Sí, tu teléfono puede estar escuchándote sin que lo sepas. Muchas aplicaciones, funciones y asistentes virtuales tienen acceso al micrófono y pueden captar sonidos incluso cuando no los estás utilizando.
Las empresas dicen que esto ayuda a mejorar la experiencia del usuario, pero también plantea importantes problemas de privacidad. ¿Qué más oye tu teléfono y quién puede acceder a esta información?
Sigue leyendo para descubrir los riesgos de que tu teléfono escuche tus conversaciones y cómo detenerlo y proteger tus datos.
¿Por qué te escucha tu teléfono?
Tu teléfono te escucha para oír tus órdenes de voz y reaccionar en consecuencia. Cuando tu asistente de voz recibe una pregunta o petición que empieza por algo como Oye, Siri, u OK, Google, tu teléfono busca en Internet para ofrecer la mejor respuesta.
Al igual que ocurre con el motor de búsqueda de Google, tus búsquedas por voz también pueden ser rastreadas y utilizadas para mostrar anuncios específicos. Algunos pueden ver estos anuncios como innecesariamente intrusivos, pero a otros les gusta la ventaja de ver información personalizada y más relevante.
Aquí tienes una visión más detallada de lo que hace un teléfono con tus órdenes de voz:
1. Atender tus peticiones
Hay una razón por la que unos 150 millones de estadounidenses ya utilizan asistentes de voz, a menudo a través de sus teléfonos: son cómodos. Los asistentes virtuales escuchan a los usuarios de móviles para acceder rápidamente a información o servicios útiles.
Puedes simplemente decirle a tu asistente que haga algo en lugar de tener que hacerlo físicamente con tus propias manos. Puede ser pedir cosas a Amazon, utilizar Google Maps para encontrar las mejores rutas o pedirle a Spotify que reproduzca música.
2. Controlar tu actividad en Internet
Los asistentes de voz como Siri o Asistente de Google rastrean la actividad del usuario para mejorar sus servicios. Siempre que lo aceptes, empresas como Apple y Google graban tus comandos de voz —y mucho más— para mejorar la precisión del reconocimiento de voz, mejorar las sugerencias predictivas u ofrecer recomendaciones más personalizadas, como rutas de viaje o citas del calendario.
Al analizar tus patrones y comandos más populares, el asistente de voz de tu móvil puede ayudar a las mentes que lo construyeron a ofrecer una experiencia de usuario más fluida y eficiente.
3. Mostrar anuncios dirigidos
La publicidad dirigida está diseñada para captar tu atención mostrándote contenidos que reflejen mejor tus intereses. Tras analizar tu discurso y tu actividad online en general, los asistentes virtuales ayudan a las aplicaciones a presentar anuncios que se ajustan a tu perfil de personalidad.
La idea es hacer que los anuncios sean más relevantes utilizando información de tu historial de búsqueda, hábitos de navegación y, sí, tus grabaciones de audio. No es diferente de ver anuncios específicos basados en tu historial de búsqueda en Google. Al fin y al cabo, tus grabaciones de audio pueden revelar tanto sobre ti como tu historial de búsqueda.
Por ejemplo, es posible que veas elementos en tu feed de Facebook que reflejan directamente temas que has tratado en una llamada telefónica o en una conversación en directo.
Comprueba si tu teléfono te está escuchando
Hay una sencilla prueba que puedes hacer para comprobar si tu teléfono está escuchando tus conversaciones:
- Piensa en un tema: elige cualquier tema que no te interese habitualmente. De ese modo, no quedarían registros de búsquedas anteriores, visitas a sitios web o conversaciones relacionadas con el tema.
- Empieza a hablar de ello cerca de tu teléfono: después de elegir el tema lejos de tu teléfono y sin utilizar Google, empieza a hablar de ello con tu teléfono cerca. Mezcla tantas palabras clave relacionadas como puedas.
Por ejemplo, si has pensado en motores de barco, di cosas como dónde comprar un motor de barco, qué motores de barco son fiables, el precio de un motor de barco nuevo, etc. Asegúrate de que las palabras que dices indican claramente que quieres comprar un motor de barco. Una sola interacción puede ser suficiente, pero intenta hablar de ello durante unos días, por si acaso. - Comprueba los anuncios que te muestran: vigila los anuncios que te muestran. Esto puede incluir anuncios en tus vídeos de YouTube, búsquedas en Google, feeds de redes sociales, etc. Si empiezas a recibir anuncios de motores de barco o de cosas relacionadas con barcos, tengo noticias para ti: tu teléfono te está escuchando.
¿Cómo puedes evitar que tu teléfono te escuche?
La mejor forma de impedir que tu teléfono te escuche es desactivar el acceso al micrófono de las aplicaciones en los ajustes de tu teléfono móvil. Los pasos necesarios para hacerlo pueden variar ligeramente en función de tu teléfono y sistema operativo.
Desactivar el acceso al micrófono en dispositivos iOS
Para asegurarte de que ninguna aplicación o función no deseada tiene acceso al micrófono de tu dispositivo iOS, tendrás que desactivar Siri por completo y, a continuación, desactivar los permisos de micrófono para tus aplicaciones.
Cómo desactivar Siri
- Pulsa Ajustes > Siri > Hablar con Siri.
- Marca Desactivado.
- Si aparece una ventana emergente, pulsa Desactivar Siri.

Cómo desactivar el acceso al micrófono de las aplicaciones de iOS
- Ve a la aplicación Ajustes y pulsa Privacidad y seguridad.
- Toca la opción Micrófono.
- Desactiva el interruptor situado junto a cada aplicación para denegar el acceso al micrófono de tu teléfono.

Desactivar el acceso al micrófono en dispositivos Android
Para evitar que los teléfonos Android te escuchen, primero desactiva el Asistente de Google y luego deniega el acceso del micrófono a tus aplicaciones. El proceso exacto puede variar en función de tu dispositivo y sistema operativo.
Cómo desactivar Asistente de Google
- Abre la aplicación de Google y toca tu foto de perfil o tus iniciales en la esquina superior derecha.
- Selecciona Ajustes > Asistente de Google > General.
- Desactiva el Asistente de Google. Si es necesario, confírmalo pulsando Desactivar.

Cómo desactivar el acceso al micrófono de las aplicaciones de Android
- Ve a Configuración > Privacidad > Administrador de permisos.
- Toca Micrófono.
- Selecciona Denegar o No permitir para todas las aplicaciones o para algunas concretas.

¿Es legal que los móviles te escuchen?
La respuesta corta es sí: es legal que tu móvil te escuche.
Sin tu consentimiento, sería ilegal que tu teléfono te escuchara. Sin embargo, lo permites dando acceso a tu micrófono a determinadas aplicaciones y aceptando sus términos y condiciones. Como resultado, tu teléfono te está escuchando con tu permiso, lo que no es ilegal.
Dicho esto, los dispositivos móviles pueden escucharte ilegalmente cuando no das tu consentimiento a dichos permisos de la aplicación. Esto ocurre a menudo cuando un teléfono está infectado con malware, lo que permite a los hackers escucharte.
Créeme, lo entiendo: muchos de nosotros no leemos los términos y condiciones de la mayoría de los teléfonos. Son largas y complicadas, así que es probable que simplemente las aceptemos y sigamos adelante. Pero si tienes tiempo y motivación, compruébalos la próxima vez y busca cualquier cosa sospechosa. Mejor aún, revisa los permisos de tus aplicaciones y restringe las que no requieran acceso al micrófono.
Consejos para mantener la privacidad de tu móvil
Claro que los asistentes de voz pueden ser divertidos y útiles, pero también pueden ser peligrosos. Aunque cada vez es más fácil que alguien espíe tu teléfono, no temas: puedes tomar las riendas de tu privacidad en Internet actuando con precaución y siguiendo algunos pasos sencillos y proactivos.
A continuación te explicamos cómo puedes mantener la privacidad de tu móvil y protegerte en Internet:
- Utiliza una VPN (red privada virtual) una VPN cifra tu conexión a Internet y enmascara tu dirección IP (protocolo de Internet), dificultando así el rastreo por parte de los hackers, anunciantes y proveedores de servicios de Internet (ISP). Aunque una VPN no impedirá directamente que tu teléfono te escuche, puede limitar los datos que las empresas recopilan a través de tu actividad en Internet, reduciendo el rastreo y los anuncios dirigidos.
- Utiliza software antivirus: una herramienta antivirus como Surfshark Antivirus puede protegerte del malware que pueda infectar tu teléfono. Con un menor riesgo de malware, hay menos posibilidades de que tu teléfono te escuche sin tu consentimiento. Ten en cuenta estas señales que indican que tu teléfono puede estar hackeado y las formas de arreglarlo si alguna vez se detectas malware.
- Descarga solo aplicaciones de tiendas de aplicaciones oficiales: si te ciñes a las tiendas oficiales, te protegerás en gran medida de aplicaciones maliciosas de terceros que puedan espiarte.
- Restringe el acceso al micrófono: revisa los permisos de las aplicaciones y desactiva el acceso al micrófono de las que no lo necesiten. Esto también se aplica a las aplicaciones de asistente virtual.
- Actualiza tu sistema operativo: Las actualizaciones del SO suelen contener mejoras de seguridad que te ayudan a protegerte contra el malware.
- Establece una contraseña segura: las contraseñas sólidas y la autenticación de dos factores (2FA) pueden salvaguardar tu dispositivo en caso de robo o pérdida. Ten en cuenta también los escáneres de huellas dactilares, los identificadores faciales y los códigos PIN.
Conclusión clave: ¿los teléfonos nos escuchan?
Puede que tu móvil te esté escuchando ahora mismo, pero lo más probable es que solo lo haga si tú se lo has permitido. Aunque en la mayoría de los casos puedes simplemente denegar el acceso del micrófono a las aplicaciones y asistentes de voz, no debes ignorar la amenaza de las aplicaciones sospechosas o de un teléfono hackeado.
Por suerte, existe una solución para ello: Surfshark One.
Gracias a la combinación de una VPN para tu teléfono, software antivirus y mucho más en un paquete de ciberseguridad todo en uno, Surfshark One proporciona una capa adicional de seguridad a tu teléfono y a todos tus dispositivos.
Preguntas frecuentes
¿Tu móvil te escucha?
Sí, tu móvil te escucha. Los asistentes virtuales requieren que tu micrófono esté activado en todo momento, y necesitan acceso para captar palabras desencadenantes como «Oye, Siri» Apple se ha enfrentado incluso a consecuencias legales por escuchar las conversaciones de sus clientes con fines de recopilación de datos.
¿Puede tu teléfono oír tus conversaciones?
Sí, puede. Como los asistentes de voz y algunas otras aplicaciones necesitan acceder a tu micrófono, pueden grabar tus conversaciones y llamadas telefónicas. En el proceso, a menudo recopilan información privada que no tenías intención de compartir. Lamentablemente, esto puede explotarse para la publicidad dirigida, el seguimiento de la ubicación, la recopilación de datos, etc.
¿Tu móvil te está escuchando todo el tiempo?
Si dieras a determinadas aplicaciones acceso ilimitado a tu micrófono, tu teléfono podría estar escuchándote en todo momento. Para resolver este problema, desactiva el acceso al micrófono de las aplicaciones que no necesiten esos permisos o de las que no quieras que invadan tu privacidad.
¿Cómo puedes evitar que tu teléfono te escuche?
Para evitar que tu teléfono te escuche, simplemente desactiva el acceso al micrófono de las aplicaciones que no quieras que husmeen. Esto es especialmente cierto para los asistentes de voz como el Asistente de Google, Siri y Alexa.
¿Cómo puedes protegerte mientras utilizas tu móvil?
Puedes seguir estas pautas para proteger tu teléfono:
1. Usa una VPN.
2. Usa un programa antivirus.
3. Descarga solo aplicaciones de tiendas de aplicaciones oficiales.
4. Actualiza tu sistema operativo.
5. Establece una contraseña segura.
6. Utiliza un escáner de huellas dactilares o un código PIN.
¿Qué datos recopila tu teléfono?
Tu asistente de voz puede recopilar una amplia gama de datos de las grabaciones de audio, como comandos de voz, patrones de habla, nombres de contactos, palabras clave utilizadas en las conversaciones, metadatos de llamadas telefónicas y mucho más. Estos datos se pueden utilizar para fines tan diversos como la publicidad dirigida, la personalización del servicio y la mejora de la calidad.
¿Debería preocuparme que mi teléfono me escuche?
Que te preocupe o no que tu teléfono te escuche depende de tu punto de vista. Algunos consideran útiles los anuncios dirigidos y los resultados de búsqueda personalizados, mientras que otros piensan que son intrusivos.
Sin embargo, para ofrecerte esos anuncios y resultados, primero hay que compartir algunos de tus datos con los anunciantes y los motores de búsqueda. Estos datos se recogen parcialmente a través de asistentes de voz. Si quieres mantener la privacidad, lo mejor es que desactives el asistente de voz y utilices una VPN para cifrar el tráfico procedente del teléfono.
¿Cómo sé si mi teléfono me está vigilando?
Tu teléfono en sí no te vigila , pero algunas aplicaciones pueden acceder a tu cámara sin que lo sepas. Puedes comprobarlo así:
1. Busca los indicadores de la cámara: en los iPhone y en algunos teléfonos Android, aparece un punto verde en la barra de estado cuando la cámara está en uso.
2. Comprueba los permisos de las aplicaciones: revisa qué aplicaciones tienen acceso a los ajustes de la cámara de tu teléfono. Desactiva lo que consideres innecesario.
3. Controla el uso de la batería y de los datos: los picos inesperados en cualquiera de ellos pueden indicar actividad de fondo, como el uso de la cámara.
4. Realiza un análisis de seguridad: utiliza una herramienta antivirus de confianza para detectar programas espía que puedan tener acceso no autorizado a tu cámara.
Para una mayor privacidad, siempre puedes hacer las cosas a la antigua usanza: cubre tu cámara con un deslizador físico o con cinta adhesiva cuando no la estés utilizando.