¿Alguna vez has sentido ese pánico momentáneo después de hacer clic en Pagar mientras comprabas por Internet? Ese momento en el que te preguntas: ¿acabo de comprar un jersey o he perdido los ahorros de toda mi vida?
Calma, esto nos ha pasado a todos. Afortunadamente, existen muchos métodos de pago seguros que garantizan que tus transacciones estén protegidas y en buenas manos.
¿Cuál es la forma más segura de pagar online? Tanto si compras como si envías dinero por Internet, la respuesta para proteger tu información financiera y tu identidad está al alcance de tu mano.
Seguridad básica para los pagos online
Vivimos en una época en la que las compras online se han convertido en algo habitual. Las ventas mundiales de comercio electrónico en 2024 superaron la marca de $4T y no muestran signos de ralentización.
¿Y por qué deberían hacerlo? Pagar online nunca ha sido tan fácil. Puedes comprar cualquier cosa, desde comestibles hasta dispositivos electrónicos, con solo hacer clic en un botón.
Sin embargo, una gran comodidad conlleva una gran responsabilidad. Los compradores perdieron más de $35B en fraudes de pagos online en 2024, por lo que utilizar pagos online seguros es clave para proteger la información sensible, como números de cuentas bancarias, datos de tarjetas de crédito o datos personales, de los diversos riesgos de Internet.
Compartir tus datos financieros a través de Internet te expone a las siguientes amenazas:
- Transacciones fraudulentas: terceros pueden realizar compras no autorizadas que vacíen tu cuenta bancaria.
- Hackers: personas malintencionadas pueden robar los datos de tu tarjeta de crédito o débito mientras intentas completar un pago online.
- Robo de identidad: a medida que se comparte más información financiera personal en Internet, hay más posibilidades de que tus datos privados se vean comprometidos.
- Filtraciones de datos: las vulnerabilidades de seguridad de un sitio web o una aplicación pueden hacer que se filtren tus datos confidenciales.
- Estafas de phishing: es muy fácil que víctimas desprevenidas revelen sus credenciales de inicio de sesión, o algo peor, tras recibir correos electrónicos o mensajes falsos.
Riesgos de los pagos online: un análisis más detallado
Las compras online son cómodas, pero hay que tener cuidado: pagar online a menudo conlleva cierto riesgo de fraude en los pagos online.
Fuente: Centro de Investigación de Surfshark
Una investigación de Surfshark reveló que el fraude en los pagos online afectó a unas 50 000 víctimas en 2023. Aunque esta cifra anual es relativamente baja, el año marcó un récord histórico en cuanto a pérdidas económicas por víctima. En 2023, el coste medio de cada ataque superó los $7500, lo que supone un aumento de casi el 25 % con respecto al año anterior.
Mientras compres a través de la web, existe la amenaza del fraude en los pagos online, por muy baja que sea. Comprender este riesgo te permitirá decidir qué métodos de pago seguros son los más adecuados para ti a la hora de realizar compras online.
Los 10 métodos de pago online más seguros
Ahora que ya hemos explicado por qué la seguridad de los pagos online es tan importante, veamos cuáles son los métodos de pago online más seguros que existen, sin ningún orden en particular, y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
1. Tarjetas de crédito y débito
No es de extrañar que las tarjetas de crédito sean uno de los métodos de pago online más utilizados. Y con razón: utilizarlas requiere muy poco esfuerzo.
Cuando compras algo por Internet, solo tienes que introducir los datos de tu tarjeta, incluidos el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código CVV (valor de verificación de la tarjeta). Tu pasarela de pago, como PayPal, Stripe o Square, gestiona de forma segura esta información para facilitar tu transacción.
Además, las principales entidades emisoras de tarjetas de crédito cuentan con sistemas de detección de fraudes que te permiten reclamar los cargos no autorizados. La mayoría de las tiendas online también aceptan tarjetas de crédito de los principales proveedores, como Visa o Mastercard, lo que permite realizar compras sin complicaciones.
Dicho esto, utilizar una tarjeta de crédito o débito tiene sus inconvenientes. Introducir tu número de tarjeta en Internet abre inevitablemente la puerta a transacciones fraudulentas. Las comisiones por descubierto y los altos tipos de interés pueden convertir la factura de tu tarjeta de crédito en tu peor pesadilla y hacer que tu deuda se dispare, por lo que es fundamental estar al día con los pagos de tu tarjeta de crédito.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Ampliamente aceptadas
|
Riesgo de fraude
|
|
Protección del consumidor
|
La deuda puede crecer rápidamente
|
2. Monederos digitales
Los monederos digitales, como Google Pay y Apple Pay, no solo sirven para realizar pagos sin contacto. Ofrecen otra capa de comodidad y seguridad para las compras online. Actúan como intermediarios, permitiéndote vincular cuentas bancarias o tarjetas de crédito a tu smartphone sin tener que introducir información confidencial en un sitio web.
Una de las principales ventajas de un monedero digital es que puedes gestionar varios métodos de pago desde un solo lugar, con un menor riesgo de exponer datos financieros personales. El proceso de pago también está completamente optimizado, por lo que tu procesador de pagos no debería plantear ningún problema.
Por otra parte, algunos de estos servicios cobran comisiones por transacción, especialmente a los usuarios que desean hacer transferencias instantáneas. También puede haber limitaciones en la cuenta, que restrinjan la cantidad que puedes enviar o recibir de una sola vez.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Mayor comodidad y privacidad
|
Posibles tasas
|
|
Protección del comprador contra el fraude
|
Limitaciones de la cuenta
|
3. Criptomonedas
Las criptomonedas como bitcoin y Ethereum se han convertido en métodos de pago digitales muy populares entre los consumidores preocupados por la privacidad. Cuando compras algo con criptomonedas, la transacción se procesa mediante tecnología blockchain, lo que proporciona mayor seguridad y transparencia.
Lo que ocurre con las criptomonedas es que, a diferencia de las tarjetas de crédito y los métodos de pago más antiguos, no están vinculadas a ningún banco central ni gobierno. Como resultado, es mucho más resistente a cosas como el fraude o la interferencia de terceros.
Sin embargo, al ser una tecnología emergente, las criptomonedas aún no son una forma de pago ampliamente aceptada en muchas tiendas online. Las criptomonedas también son conocidas por su volatilidad, por lo que cualquier fluctuación en su valor puede afectar en gran medida a la cantidad que puedes comprar.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
La descentralización reduce el riesgo de fraude
|
Volátil
|
|
Mayor anonimato
|
Aceptación limitada
|
4. Transferencias bancarias
Las transferencias bancarias pueden parecer una forma tradicional de gestionar los pagos online, pero como dice el refrán, Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?.
Las transferencias son un método probado que requiere que los usuarios introduzcan manualmente los datos de su cuenta bancaria. Algunas plataformas ofrecen incluso transferencias bancarias directas sin necesidad de procesadores de pagos o transferencias bancarias para las transacciones internacionales. Dado que estas transferencias suelen requerir la verificación de la identidad e implican transacciones directas entre el banco del usuario y la entidad financiera de la tienda, son otra opción segura.
Pero esta seguridad tiene un coste: la rapidez. Las transferencias bancarias son considerablemente más lentas y el proceso de pago puede tardar más que otras opciones, como las tarjetas de débito. Además, en algunos casos ofrecen menos para proteger contra el fraude. Si alguna vez necesitas impugnar una transacción, recuperar tus fondos una vez transferidos puede resultar complicado.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Los pagos directos son posibles
|
Tiempos de procesamiento más lentos
|
|
Sin terceros implicados
|
Menos protección contra el fraude
|
5. Tarjetas de pago virtuales
Las tarjetas de pago virtuales son números de tarjeta temporales y desechables creados por tu banco o proveedor de tarjetas específicamente para las compras por Internet. Por lo general, se pueden utilizar para un número limitado de transacciones o durante un período determinado antes de caducar.
La principal ventaja de las tarjetas de pago virtuales es que protegen la información real de tu tarjeta de los comerciantes online. Aunque los datos de la tarjeta virtual se vean comprometidos, no podrán utilizarse para transacciones no autorizadas tras su caducidad. En la mayoría de los casos, los usuarios también pueden establecer sus propias fechas de caducidad.
Aunque esto las convierte en una opción muy popular entre quienes dan prioridad a la seguridad, por su propia naturaleza solo son una solución temporal. Solicitar constantemente nuevas tarjetas virtuales a tu banco después de que caduque la actual puede requerir más esfuerzo del que muchos compradores están dispuestos a realizar. Al igual que otras formas de pago modernas, no se aceptan de forma universal. No todas las entidades financieras las ofrecen, y algunos comercios no aceptan pagos con tarjetas virtuales.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Seguridad mejorada
|
Uso y disponibilidad limitados
|
|
Flexible
|
Solo una solución temporal
|
6. Aplicaciones de pago móvil
Las aplicaciones de pago móvil como Venmo, Cash App y Zelle están ganando popularidad, especialmente para las transacciones P2P (entre particulares). Estas aplicaciones se vinculan a tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito, lo que te permite transferir fondos o realizar pagos con solo unos pocos toques en tu smartphone.
Los pagos móviles ofrecen rapidez y comodidad, especialmente a la hora de realizar pagos a amigos, familiares o pequeñas empresas. Muchas también incorporan funciones de seguridad adicionales, como el reconocimiento de huellas dactilares o facial, para proteger aún más tus transacciones online.
Aunque las aplicaciones de pago móvil están actualmente en boga, todavía muchos comercios no las aceptan. Además, para utilizarlas dependes de tu smartphone, lo que muchos compradores pueden considerar una limitación. Si tu dispositivo no es compatible con estas aplicaciones, no podrás utilizarlas.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Cómodas para usuarios que usan mucho el móvil
|
Los usuarios dependen del dispositivo
|
|
Ofrece funciones de seguridad avanzadas
|
No están ampliamente aceptadas por los comercios
|
7. Pagos biométricos
Los pagos biométricos son una forma avanzada de pago seguro online que autentica una transacción utilizando tus rasgos físicos únicos, como huellas dactilares, reconocimiento facial o escáneres oculares.
Estos pagos son de lo más cómodos. No es necesario introducir manualmente los datos de la tarjeta ni las contraseñas. Como se basan en tus rasgos físicos, también son notablemente seguros.
Si esto te parece ciencia ficción, la verdad que un poco sí. Los pagos biométricos no suelen utilizarse por sí solos. Normalmente solo se utilizan como métodos de autenticación para sistemas de pago más amplios, como Apple Pay, con el fin de verificar tu identidad antes de autorizar una transacción. La tecnología para comprar online utilizando un método de pago biométrico independiente simplemente aún no existe.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Seguridad de vanguardia
|
Cuestiones de privacidad
|
|
Comodidad inigualable
|
Solo se puede utilizar junto con otros métodos, por ahora
|
8. Pagos ACH
Los pagos ACH (cámara de compensación automatizada) son transferencias directas entre cuentas bancarias que se utilizan con frecuencia para pagos recurrentes, como facturas o depósitos directos. Sin embargo, los pagos ACH también pueden utilizarse para compras puntuales, especialmente con servicios que admiten opciones de transferencia bancaria.
Los pagos ACH se procesan a través de una red ACH centralizada, lo que proporciona un ecosistema seguro y bien regulado para las transacciones financieras. Además, las comisiones por tramitación son más bajas que las de las tarjetas de crédito tradicionales.
Este método tiene dos desventajas en comparación con las tarjetas de crédito. En primer lugar, no es tan rápido, ya que a menudo tarda varios días en completarse. En segundo lugar, los pagos ACH ofrecen menos capacidad para proteger contra el fraude, lo que limita las posibilidades de recuperar los fondos una vez que se han transferido.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Rentable
|
Mayor tiempo de procesamiento
|
|
Permite transferencias bancarias directas
|
Menos protección contra el fraude
|
9. Tarjetas de prepago
Las tarjetas prepago son un método de pago online único y seguro, ya que no requieren una cuenta bancaria ni una tarjeta de crédito vinculadas. Solo tienes que cargar dinero en tu tarjeta prepago por adelantado y, una vez agotados los fondos, la tarjeta ya no se puede utilizar hasta que se recargue.
Estas tarjetas, que ofrecen la mayoría de las empresas de tarjetas de crédito, te ayudan a controlar tus gastos. Además, como las tarjetas prepago no están vinculadas a una cuenta bancaria, puedes disfrutar de mayor anonimato y seguridad en tus pagos.
Sin embargo, las tarjetas prepago no son ideales en muchas situaciones. Algunas tarjetas están sujetas a cuotas de activación o mensuales, y muchas tiendas online populares no las aceptan.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Control presupuestario
|
Tarifas
|
|
No necesitas cuenta bancaria
|
Uso limitado
|
10. Tarjetas regalo
Las tarjetas regalo no sólo son fáciles de usar. En muchos casos, también son un método de pago seguro para las compras por Internet.
Varias tiendas online y terceros ofrecen tarjetas regalo para compras online, lo que ayuda a quienes desean aumentar su anonimato en Internet y limitar los datos financieros que comparten.
Las tarjetas regalo están precargadas con una cantidad específica, por lo que el comprador solo puede gastar el saldo que haya en la tarjeta. Son una gran opción para compras pequeñas y resultan útiles cuando no quieres utilizar tu método de pago principal por motivos de seguridad.
Pero ten cuidado: las tarjetas regalo suelen estar restringidas a tiendas específicas, a menudo tienen fecha de caducidad o comisiones y no se pueden recargar.
|
Ventajas
|
Contras
|
|
Control presupuestario
|
Uso limitado
|
|
No necesitas cuenta bancaria
|
Tienen fechas de caducidad a corto plazo
|
Prácticas recomendadas para realizar pagos seguros online
Elegir el método de pago online más seguro depende, en última instancia, de tus preferencias financieras personales. Sea cual sea la opción que elijas, puedes recurrir a estas prácticas recomendadas para que tus compras en Internet sean más seguras.
Cifra tu conexión a Internet con una VPN
Una VPN (red privada virtual) cifra tu conexión a Internet y oculta tu dirección IP (protocolo de Internet), lo que proporciona una capa adicional de seguridad a tus transacciones por Internet.
Al enrutar tus datos a través de un servidor seguro, una VPN puede proteger tu información financiera de miradas indiscretas, especialmente en redes wifi públicas. Incluso ofrece ventajas adicionales, como ayudarte a evitar la discriminación de precios.
Servicios como Surfshark proporcionan conexiones rápidas y fiables que mejoran tu seguridad online mientras compras.
Activa la autenticación multifactor
La autenticación multifactor (MFA) añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas online. Para que cualquier transacción se lleve a cabo, deberás introducir una segunda forma de verificación, como un código enviado a tu dispositivo móvil, además de tu contraseña.
De esta forma, aunque alguien se haga con tu contraseña, tus cuentas permanecerán protegidas de accesos no autorizados.
Supervisa tus cuentas con frecuencia
Revisar periódicamente tus extractos bancarios y de tarjetas de crédito puede ayudarte a detectar transacciones no autorizadas. Para mitigar los posibles daños, informa de cualquier actividad sospechosa a tu banco o a la entidad emisora de tu tarjeta de crédito.
Ten cuidado con las redes wifi públicas
¿Alguna vez te ha dado cosa comprar algo en una red wifi pública? Y con razón. Las redes wifi públicas suelen ser poco seguras y pueden exponerte a riesgos de seguridad. Entre los culpables más comunes se encuentran los hackers, los fisgones y los ataques de malware.
Sí, la red wifi pública es cómoda, pero ten cuidado al utilizarla. Mejor aún, activa siempre una VPN en redes wifi públicas para proteger tus datos de las amenazas que acechan en la misma red.
Utiliza contraseñas fuertes y únicas
Crear contraseñas seguras y difíciles de adivinar para todas tus cuentas online reduce drásticamente el riesgo de acceso no autorizado. Cambia tus contraseñas cada tres meses, y nunca utilices la misma contraseña en diferentes cuentas. También puedes plantearte invertir en un gestor de contraseñas que te ayude a generar y almacenar contraseñas complejas de forma segura.
Conclusión clave: utiliza una VPN para comprar con confianza
¿Cuál es la forma más segura de pagar online?
Eso depende realmente de muchos factores, pero métodos como las tarjetas de crédito, los monederos digitales y las aplicaciones móviles son opciones seguras.
Cuando elijas el método que más te convenga, recuerda esto: activar una VPN mientras compras online es la clave para tu tranquilidad y para realizar pagos más seguros. Con una conexión a Internet cifrada, podrás disfrutar de una mayor privacidad online en todas tus compras.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el método de pago online más seguro?
Algunas de las formas más seguras de pagar online son las tarjetas de débito y crédito, los monederos digitales, las aplicaciones de pago, los pagos ACH, las tarjetas virtuales, las criptomonedas, entre otras.
¿Hay alguna forma segura de pagar por Internet?
Sí, opciones como las tarjetas de débito, las tarjetas prepago, los pagos ACH o los monederos digitales son formas seguras de pago. Sin embargo, es importante recordar que las transacciones online siempre conllevan cierto riesgo, por lo que es fundamental estar atento al fraude en los pagos y otras amenazas.
¿Cuál es la mejor forma de pagar online sin tarjeta de crédito?
Si deseas comprar algo online sin una tarjeta física, tienes muchas opciones seguras. Puedes utilizar monederos digitales, como Apple Pay o Samsung Pay, pero también puedes utilizar transferencias bancarias, criptomonedas y aplicaciones móviles.
¿Cuál es la forma más segura de recibir dinero de un desconocido por Internet?
Aunque no existe una única forma segura de recibir dinero online, algunas opciones seguras son PayPay o Venmo, que ofrecen la protección tanto a los compradores como a los vendedores. Sea cual sea tu elección, evita compartir información confidencial con otras personas.
¿Cuál es la aplicación de pago online más segura?
Aplicaciones como Venmo, Cash App y Zelle son aplicaciones seguras que utilizan cifrar y autenticación biométrica para proteger los datos de los clientes. También utilizan la tecnología de tokens para ocultar los datos reales de tu tarjeta a los comerciantes.
