Se acabó el tiempo en que tener un antivirus en nuestros dispositivos era un «extra» o una medida de precaución adicional. Hoy, contar con una protección robusta se ha vuelto tan esencial como el propio dispositivo. Sea tu ordenador, smartphone, tablet o cualquier otro gadget, nadie concibe ya utilizarlos sin una barrera protectora para sus datos y archivos.
Actualmente, nuestra vida entera transcurre en estos dispositivos. Manejamos aplicaciones bancarias, gestionamos tarjetas de crédito, interactuamos en redes sociales, consultamos correos electrónicos… Por ello, saber elegir el mejor antivirus para tu dispositivo, no es solo una opción, es una necesidad primordial.
Aquí te traemos una guía con los mejores antivirus de pago del mercado. Podrás conocer la lista de programas y elegir el mejor antivirus para proteger tus dispositivos de las amenazas online.
¿Por qué necesitas un antivirus para móvil y PC?
Ya sea para nuestro uso personal o para los dispositivos de trabajo, un programa antivirus actúa como un escudo protector en tiempo real, indispensable para nuestra seguridad digital. En un entorno donde las amenazas evolucionan constantemente —desde el omnipresente malware y los virus tradicionales hasta sofisticados ataques de phishing y ransomware—, confiar en la suerte no es una estrategia viable.
Un buen antivirus no solo detecta y elimina estas amenazas, sino que previene su entrada, protege nuestra identidad online y asegura la integridad de nuestros archivos y datos más preciados. Es, en esencia, la pieza clave que nos permite navegar, trabajar y disfrutar de la tecnología con la tranquilidad de estar protegidos.
Los 10 mejores antivirus para PC y móvil 2025
La diversidad de antivirus disponibles en el mercado es cada vez mayor, con numerosas empresas tecnológicas que ofrecen soluciones de seguridad digital y herramientas de protección virtual. Sin embargo, no todos son iguales. Más allá de la protección fundamental contra malware y otros virus que acechan en correos electrónicos, aplicaciones, sitios web y programas, cada opción puede ofrecer recursos extra distintos, precios variados, planes de suscripción diversos y rendir mejor en sistemas operativos o dispositivos específicos.
Por eso, en esta guía, hemos elaborado una lista con lo que consideramos los mejores antivirus de 2025 para garantizar la seguridad de tu ordenador y smartphone en internet. Analizaremos sus funcionalidades clave, sus puntos fuertes y débiles, y por qué se encuentran entre las opciones más destacadas. Hemos evaluado aspectos como la seguridad, la usabilidad, las funcionalidades adicionales, la relación calidad-precio y la facilidad de contratación y soporte.
1. Surfshark Antivirus
Sistema operativo: Windows, macOS, Android*
Precio: Desde 2,49 €/mes (Plan Surfshark One, incluye 3 meses gratis. Cubre hasta 5 dispostivos).
Pros | Contras | Mejores características |
Alto nivel de protección contra todo tipo de malware, buena usabilidad y rendimiento, incluye VPN y funciones adicionales como Alternative ID, posibilidad de reembolso en 30 días. Una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado, con planes desde 2,49 €/mes. | Algunas funciones del antivirus disponibles en Windows, como la protección web en tiempo real, no están presentes en macOS ni Android. | Seguridad antivirus en tiempo real sin ralentizar, protección de la webcam, escudo antimalware y antispyware, base de datos de virus actualizada, análisis rápidos y a petición. |
Surfshark, conocido globalmente por sus servicios de VPN, ha expandido su oferta con un antivirus diseñado para proteger dispositivos Windows, macOS y Android. Su solución, parte del paquete Surfshark One, busca ofrecer una seguridad total sin comprometer el rendimiento del sistema, combinando la protección antivirus con otras herramientas de privacidad y seguridad digital.
Hay que destacar que obtuvo una de las puntuaciones más altas en el último informe de AV-Test, una organización independiente que evalúa y clasifica antivirus y software de seguridad.
Puntos fuertes (Pros):
- Alto nivel de protección: Ofrece detección contra una amplia gama de malware (virus, spyware, ransomware) gracias a su motor antivirus en tiempo real.
- Rendimiento: Realiza análisis exhaustivos sin ralentizar significativamente el equipo..
- Suite de seguridad integral: Incluye una VPN de alta calidad, un bloqueador de anuncios y el distintivo Alternative ID, que genera identidades y correos electrónicos alternativos para mayor privacidad online.
- Funciones adicionales: Ofrece otras funciones antivirus como protección de webcam, alertas en tiempo real sobre filtraciones de datos personales (correos, cuentas bancarias) y una herramienta de búsqueda (Search) que proporciona resultados sin rastreo.
- Buena relación calidad-precio: Su plan Surfshark One, que incluye elantivirus de Surfshark, VPN y otras funcionalidades, tiene un precio competitivo en el mercado.
- Política de devolución: ofrece una política de reembolso de 30 días para probar el producto.
- Opción a largo plazo: Surfshark es una excelente opción a largo plazo, ya que no aplica incrementos de precio al renovar.
Limitaciones (Contras):
- Disponibilidad desigual de funciones entre plataformas: Algunas funciones disponibles en el antivirus para Windows, como la protección web en tiempo real, no están presentes en las versiones para macOS o Android.
- No disponible en iPhone: El antivirus de Surfshark no está disponible para dispositivos iOS.
Surfshark Antivirus se adapta bien a usuarios que buscan una solución de seguridad digital integral que combine una protección antivirus sólida con funcionalidades de VPN y privacidad.
Es recomendable para aquellos que valoran la versatilidad de herramientas en un solo paquete y no desean ralentizar sus dispositivos.
2. Norton
Sistema operativo: Windows, macOS, Android, iOS
Precio: Desde 2,92 €/mes durante el primer año (Norton Deluxe, para hasta 5 dispositivos)
Pros | Contras | Mejores características |
Interfaz intuitiva y protección con IA contra diversos tipos de malware. Control parental y funciones adicionales con el plan Norton Deluxe. | La versión básica ofrece recursos limitados. | Administrador de contraseñas, copia de seguridad en la nube, firewall, privacidad para webcam. |
Norton es una marca con una larga trayectoria en el sector de la ciberseguridad, que ha expandido su oferta desde un antivirus tradicional hacia una suite de protección digital. Sus soluciones de seguridad están disponibles para diversos sistemas operativos, incluyendo Windows, macOS, Android e iOS, y proporcionan herramientas diseñadas para ofrecer una defensa contra amenazas online que abarcan desde el malware hasta los riesgos de privacidad en múltiples dispositivos.
Puntos fuertes (Pros):
- Protección con IA: Ofrece seguridad en tiempo real contra todo tipo de malware, respaldada por algoritmos de inteligencia artificial.
- Suite de funcionalidades: Sus planes más avanzados (como Norton Deluxe) incluyen una variedad de herramientas: un administrador de contraseñas, copia de seguridad en la nube (Cloud Backup), un firewall inteligente personalizable, protección de privacidad para la webcam y una VPN ilimitada para asegurar la navegación.
- Herramientas para familias: Para aquellos con niños, Norton Deluxe incorpora módulos de control parental y servicios de prevención de robo de identidad, lo que añade una capa extra de seguridad para todos los miembros del hogar.
- Interfaz intuitiva: El uso de su interfaz es sencillo, haciendo que la gestión de la seguridad sea accesible para usuarios de todos los niveles.
Limitaciones (Contras):
- Recursos limitados en el plan básico: El plan Norton Plus, aunque más económico, está limitado a un solo dispositivo y carece de funcionalidades clave como la VPN ilimitada, la copia de seguridad en la nube o el control parental.
- Coste y renovación: Para acceder a la gama completa de características y proteger varios dispositivos es necesario optar por Norton Deluxe a 2,92 €/mes durante el primer año (34,99 €/año), pero la renovación anual aumenta a 104,99 €/año (aprox. 8,75 €/mes), encareciendo significativamente el coste a largo plazo.
Norton es una opción para usuarios y familias que buscan una solución de seguridad digital completa, y que están dispuestos a invertir en un plan de nivel superior para acceder a todas sus funcionalidades. Es recomendable para aquellos que valoran la protección en tiempo real respaldada por IA, una VPN sin límites, almacenamiento seguro en la nube y herramientas avanzadas como el control parental y la prevención de robo de identidad.
3. Avast
Sistema operativo: Windows, macOS, Android, iOS
Precio: 4,17 €/mes durante el primer año (Avast Premium Security – Multi-Device, hasta 10 dispositivos).
Pros | Contras | Mejores características |
Versión gratuita disponible para Windows. Interfaz clara y cortafuegos integrado. | Funciones avanzadas (e.g. sandboxing y limpieza de navegador) solo en Windows; macOS y Android disponen de una suite más básica. | Limpieza del navegador, detección inteligente de virus y malware, protección de URL. |
Avast es una marca con una presencia considerable en el sector de la ciberseguridad, conocida por ofrecer soluciones de protección tanto gratuitas como de pago. Sus productos están disponibles para Windows, macOS, Android e iOS, y su objetivo es proporcionar herramientas contra diversas amenazas online, desde virus y malware hasta phishing, con un enfoque en la seguridad en tiempo real.
Párrafo general describiendo el antivirus: Avast es una marca con una presencia considerable en el sector de la ciberseguridad, conocida por ofrecer soluciones de protección tanto gratuitas como de pago. Sus productos están disponibles para Windows, macOS, Android e iOS, y su objetivo es proporcionar herramientas contra diversas amenazas online, desde virus y malware hasta phishing, con un enfoque en la seguridad en tiempo real.
Puntos fuertes (Pros):
- Versión gratuita: Avast ofrece una versión gratuita para Windows que incluye funcionalidades de protección esenciales, permitiendo una capa de seguridad básica sin coste.
- Detección de amenazas integral: Incorpora métodos avanzados de detección como el análisis heurístico y el análisis de comportamiento para identificar y neutralizar malware, ransomware y ataques de phishing.
- Herramientas de privacidad y ejecución segura: Incluye funciones como la limpieza del navegador (gestionando extensiones y rastreadores) y el «sandboxing», que permite ejecutar archivos sospechosos en un entorno aislado para prevenir infecciones antes de que lleguen al sistema principal.
- Cortafuegos integrado: Proporciona un cortafuegos que contribuye a controlar el tráfico de red, añadiendo una capa adicional de defensa contra intrusiones.
- Interfaz de usuario clara: Su interfaz es intuitiva y sencilla de usar.
Limitaciones (Contras):
- Funcionalidades reducidas en macOS y Android: Características avanzadas como sandboxing, limpieza de navegador (Browser Cleanup) y protección anti-ransomware solo están disponibles en la versión para Windows, mientras que en macOS y Android la suite ofrece un conjunto más básico de herramientas.
- Renovación costosa (Avast Premium Security): Tras el precio inicial de 4,17 €/mes durante el primer año, la tarifa de renovación pasa a aprox. 93,99 €/año.
Para los usuarios que buscan protección antivirus gratuita en Windows, o para aquellos que necesitan una solución de seguridad completa para hasta 10 dispositivos y valoran funciones avanzadas como el sandboxing, la limpieza del navegador y un cortafuegos, Avast sigue siendo una opción sólida.
4. AVG
Sistema operativo: Windows, macOS, Android, iOS
Precio: 4,99 €/mes (AVG Internet Security, hasta 10 dispositivos)
Pros | Contras | Mejores características |
Interfaz intuitiva y fácil de usar, amplias opciones de personalización, ofrece una versión gratuita. Plan de pago hasta 10 dispositivos. |
Los planes de pago de nivel inferior pueden ofrecer menos funciones adicionales en comparación con algunas alternativas del mercado, como VPN integrada o herramientas de limpieza avanzada. | VPN (solo en versiones superiores), protección de webcam, firewall, detección inteligente de virus. |
AVG es una marca con trayectoria en el desarrollo de soluciones de seguridad digital, ofreciendo protección contra diversas amenazas en línea. Sus productos están disponibles para sistemas operativos como Windows, macOS, Android e iOS, y buscan proporcionar herramientas de defensa con un enfoque en la facilidad de uso y opciones de personalización para el usuario.
Puntos fuertes (Pros):
- Interfaz y usabilidad: Presenta una interfaz intuitiva y de fácil manejo, lo que facilita la configuración y el uso para distintos perfiles de usuario.
- Opciones de personalización: Ofrece un rango de opciones que permiten al usuario adaptar la configuración del software a sus preferencias y necesidades específicas.
- Versión gratuita disponible: Dispone de una versión gratuita que proporciona funcionalidades básicas de protección como detección y eliminación de virus, ransomware y spyware, junto con un escudo de protección en tiempo real, y protección web y de correo electrónico.
- Funcionalidades de las versiones de pago: Los planes de pago, como AVG Internet Security, incorporan características adicionales como un firewall para la protección de la red, protección de webcam para evitar accesos no autorizados, y funcionalidades avanzadas para la detección inteligente de virus.
- Cobertura multidispositivo: Los planes de pago están disponibles para proteger hasta 10 dispositivos.
Limitaciones (Contras):
- Funcionalidades extra en planes básicos: Los planes de pago de nivel inferior pueden ofrecer menos funciones adicionales en comparación con algunas alternativas del mercado, como VPN integrada o herramientas de limpieza avanzada.
- Coste y renovación (AVG Internet Security): Precio promocional de 59,99 € el primer año (4,99 €/mes), pero la renovación asciende a 93,99 €/año (aprox. 7,83 €/mes), encareciendo el coste a largo plazo.
AVG es una opción para usuarios que buscan una solución de seguridad con una interfaz clara y opciones de personalización. Puede ser adecuado para aquellos que valoran disponer de una versión gratuita para protección básica, con la opción de escalar a una versión de pago que añade funcionalidades como un firewall y protección de webcam, cubriendo hasta 10 dispositivos.
5. Bitdefender
Sistema operativo: Windows, macOS, Android, iOS
Precio: Desde 59,99 €/año (~5,00 €/mes) durante el primer año (Bitdefender Premium Security, hasta 5 dispositivos)
Pros | Contras | Mejores características |
Aplicación ligera que no ralentiza el dispositivo, alta protección contra malware, instalación sencilla. | Requiere la creación de una cuenta online obligatoria. | VPN opcional (con datos limitados), Safepay para transacciones seguras, administrador de contraseñas. |
El antivirus Bitdefender Plus es un fijo en cualquier lista de los mejores antivirus, y por una buena razón. Suministrado por Bitdefender Internet Security, es una opción reconocida y consolidada en el mercado desde hace muchos años.
Puntos fuertes (Pros):
- Capacidad de protección: Ofrece una alta protección contra malware gracias a un motor antivirus multicapa y prevención de amenazas de red.
- Instalación y uso sencillos: Su instalación en ordenadores es directa, y su interfaz facilita el manejo.
- Funcionalidades de seguridad: Los planes de pago incluyen Safepay (transacciones seguras), administrador de contraseñas, monitor de vulnerabilidades, defensa contra ransomware, anti-tracker y verificación de violaciones de datos.
- Seguridad móvil: En smartphones, verifica aplicaciones antes de la instalación para mayor seguridad.
Limitaciones (Contras):
- Cuenta online obligatoria: Requiere la creación de una cuenta online indispensable para su uso.
- VPN limitada: La VPN incluida puede tener limitaciones de datos, lo que podría no ser suficiente para uso intensivo.
- Coste y renovación (Bitdefender Premium Security): 59,99 €/año (~5 €/mes) el primer año; posteriormente, la renovación es de 109,99 €/año (~9,17 €/mes).
Bitdefender es una opción para usuarios que buscan protección avanzada contra malware con bajo impacto en el rendimiento. Es adecuado para quienes valoran una instalación sencilla y funciones como Safepay y gestión de contraseñas. Puede proteger hasta 5 dispositivos y es una alternativa para quienes no tienen problema en crear una cuenta online
6. Kaspersky
Sistema operativo: Windows, macOS, Android, iOS
Precio: Desde 44,99 €/año (~3,75 €/mes) durante el primer año (Kaspersky Plus, hasta 5 dispositivos)
Pros | Contras | Mejores características |
Altas tasas de detección de malware, suite de seguridad integral, VPN incluida en planes superiores. | Precio de las suites más completas puede ser elevado, controversias pasadas sobre la ubicación de sus servidores.VPN solo para versiones superiores. Controversias por la ubicación de sus servidores y prohibición en EE. UU. desde junio de 2024. | Protección en tiempo real, antivirus basado en la nube, VPN (en planes superiores), gestor de contraseñas, Safe Money para transacciones, protección anti-phishing y anti-ransomware. |
Kaspersky ha sido durante años un referente en el mundo de la ciberseguridad, reconocido por sus excepcionales tasas de detección de todo tipo de amenazas, desde malware y ransomware hasta phishing y troyanos. Sin embargo, Kaspersky fue completamente prohibido en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad de los datos debido a posibles vínculos de la empresa con el gobierno ruso. Aunque la compañía se ha esforzado en los últimos años en mejorar su transparencia, aún puede ser un factor negativo para algunos usuarios.
Si estás evaluando opciones o deseas comparar Kaspersky con otros proveedores, te invitamos a explorar algunas alternativas a Kaspersky que podrían ajustarse a tus necesidades.
Puntos fuertes (Pros):
- Capacidad de detección de malware: Presenta altas tasas de detección contra una amplia variedad de amenazas, incluyendo malware, ransomware, phishing y troyanos.
- Suite de seguridad: Los planes de Kaspersky incluyen funcionalidades como protección en tiempo real, un antivirus basado en la nube, VPN (en planes superiores), un gestor de contraseñas, Safe Money para transacciones seguras en línea, y protección anti-phishing y anti-ransomware.
- Protección integral: Ofrece una suite de seguridad diseñada para cubrir múltiples aspectos de la protección digital.
Limitaciones (Contras):
- Coste de suites completas: El precio de los paquetes más completos y con mayor número de funcionalidades puede ser elevado.
- Preocupaciones de seguridad: La marca ha enfrentado controversias relacionadas con la ubicación de sus servidores y posibles vínculos con gobiernos, lo que puede ser un factor a considerar para algunos usuarios, incluyendo prohibiciones en ciertos países.
- VPN solo en planes superiores: La VPN está incluida únicamente en los planes de mayor nivel, no en las versiones básicas.
- Coste y renovación (Plus Plan): 44,99 €/año (~3,75 €/mes) el primer año; renovación a 79,99 €/año (~6,67 €/mes), incrementando el gasto a largo plazo.
Kaspersky es una opción para usuarios que buscan una alta capacidad de detección de malware y una suite de seguridad con múltiples funcionalidades. Puede ser adecuado para quienes valoran la protección en tiempo real, herramientas para transacciones seguras y gestión de contraseñas, con la flexibilidad de cubrir entre 1 y 10 dispositivos según el plan.
7. McAfee
Sistema operativo: Windows, macOS, Android, iOS
Precio: Desde 39,95 €/año (~3,33 €/mes) durante el primer año (McAfee Essential, para 5 dispositivos)
Pros | Contras | Mejores características |
Protección integral para múltiples dispositivos, garantía de protección contra virus, facilidad de uso. | Puede tener un impacto notable en el rendimiento del sistema en equipos de gama baja, interfaz con demasiadas opciones. | Firewall bidireccional, protección de identidad, VPN, gestor de contraseñas, optimización del rendimiento del PC. |
McAfee es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito de la ciberseguridad, consolidado por su promesa de una protección integral y su reconocida «Garantía de Protección contra Virus», que asegura un reembolso si no logran eliminar un virus de tu dispositivo.
Puntos fuertes (Pros):
- Protección integral: Ofrece una protección diseñada para cubrir múltiples aspectos de la seguridad digital en varios dispositivos.
- Cobertura de dispositivos: Sus planes familiares permiten la protección de un número ilimitado de dispositivos.
- Garantía de protección contra virus: La marca ofrece un reembolso si no consiguen eliminar un virus de un dispositivo protegido.
- Funcionalidades incluidas: Integra un firewall bidireccional, herramientas de protección de identidad, una VPN, un gestor de contraseñas y utilidades para la optimización del rendimiento del PC.
- Facilidad de uso: El software está diseñado para ser de uso sencillo.
Limitaciones (Contras):
- Impacto en el rendimiento: En algunos equipos, especialmente aquellos con recursos limitados, el software puede tener un impacto notable en el rendimiento del sistema.
- Interfaz: La interfaz de usuario puede presentar un exceso de opciones, lo que podría resultar abrumador para algunos usuarios.
- Coste y renovación (Essential): Precio introductorio de 39,95 €/año (~3,33 €/mes) para 5 dispositivos; renovación a 109,95 €/año (~9,16 €/mes), incrementando considerablemente el coste a largo plazo.
McAfee es una opción para usuarios y familias que buscan una solución de seguridad integral con la capacidad de proteger un número ilimitado de dispositivos. Es adecuado para quienes valoran una garantía de eliminación de virus y un conjunto amplio de funcionalidades, incluyendo firewall, VPN y gestión de contraseñas.
8. ESET
Sistema operativo: Windows, macOS, Android
Precio: Desde 39,99 €/año (ESET Essential para 1 dispositivo)
Pros | Contras | Mejores características |
Ligero y eficiente, bajo impacto en el rendimiento, excelente protección proactiva. | Interfaz menos «llamativa» que otros, algunas funciones avanzadas requieren configuración manual. No disponible en iOS: la versión Essential no soporta dispositivos iOS. | Escudo contra ransomware, protección para banca y pagos seguros, sistema de prevención de intrusiones basado en host (HIPS), control parental, protección para dispositivos IoT. |
ESET destaca por ser una solución antivirus que prioriza la ligereza y la eficiencia, ofreciendo una protección robusta con un impacto mínimo en el rendimiento del sistema. Esta característica lo hace ideal para usuarios con equipos de recursos más limitados o para quienes desean una seguridad discreta pero efectiva.
Puntos fuertes (Pros):
- Ligero y eficiente: El software está diseñado para operar con un bajo impacto en el rendimiento del dispositivo, lo que puede ser beneficioso para equipos con recursos más limitados.
- Protección proactiva: Utiliza tecnología de heurística avanzada y análisis basado en la nube para detectar amenazas emergentes, incluyendo ransomware y ataques de red complejos, antes de que causen daño.
- Funcionalidades de seguridad: Sus planes pueden incluir un escudo contra ransomware, protección para banca y pagos seguros, un sistema de prevención de intrusiones basado en host (HIPS), control parental, y protección para dispositivos IoT.
Limitaciones (Contras):
- Interfaz: La interfaz puede parecer más modesta comparada con otras.
- Configuración de funciones avanzadas: Algunas funciones avanzadas pueden requerir una configuración manual por parte del usuario.
- No disponible en iOS: Las apps de iPhone y iPad no tienen acceso al sistema ni a otros procesos, por lo que no pueden proporcionar protección antivirus completa.
ESET es una opción para usuarios que buscan una protección antivirus eficaz con un bajo impacto en el rendimiento del sistema. Es adecuado para quienes valoran la detección proactiva de amenazas y una seguridad discreta. Ofrece protección para una variedad de dispositivos, desde uno hasta ilimitados, e integra funciones específicas como el escudo contra ransomware y la protección de pagos.
9. Avira
Sistema operativo: Windows, macOS, Android, iOS
Precio: 47,95 €/año (~3,99 €/mes) durante el primer año (Avira Prime, para 5 dispositivos)
Pros | Contras | Mejores características |
Potente motor de detección, versión gratuita muy funcional, bajo impacto en el sistema. | Notificaciones frecuentes en la versión gratuita para actualizar, algunas funciones avanzadas solo en planes de pago. | Escaneo en la nube (Protection Cloud), VPN, gestor de contraseñas, optimizador de sistema, protección web y de correo electrónico, actualizador de software. |
Avira se ha ganado una excelente reputación gracias a su potente motor de detección y su popular modelo freemium. Sus soluciones de seguridad están disponibles para Windows, macOS, Android e iOS, y ofrecen una protección diseñada para ser efectiva y con un bajo impacto en el rendimiento del sistema.
Puntos fuertes (Pros):
- Potente motor de detección: Utiliza un motor de detección multicapa que combina métodos tradicionales con análisis heurístico avanzado, monitoreo de comportamiento, inteligencia artificial y procesamiento en la nube.
- Versión gratuita funcional: Ofrece una capa de protección esencial contra malware.
- Bajo impacto en el sistema: Opera con un impacto reducido en el rendimiento del dispositivo.
- Funcionalidades de los planes de pago: Las versiones de pago desbloquean un conjunto de herramientas adicionales que pueden incluir un escaneo en la nube (Protection Cloud), VPN, un gestor de contraseñas, un optimizador de sistema, protección web y de correo electrónico, y un actualizador de software.
Limitaciones (Contras):
- Notificaciones en la versión gratuita: La versión gratuita puede generar notificaciones frecuentes instando a la actualización a una versión de pago.
- Funciones avanzadas solo en pago: Algunas de las funcionalidades más avanzadas y el conjunto exhaustivo de herramientas solo están disponibles en los planes de pago.
- Coste y renovación (Avira Prime): 47,95 €/año (~3,99 €/mes) el primer año; renovación a 87,95 €/año (~7,33 €/mes), lo que aumenta significativamente el gasto a largo plazo.
Avira es una opción para usuarios que buscan un motor de detección potente y que aprecian la disponibilidad de una versión gratuita con protección esencial. Es adecuado para quienes desean una seguridad con bajo impacto en el sistema y para aquellos que están dispuestos a optar por planes de pago para acceder a una gama más amplia de herramientas como VPN, gestor de contraseñas y optimización del sistema. Ofrece cobertura desde 1 hasta 25 dispositivos, según el plan elegido.
10. Windows Defender (Microsoft Defender Antivirus)
Sistema operativo: Windows
Precio: 99 €/año (~ 8,25 €/mes) (Microsoft 365 Personal para 1 usuario en hasta 5 dispositivos)
Pros | Contras | Mejores características |
Gratuito y preinstalado en Windows, buena protección básica, integración perfecta con el sistema operativo. | Carece de funciones avanzadas presentes en suites premium, protección contra amenazas de día cero puede ser menos robusta. | Protección en tiempo real, protección basada en la nube, firewall integrado, control de aplicaciones y navegador (SmartScreen), seguridad del dispositivo. |
Windows Defender, conocido también como Microsoft Defender Antivirus, es la solución de seguridad integrada y preinstalada en los sistemas operativos Windows 10 y Windows 11. Ha evolucionado para ofrecer una protección básica, pero eficaz, diseñada para funcionar de manera fluida con el ecosistema de Windows.
Puntos fuertes (Pros):
- Gratuito y preinstalado: Viene integrado y sin coste adicional con las versiones modernas de Windows.
- Buena protección básica: Ofrece protección en tiempo real contra una amplia gama de malware común, incluyendo ransomware.
- Integración con el sistema operativo: Su funcionamiento está optimizado para Windows, lo que permite una experiencia de usuario fluida y sin conflictos.
- Funcionalidades de seguridad: Incluye protección en tiempo real, protección basada en la nube, un firewall integrado, control de aplicaciones y navegador (SmartScreen), y otras características de seguridad del dispositivo.
Limitaciones (Contras):
- Funciones avanzadas: Carece de algunas funciones avanzadas y características adicionales que suelen encontrarse en las suites de seguridad premium de terceros.
- Limitado a Windows: Solo proporciona protección para el dispositivo Windows en el que está instalado, sin ofrecer cobertura para otros sistemas operativos o dispositivos móviles.
Aunque carece de las funcionalidades extra y la profundidad de protección contra ataques de día cero que ofrecen las suites de seguridad premium, su constante mejora y la comodidad de venir preinstalado lo posicionan como una sólida primera línea de defensa para muchos usuarios.
Cómo elegir el mejor antivirus de pago
La elección de un antivirus de pago puede parecer abrumadora. Las opciones son innumerables y el marketing ingenioso a menudo intenta deslumbrarnos. Sin embargo, un antivirus moderno es mucho más que un simple detector de virus; se ha transformado en una suite integral diseñada para blindar tu vida digital. Para tomar una buena decisión es fundamental ir más allá de las promesas superficiales y entender qué características son verdaderamente esenciales. Considera estos pilares clave al buscar la protección ideal para tus dispositivos:
Protección en tiempo real y capacidad de detección avanzada
Un antivirus de primer nivel debe ser una fortaleza inquebrantable que actúe proactivamente. Su función principal es ofrecer una protección en tiempo real, escaneando constantemente archivos, descargas, correos electrónicos y sitios web para detectar y neutralizar amenazas antes de que puedan infiltrarse en tu sistema. Pero no solo debe ser reactivo; su capacidad de detección debe ir más allá del malware conocido. Los mejores antivirus utilizan tecnologías heurísticas y análisis basados en la nube para identificar y bloquear amenazas nuevas y desconocidas (día cero), así como ataques de phishing sofisticados y ransomware.
Impacto mínimo en el rendimiento del sistema
Un antivirus robusto no debería convertirse en un lastre para tu equipo. Uno de los criterios más valorados es que el software trabaje diligentemente en segundo plano sin ralentizar tu dispositivo. Un buen antivirus de pago optimiza sus procesos para consumir la menor cantidad de recursos posible, asegurando que puedas navegar, trabajar o jugar sin interrupciones ni frustraciones por una experiencia lenta.
Interfaz intuitiva y facilidad de uso
La seguridad digital no debería ser exclusiva para expertos. Un antivirus superior se distingue por su facilidad de uso, presentando una interfaz limpia, intuitiva y sencilla de navegar, incluso para usuarios sin conocimientos técnicos avanzados. Desde la instalación hasta la programación de análisis a petición o la interpretación de informes, todo el proceso debe ser claro y accesible, permitiéndote gestionar tu protección sin complicaciones.
Funcionalidades adicionales que marcan la diferencia
Más allá de la detección de malware, las suites antivirus de pago actuales ofrecen un ecosistema de herramientas diseñadas para una seguridad integral. Estas funciones adicionales pueden incluir una VPN (Red Privada Virtual) para proteger tu privacidad en línea, un gestor de contraseñas para crear y almacenar credenciales seguras, controles parentales, protección para la webcam o el micrófono, y módulos especializados contra el phishing.
Fiabilidad del fabricante y soporte al cliente
Al invertir en un antivirus de pago, estás confiando la seguridad de tu información a una empresa. Por ello, la reputación y la fiabilidad del fabricante son primordiales. Opta por marcas con una trayectoria probada y reconocimiento en la industria. Además, considera la calidad del soporte técnico; un buen equipo de atención al cliente es invaluable cuando surgen dudas o necesitas asistencia con alguna incidencia. Investigar reseñas independientes y la experiencia de otros usuarios puede ofrecerte una perspectiva valiosa.
Relación calidad-precio transparente
El precio es, sin duda, un factor importante, pero debe evaluarse siempre en función de la relación calidad-precio de la suite de seguridad. Un antivirus de pago no tiene por qué ser exorbitantemente caro para ser efectivo. El mercado ofrece excelentes opciones a precios razonables que brindan una protección robusta y un buen conjunto de funciones. Compara los planes, las coberturas de dispositivos y las características incluidas para asegurarte de que estás obteniendo el mayor valor por tu inversión, evitando ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad o precios excesivamente inflados sin una justificación clara en funcionalidades o rendimiento.
Diferencias entre una antivirus gratis y uno de pago
Una de las preguntas más recurrentes es si un antivirus gratis es suficiente o si la inversión en una solución de pago realmente vale la pena. Si bien las opciones gratuitas han mejorado notablemente, las diferencias con sus homólogos de pago son significativas y cruciales, especialmente en un panorama de amenazas cada vez más sofisticado. Entender estas distinciones te ayudará a tomar la decisión más adecuada para tus necesidades de seguridad.
Protección: Básica vs. Integral
El antivirus gratis ofrece una defensa elemental contra el malware más común. Es un buen inicio para riesgos bajos. Los de pago, sin embargo, proporcionan una seguridad mucho más completa y profunda. Blindan tu dispositivo contra amenazas avanzadas: día cero, ransomware, phishing, spyware y rootkits, con tecnologías de detección más sofisticadas y actualizaciones constantes.
Funciones extras: Limitadas vs. Completas
Un antivirus gratis se enfoca casi exclusivamente en la detección de virus. Las soluciones de pago, en cambio, son suites de seguridad todo-en-uno. Incluyen herramientas vitales como VPN, gestores de contraseñas, firewalls avanzados, control parental, protección de webcam y módulos específicos para compras y banca online. Un verdadero arsenal para tu seguridad digital.
Rendimiento y usabilidad: impacto vs. fluidez
Algunos antivirus gratis pueden ralentizar tu equipo o venir con publicidad intrusiva. Las versiones de pago están optimizadas para operar de forma discreta, con mínimo impacto en el rendimiento del sistema, garantizando una experiencia fluida. Además, sus interfaces suelen ser más pulidas e intuitivas, sin anuncios que distraigan.
Actualizaciones y soporte: diferencias clave
La frecuencia de las actualizaciones es vital: los antivirus de pago se actualizan constantemente contra las nuevas amenazas. También ofrecen soporte técnico directo (teléfono, chat), algo invaluable. Los antivirus gratis, en general, tienen actualizaciones menos frecuentes y carecen de soporte directo, dejando al usuario a menudo sin ayuda profesional.
Modelo de negocio: datos vs. suscripción
Considera cómo se financia un antivirus gratis: a veces, mediante la recopilación de datos de uso o publicidad. Los antivirus de pago, al basarse en una suscripción, suelen ser más transparentes y se comprometen más con tu privacidad, ya que su modelo de negocio se basa en el servicio que te ofrecen directamente.
Conclusión
Contar con una sólida protección antivirus ya no es una opción, sino una necesidad. Hemos explorado las opciones más destacadas del mercado, tanto gratuitas como de pago, y analizado los factores clave para una elección adecuada. Recuerda que el «mejor» antivirus es aquel que se adapta perfectamente a tus necesidades, tu presupuesto y el nivel de seguridad que requieres.
No te quedes de brazos cruzados ante las amenazas: invierte en la tranquilidad de saber que tus dispositivos y tu información están a salvo de virus, malware y otras amenazas. Elige con inteligencia y toma el control de tu seguridad digital hoy mismo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor antivirus para PC?
Como siempre decimos, lo mejor es muy relativo. Lo mejor para alguien puede no serlo para otro. No existe una respuesta única y definitiva para el mejor antivirus para PC, ya que la elección ideal depende en gran medida de tus hábitos online, el presupuesto y las funcionalidades específicas que priorices, incluyendo la capacidad de saber si tienes un virus en el ordenador.
¿Cuál es el mejor antivirus para Android?
Para Android, la clave es encontrar un antivirus que ofrezca una detección eficaz de malware específico para móviles, protección contra phishing y, a ser posible, herramientas antirrobo. Marcas como Surfshark Antivirus, Bitdefender y ESET suelen ofrecer soluciones muy completas para este sistema operativo. Es fundamental que el antivirus para Android verifique las aplicaciones antes de su instalación, ofrezca escaneo en tiempo real y tenga un bajo impacto en la batería.
¿Cuál es el mejor antivirus para Windows 11?
Windows 11 viene con su propio antivirus integrado, Microsoft Defender, que ha mejorado considerablemente y ofrece una protección básica competente para el usuario promedio. Sin embargo, si buscas una seguridad de nivel superior que vaya más allá de lo fundamental, te recomendaríamos optar por soluciones de terceros. Complementar o reemplazar Defender con otras suites de seguridad te proporcionará una protección mucho más robusta y completa.
¿Cuál es el antivirus más confiable?
La confiabilidad de un antivirus se construye sobre varios pilares: su capacidad probada para detectar y bloquear amenazas (avalada por laboratorios independientes), la reputación de la empresa detrás del software, su transparencia y la calidad de su soporte al cliente.
¿Qué antivirus se recomienda para PC?
Para un PC, la recomendación se inclina fuertemente hacia una suite de seguridad de pago que ofrezca una protección integral más allá de la detección básica de virus. La clave es invertir en una solución que no solo detecte amenazas, sino que también prevenga ataques y proteja tu privacidad y datos en todos los frentes. Si tu prioridad es la relación calidad-precio y una conexión VPN potente, Surfshark es una opción a considerar seriamente.