Tus correos electrónicos se pueden rastrear, sobre todo si no tomas precauciones adicionales en Internet. Y es posible que te sorprenda ver la cantidad de datos que se pueden recopilar a partir de un solo mensaje de correo electrónico.
Sigue leyendo para descubrir cómo funciona el rastreo de correos electrónicos, qué detalles revela y cómo mantener la privacidad de tus mensajes.
¿Puede alguien rastrear un correo electrónico hasta ti?
Sí, un correo electrónico se puede rastrear hasta ti, pero depende de cómo se haya configurado el correo electrónico y del proveedor de correo electrónico que utilices.
Cuando envías un correo electrónico, este viaja a través de Internet, pasando por varios servidores antes de llegar a la bandeja de entrada de alguien. Por el camino, recoge migas de pan digitales almacenadas en la cabecera del correo electrónico, un bloque de datos técnicos ocultos que la mayoría de la gente nunca ve.
Estas cabeceras de correo electrónico pueden incluir información como:
- La dirección IP (protocolo de Internet) del remitente.
- El servicio de correo electrónico utilizado.
- El dispositivo desde el que se envió el mensaje.
- Marcas de fecha y hora.
Si algo como tu dirección IP queda expuesta en la cabecera, otros podrían rastrearla hasta tu ISP (proveedor de servicios de Internet) o tu ubicación aproximada.
Dicho esto, la mayoría de los servicios de correo electrónico convencionales (como Gmail, Outlook o Yahoo) ocultan tu dirección IP real y, en su lugar, muestran la dirección IP pública de uno de sus servidores. Esto hace que sea mucho más difícil rastrear el correo electrónico hasta ti directamente.
Así que no, alguien no puede leer un correo electrónico y determinar que procede de P. Pérez del n.º 42 de la calle Recogidas en Granada, España. Es más probable que los ISP, los anunciantes o las fuerzas del orden rastreen el mensaje hasta detalles técnicos como un dispositivo, una dirección IP o una región general, sin revelar necesariamente tu identidad completa.
Cómo funciona el rastreo de correos electrónicos
El rastreo de correos electrónicos funciona analizando las cabeceras de los correos electrónicos que contienen metadatos sobre el recorrido del correo electrónico desde el remitente hasta el destinatario.
No confundas la cabecera de un correo electrónico con la línea de asunto: ambos son completamente diferentes. Las cabeceras de los correos electrónicos suelen estar ocultas a la vista, pero se puede acceder a ellas en la mayoría de los clientes de correo electrónico.
Los rastreadores profesionales, como los especialistas en marketing, los agentes del orden público o los malintencionados, también pueden utilizar técnicas más avanzadas, como:
- Píxeles de seguimiento: también conocidos como rastreadores de apertura de correo electrónico, son imágenes diminutas e invisibles que avisan al remitente cuándo y dónde se abre un correo electrónico.
- Seguimiento de enlaces: Las URL incrustadas con identificadores pueden utilizarse para registrar clics u obtener datos de localización basados en la IP.
- Scripts personalizados en correos electrónicos HTML: aunque la mayoría de los clientes los bloquean, algunos correos electrónicos intentan incluir scripts adicionales para recopilar datos del dispositivo o de la interacción.
Para quienes saben dónde buscar, extraer datos de correo electrónico es relativamente sencillo, lo cual es una de las razones por las que la privacidad del correo electrónico merece más atención.
¿Qué detalles puede revelar el rastreo de correos electrónicos?
El rastreo de un correo electrónico puede revelar mucha información, dependiendo de cómo se envió el correo y si se incluyeron elementos de seguimiento.
El detalle más significativo suele ser la dirección IP del remitente. Mediante herramientas de búsqueda de IP, también es posible rastrear una IP expuesta hasta una región geográfica general o una ciudad.
Si el correo electrónico incluye rastreadores incrustados, como píxeles o enlaces, se pueden recopilar datos adicionales, como el tipo de dispositivo, los detalles del navegador y el sistema operativo.
Las cabeceras de correo electrónico también contienen metadatos del servicio, que muestran si el mensaje se envió a través de Gmail, Outlook u otro proveedor. Esto puede ofrecer más pistas sobre el origen del correo electrónico y las herramientas utilizadas para enviarlo.
Cómo saber de dónde procede un correo electrónico
Para determinar de dónde proviene un correo electrónico, es necesario examinar sus cabeceras completas. A partir de ahí, puedes dar otros pasos para comprender lo que estás viendo.
Cómo comprobar las cabeceras completas
En Gmail
- Abre el correo electrónico que quieras rastrear.
- Pulsa en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del mensaje.
- Pulsa en Mostrar original.
- Se abrirá una nueva pestaña con la cabecera completa y los datos sin procesar del mensaje.
En Microsoft Outlook
- Abre el correo electrónico.
- Pulsa en los tres puntos horizontales de la esquina superior derecha para ver más acciones.
- Pulsa Ver > Ver detalles del mensaje.
- Se abrirá una nueva ventana llamada Detalles del mensaje, que te mostrará la cabecera del correo electrónico.
En Apple Mail
- Abre el correo electrónico.
- Pulsa en Ver en la barra de menú superior.
- Selecciona Mensaje> Todas las cabeceras.
- Tu mensaje se sustituirá por la cabecera del correo electrónico.
¿Usas otro proveedor de correo electrónico? Deberías seguir teniendo opciones similares en un menú llamado Más, Detalleso Mostrar original.
Cómo localizar las líneas Recibidos de
Una vez que abras la cabecera completa del correo electrónico, busca líneas que empiecen por Recibido. Estas líneas muestran la ruta del correo electrónico a través de los servidores de correo, con el más reciente en la parte superior y el servidor de envío original más abajo.
En estas líneas encontrarás una dirección IP asociada a un servidor de correo. Recuerda que un proveedor de correo electrónico centrado en la privacidad puede ocultar las direcciones IP personales y mostrar en su lugar las IP del servidor.
Cómo interpretar las direcciones IP
Si encuentras una dirección IP en la línea Recibido de, puedes pegarla en una herramienta de búsqueda de IP como iplocation.net o whatismyipaddress.com.
Estas herramientas pueden proporcionar información como el nombre del proveedor de servicios de Internet y la ciudad de origen de la IP. No es tan específico como un marcador GPS, pero puede ayudar a identificar la región u organización detrás del correo electrónico.
¿Se puede rastrear la ubicación del remitente de un correo electrónico?
Sí, a veces puedes hacerte una idea general de la ubicación del remitente de un correo electrónico, pero este proceso rara vez es preciso. La dirección IP del remitente, que se encuentra en la cabecera del correo electrónico, se puede utilizar para identificar la zona geográfica aproximada. A menudo, esto se limita a una ciudad o región en función del proveedor de servicios de Internet.
Obtener una ubicación específica ya es difícil de por sí, pero elementos como las VPN (redes privadas virtuales) o los servicios de correo electrónico basados en la nube lo hacen aún más complicado. Estas herramientas enmascaran o sustituyen la dirección IP real del remitente, haciendo que sus correos electrónicos parezcan proceder de un lugar completamente distinto.
¿Se puede rastrear un correo electrónico hasta una persona?
Sí, a veces es posible rastrear un correo electrónico hasta una persona, pero rara vez es sencillo, ni realista. Por lo general, esta tarea se reserva a los organismos encargados de hacer cumplir la ley que intentan encontrar a los autores de estafas online o casos que implican una atención inapropiada.
Para rastrear con éxito un correo electrónico hasta una persona, normalmente deben cumplirse las siguientes condiciones:
- La dirección IP del remitente queda expuesta: la IP es visible en la cabecera del correo electrónico y no está oculta por una VPN o un servidor proxy.
- Los metadatos del correo electrónico son precisos: hay formas de alterar o falsificar la cabecera del mensaje, lo que dificulta su rastreo.
- El remitente incluye datos personales: los metadatos por sí solos no bastan. Es más fácil identificar a alguien si incluye datos privados en el cuerpo del mensaje o utiliza su dirección de correo electrónico personal.
- El correo electrónico no es anónimo: si alguien utiliza Tor o cualquier herramienta que le ayude a enviar correos electrónicos anónimos, será mucho más difícil localizarlo.
En situaciones de alto riesgo relacionadas con delitos online, las fuerzas del orden pueden emitir citaciones u órdenes judiciales a un proveedor de servicios de Internet o de correo electrónico. Estas solicitudes legales pueden revelar más información identificativa, como la dirección IP de origen de un mensaje, las horas de inicio de sesión y los datos de recuperación de la cuenta.
Incluso después de recopilar todos estos datos, rastrear un correo electrónico hasta una persona puede seguir siendo todo un reto.
¿Se pueden rastrear los correos electrónicos si se envían desde un teléfono?
Sí, los correos electrónicos enviados desde un teléfono también se pueden rastrear, aunque suele ser más complicado que con un ordenador.
La mayoría de las aplicaciones móviles de correo electrónico, incluida Gmail, enrutan los mensajes a través de servicios en la nube, lo que puede ocultar la dirección IP directa del remitente. Sin embargo, si los destinatarios seleccionan enlaces o cargan imágenes en el correo electrónico, pueden activar rastreadores que revelan información como la ubicación y el tipo de dispositivo, lo que facilita el seguimiento del mensaje.
Cómo evitar que rastreen tus correos electrónicos
Siguiendo estas estrategias puedes evitar que rastreen tus correos electrónicos.
Utiliza una VPN
Un servicio VPN como Surfshark VPN ofrece varias protecciones para enviar correos electrónicos:
- Mensajes cifrados: una VPN cifra todo tu tráfico de Internet, incluidos los correos electrónicos. Esto protege tu contenido de la intercepción y el acceso no autorizado, especialmente en redes públicas.
- Metadatos ocultos: los detalles como las cabeceras de los correos electrónicos y las marcas de tiempo son más difíciles de ver.
- Mayor privacidad: una VPN enmascara tu dirección IP, lo que dificulta que los proveedores de correo electrónico y los rastreadores determinen tu ubicación o vinculen cualquier actividad a tu dispositivo.
- Mayor acceso: las personas que viven bajo gobiernos opresivos pueden eludir las restricciones locales de correo electrónico.
- Menor limitación del ancho de banda: algunos proveedores de servicios de Internet reducen la velocidad de Internet en función del tipo de actividad. Con una VPN, puedes evitar este tipo de limitación para obtener un mejor rendimiento del correo electrónico durante los períodos de alto tráfico.
Desactiva la carga automática de imágenes
Desactivar la carga automática de imágenes en tu cliente de correo electrónico puede impedir que se activen los rastreadores.
Estos píxeles pueden notificar al remitente cuando se abre un correo electrónico, revelando tu ubicación física y otros datos. Desactivar la carga automática no permite que estos rastreadores recopilen datos sobre ti.
Excluye tus datos personales
No introduzcas datos personales en tus correos electrónicos. Evita firmar los correos electrónicos con tu nombre completo, número de teléfono o dirección a menos que sea necesario.
Se puede extraer información privada y otros metadatos de las cabeceras de los correos electrónicos y utilizarlos para llegar hasta ti.
Utiliza servicios de correo electrónico cifrados
Los servicios de correo electrónico que cifran tus mensajes pueden aumentar significativamente la privacidad del correo electrónico.
Estos proveedores suelen bloquear los píxeles de seguimiento y permiten a los usuarios enviar correo electrónico seguro que solo pueden leer los destinatarios designados. Muchos servicios cifrados se encuentran en países con leyes de privacidad estrictas, lo que protege aún más los datos de los usuarios y garantiza la confidencialidad de los mensajes.
Un servicio online cifrado minimiza el riesgo de acceso no autorizado a tu información privada.
Utiliza una cuenta de correo electrónico alternativa
Crear una dirección de correo electrónico secundaria que no esté vinculada a tu identidad puede ayudarte a evitar exponer tu correo electrónico habitual a vendedores, estafadores u otros rastreadores.
Puedes utilizar un servicio de correo electrónico alternativo, como Alternative ID de Surfshark, para los mensajes menos importantes y mantener así tu cuenta de correo electrónico principal privada y segura.
Conclusión clave: evita el rastreo de correos electrónicos con las herramientas adecuadas
Comprender el rastreo del correo electrónico es fundamental para mantener la privacidad online. Herramientas como una VPN y una dirección de correo electrónico alternativa pueden mejorar considerablemente la seguridad de tu correo electrónico.
Afortunadamente, ambas herramientas están incluidas en todos los planes de Surfshark. En Surfshark One, incluso se incluyen soluciones como software antivirus y alertas de fuga de datos para una protección integral de la ciberseguridad.
Disfruta de un correo electrónico seguro y mucho más con Surfshark One.
Preguntas frecuentes
¿Se puede rastrear un correo electrónico falso hasta mí?
Sí, incluso los correos electrónicos falsos o anónimos pueden rastrearse hasta ti si no tienes cuidado.
El uso de una dirección de correo electrónico falsa no cambiará las cabeceras de Internet de tu mensaje, por lo que otros aún pueden encontrar tu dirección IP u otros datos identificables. Para mantener la privacidad, seguirías necesitando utilizar algo como una VPN o servicios proxy para enmascarar tu IP y evitar compartir información personal.
¿Se puede averiguar quién está detrás de una dirección de correo electrónico?
Sí, técnicamente es posible identificar quién utiliza una dirección de correo electrónico, pero es difícil y no ocurre a menudo. Aún así, necesitarás que el remitente revele su nombre real, vincule su dirección de correo electrónico a una cuenta de redes sociales o deje algún otro tipo de rastro digital.
Las herramientas de búsqueda inversa de correo electrónico pueden ayudar a descubrir algunos datos, pero las personas que utilizan servicios centrados en la privacidad, como una VPN, pueden ser mucho más difíciles de identificar.
¿Cómo puedo rastrear la ubicación de la IP de origen de un correo electrónico?
Puedes rastrear la IP de un correo electrónico viendo su cabecera completa y mirando las líneas Recibido, que a veces muestran la IP de origen del remitente. Una vez que tengas la IP, herramientas como los servicios de búsqueda de IP pueden determinar la ubicación aproximada del remitente.
Sin embargo, ten en cuenta que muchos servicios de correo electrónico modernos, como Gmail, ocultan la dirección IP pública del remitente para proteger la privacidad del usuario.
¿Puede que un correo electrónico sea imposible de rastrear?
Es muy difícil conseguir que un correo electrónico sea completamente imposible de rastrear. Aunque herramientas como las VPN o los correos electrónicos anónimos pueden reducir significativamente las posibilidades de rastreo, organismos como las fuerzas del orden pueden seguir encontrando pistas mediante una investigación más profunda de tus metadatos.
