502 no es más que un fallo temporal. Lo primero que puedes hacer es recargar la página pulsando F5 (en Windows) o Command + R (en Mac) o el icono de recarga en la esquina superior izquierda. Puede ser que el error se resuelva si el problema del servidor se resuelve por sí mismo o si el error es único.
Borra la caché y las cookies de tu navegador
La caché almacenada o las cookies puede interferir con la carga correcta de un sitio web, especialmente si contienen datos desfasados o corruptos. Estas son las instrucciones para borrarlas en los distintos navegadores y solucionar un error 502:
- En Chrome: ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación. Selecciona imágenes en caché, archivos, y cookies, y luego haz clic en Borrar datos;
- En Firefox: ve a Opciones > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio > Borrar datos;
- En Safari: ve a Preferencias > Privacidad > Gestionar datos del sitio web > Eliminar todo.
Prueba con un navegador o dispositivo diferente
Para confirmar que no es tu navegador el que activa el error 502, cambia a otro navegador (por ejemplo de Chrome a Firefox). También puedes intentar abrir ese sitio web con un dispositivo diferente. Esto ayuda a determinar si el error 502 está relacionado con el navegador o con la red o el servidor.
Reinicia tu rúter y tu módem
Un sencillo ciclo de encendido de tus dispositivos de red puede reiniciar cualquier error de conexión que puedan estar causando el error 502. Lo único que tienes que hacer es desenchufar tu módem y tu rúter durante unos 30 segundos y luego volver a enchufarlos para que puedan reiniciarse. Una vez lo hayas hecho, comprueba de nuevo tu navegador para ver si el error 502 vuelve a aparecer o si ya se ha resuelto.
Desactiva tu VPN o proxy
A veces, usar una VPN o un servidor proxy puede interferir con la comunicación entre tu navegador y los servidores del sitio web. Esto puede hacer que aparezca un error 502. Para evitarlo, deberías desactivar temporalmente tu VPN o tu servicio proxy para ver si el problema se soluciona.
Elimina la caché del DNS.
Los registros DNS desfasados también pueden causar un error 502. Para resolverlo, borra la caché de tu DNS de este modo:
- En Windows: abre Símbolo del sistema y escribe ipconfig /flushdns, luego pulsa Enter;
- En macOS: ve a tu Terminal y escribe sudo killall -HUP mDNSResponder, luego pulsa Enter;
- En iOS/Android: reinicia tu dispositivo para borrar el DNS.
Comprueba el estado del sitio web
Un error 502 puede producirse si el sitio web se ha caído para todo el mundo. Prueba cualquiera de estas herramientas: Down For Everyone Or Just Me, o Is It Down Right Now? Para comprobar si el sitio web tiene problemas. Con estas herramientas, solo tienes que introducir el dominio de la página a la que intentas acceder y te dirán si está funcionando.
Prueba con una red diferente
Tu conexión a Internet no suele ser la razón que se encuentra detrás de un error 502, ya que este es un problema del servidor. Sin embargo, puedes intentar cambiar a una red diferente, como la red móvil u otra conexión wifi, para ver si el problema se mantiene. Hacerlo te ayudará a confirmar si el problema está relacionado con los ajustes de tu red actual.
Desactiva temporalmente el software de seguridad
Aunque los firewalls o los programas de antivirus están diseñados para proteger tu dispositivo, a veces pueden bloquear el tráfico legítimo y mostrar un error 502. Por eso, si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes desactivar temporalmente tu software de seguridad para ver si está interfiriendo con la carga del sitio web.
Aquí tienes las instrucciones para desactivar el software de seguridad en distintos sistemas operativos:
- En Windows: abre tu software de antivirus o firewall y haz clic en las opciones Desactivar o Apagar. Luego, accede de nuevo al sitio web;
- En macOS: ve a Preferencias del sistema > Seguridad y privacidad > Firewall y luego desactiva temporalmente el firewall.
Si usas alguna aplicación de seguridad de terceros, tendrás que iniciar sesión y desactivar su conectividad. Estos intentos podrían resolver el error 502 bad gateway.
Evitar futuros errores 502
Si sufre con frecuencia la aparición de errores 502, deberías tomar medidas proactivas para evitarlos en tu lado. Aquí tienes algunos de los pasos que recomiendo:
Borra con frecuencia la caché de tu navegador
Con el tiempo, los archivos de caché y las cookies pueden quedarse desfasadas o corromperse. Ten la costumbre de borrar frecuente o semanalmente (al menos una vez a la semana) la caché de tu navegador para evitar que los datos antiguos interfieran con la carga de los sitios web.
Incluso puedes utilizar los procedimientos de programación automática. La mayoría de los navegadores también te permiten fijar programaciones automatizadas que te evitan tener que borrar la caché de forma manual todas las veces.
Optimiza los ajustes de tu VPN o proxy
Las VPN o los proxis a veces pueden ser los culpables de las conexiones inestables o retrasos en el servidor, que a su vez provocan errores 502. Por eso, debes asegurarte de que los ajustes están optimizados para un rendimiento estable mediante estas prácticas recomendadas:
- Usa una VPN fiable, como Surfshark, que proporciona un servicio de ofuscación (disfraza el tráfico VPN como tráfico normal) para superar los bloqueos de red;
- Actualiza con frecuencia el software de tu VPN o proxy para asegurar su compatibilidad con los sitios web;
- Usa los servidores que se encuentren más cerca de tu ubicación para disfrutar de conexiones más rápidas y fiables.
Sin embargo, si tienes problemas con tu VPN, mira esta guía sobre qué hacer cuando tu VPN no conecta.
Mantén actualizado el firmware de tu rúter
El firmware del rúter desfasado puede causar problemas de conectividad y errores 502. Para evitarlo, comprueba con frecuencia las actualizaciones de firmware en la página de ajustes de tu rúter, a la que puedes acceder a través de tu navegador.
Actualiza el firmware para mejorar el rendimiento de tu red y solucionar las vulnerabilidades de seguridad. Esto te asegurará la compatibilidad con las tecnologías de la web modernas y reducirá las probabilidades de que se produzcan errores.
Evita los errores de puerta de acceso con una VPN segura
Entendemos que enfrentarse a un error 502 es irritante, pero no es más que un problema temporal causado por el servidor. No hay por qué estresarse por ello, puedes usar los métodos que hemos descrito para solucionar el problema.
En algunos casos, una VPN fiable puede ayudarte a mantener una conexión estable si los errores de red contribuyen al problema. Por eso, si tienes problemas de conexión, puedes usar un servicio fiable, como Surfshark para mejorar la seguridad durante tu navegación.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿El error 502 es mi culpa?
No, un error 502 suele ser un problema del servidor, no del usuario. Sucede debido a problemas con el servidor o la red del sitio web. Sin embargo, es posible que puedas solucionarlo recargando la página o reiniciando el rúter.
¿Cómo soluciono un error 502 bad gateway en mi sitio web?
Para solucionar un error 502, comprueba si el servidor está sobrecargado y reinicia los servidores. También es posible que tengas que revisar las configuraciones de firewall para que la comunicación con el servidor sea correcta.
¿Cómo se soluciona un error de tiempo de conexión 502 bad gateway?
Para solucionar un error 502 gateway timeout, comprueba si hay problemas de conectividad de red y borra la caché de tu DNS. Incluso puedes intentar reiniciar los servidores y configurar ajustes de tiempo de conexión en el servidor del proxy o la puerta de acceso.
