Si has recibido demasiadas llamadas de spam, hay cuatro formas eficaces para conseguir reducirlas: inscribir tu número en una lista para que no te llamen (en España la más conocida es la Lista Robinson), modificar la configuración de tu teléfono, utilizar las soluciones de bloqueo de spam de tu operador o probar una aplicación de terceros.
Pero, ¿por qué te siguen llegando las llamadas de spam y cuáles son los riesgos de atenderlas? Sigue leyendo para encontrar las respuestas.
¿Qué es una llamada de spam?
Una llamada de spam es una llamada telefónica no solicitada, que suele proceder de operadores de «telemarketing» (venta telefónica), estafadores o sistemas automatizados (es decir, robollamadas o «robocalls»). Su objetivo es anunciar productos y servicios, recabar información personal e incluso estafar. Las llamadas de spam pueden ser molestas y perturbadoras, ya que se dirigen a un gran número de personas con tácticas engañosas.
Las llamadas de spam se definen normalmente por su gran volumen y su irrelevancia para el destinatario. Para ayudar a proteger a sus usuarios de las llamadas de spam, las operadoras suelen marcar los números sospechosos como «Spam» o «Sospechoso de spam» en el identificador de llamadas.
Nota: el término inglés spam procede de una divertidísima escena de los Monty Python de los años setenta en el que dos clientes de una cafetería intentan pedir el desayuno de un menú que incluye «Spam» en casi todos los platos, y la abrumadora repetición de esta palabra frustra a uno de los clientes. La idea del contenido repetitivo y no deseado se aplicó más tarde a las comunicaciones no solicitadas.
Cómo conseguir que cesen las llamadas de spam
Si vives en Estados Unidos, puedes inscribir tu número en el National Do Not Call Registry (Registro Nacional No Llame) visitando donotcall.gov o llamando al 1-888-382-1222 (voz) o al 1-866-290-4236 (modo TTY).
Otros países tienen listas similares que te permiten inscribir tu número personal y optar por no recibir llamadas de teleoperadores. En España es la Lista Robinson. Así que asegúrate de comprobar si este servicio está disponible donde vives.
Para no recibir llamadas de spam, también puedes:
- Descargar una aplicación de filtrado de llamadas;
- Utilizar el bloqueador de llamadas spam de tu operador de telefonía móvil;
- Bloquear las llamadas desconocidas en tu dispositivo;
- Obtener un nuevo número;
- Obtener un número de teléfono virtual estadounidense.
La mayoría de las llamadas de spam proceden de vendedores y estafadores que utilizan programas de robollamadas. Estas herramientas de marcación automática les permiten hacer montones de llamadas a la vez, normalmente con mensajes que ya han sido grabados previamente.
Te explicamos con más detalle cómo puedes detener las llamadas de spam, o al menos reducirlas de forma significativa, en iPhones, teléfonos Android y teléfonos fijos.
Cómo detener las llamadas de spam en el iPhone
La forma más sencilla de detener las llamadas de spam en tu iPhone es bloquear los números de las personas sospechosas de spam. Esto no solo bloqueará las llamadas no deseadas, sino que también detendrá los mensajes de texto basura (SMS de spam) y las llamadas de FaceTime.
Sigue estos pasos para bloquear las llamadas de spam en tu iPhone:
- Ve a la app Teléfono, toca «Recientes» y haz clic en el icono de información junto al número de la llamada de spam.

- Pulsa «Bloquear llamada» y haz clic en «Bloquear contacto» para confirmar tu opción.


Hay otra opción en los iPhones ―«Silenciar números desconocidos»― que te permite bloquear todos los números desconocidos. Con esta función activada, todas las llamadas de números con los que no hayas interactuado nunca o que no tengas en tu lista de contactos se silenciarán y se enviarán al buzón de voz.
Para activar la opción «Silenciar números desconocidos»:
- Ve a Ajustes > Apps > Teléfono.

- Pulsa «Silenciar números desconocidos» y activa la opción.

Cómo detener las llamadas de spam en Android
Hay dos formas sencillas de bloquear las llamadas no deseadas en Android: puedes marcar un número de teléfono móvil específico como spam o activar el identificador de llamadas y los filtros de spam.
Si quieres bloquear números individuales en Android, sigue estos pasos:
- Ve a la app Teléfono, abre la pestaña «Llamadas recientes» y pulsa sobre el número de teléfono que quieras bloquear.

- Pulsa sobre el icono de menú y haz clic en «Bloquear».

Si tienes Google Dialer como aplicación de teléfono predeterminada de tu Android, debería haber una función ―identificador de llamada y protección contra el spam― que filtra las llamadas no deseadas.
Sigue estos pasos para activar el identificador de llamada y el filtro de spam en tu Android:
- Abre la aplicación Teléfono, pulsa en el icono de menú y selecciona «Ajustes».

- Busca «Identificador de llamada y spam» o «Bloquear llamadas spam» y tócalo.

- Activa opciones como «Ver ID de emisor y spam» y «Filtrar llamadas de spam». Si se te solicita, concede los permisos y confirma.

Cómo detener las llamadas de spam en un teléfono fijo
En España, registrar tu número en la Lista Robinson puede reducir las llamadas de telemarketing, pero no te protegerá de los estafadores ni de los vendedores demasiado agresivos y deshonestos. Sin embargo, puedes probar los siguientes métodos para bloquear las llamadas no deseadas en tu teléfono fijo:
- Cambia de número: considera la posibilidad de cambiar de número y compartirlo solo con tus contactos de confianza, como familia, amigos, médicos e instituciones financieras;
- Bloquear números: puedes bloquear el número después de recibir una llamada de spam. En la mayoría de los países, como Estados Unidos y España, basta con marcar *60 en el teléfono fijo y seguir las instrucciones para bloquear un número concreto. Para bloquear la llamada más reciente, marca #01#;
- Instala un servicio de bloqueo de llamadas automáticas previamente grabadas («robocall»): te conviene utilizar un servicio de bloqueo en tu teléfono fijo para este tipo de llamadas. Estos servicios actúan como filtros de llamadas: cuando alguien te llame, no escuchará el timbre normal, sino que se le pedirá que pulse un número para conectarse. Como el software de llamadas automáticas no puede hacer eso, estas llamadas no te llegarán.
Cómo evitar las llamadas de spam con el Alternative Number de Surfshark
Si quieres evitar recibir llamadas de spam, deberías tener un número de teléfono virtual secundario que no esté vinculado a tu número principal, como el Alternative Number de Surfshark.
Lo puedes usar para:
- Compartir un número con servicios y empresas;
- Suscribirte a servicios online, aplicaciones, suscripciones a boletines, listados, promociones, etc.;
- Hacer cualquier otra cosa que pueda exponer tu número real a posibles estafadores.
Todas las llamadas y mensajes de texto a tu Alternative Number se desviarán a la aplicación Surfshark de tu teléfono. Si las llamadas de spam son excesivas, puedes poner en pausa el número en la aplicación o generar uno nuevo.
El Alternative Number es un complemento de pago del paquete de ciberseguridad más amplio que obtienes al suscribirte a Surfshark. Todos los planes incluyen herramientas como VPN y Alternative ID, que no solo te ayudan a evitar las llamadas y los correos electrónicos no deseados, sino que también protegen tu identidad y tu privacidad online.
Pero todavía hay más: suscribirte a Surfshark tiene aún más ventajas.
Contratar el plan de primer nivel de Surfshark te da acceso a Incogni, el servicio de eliminación de datos. Esto resulta muy útil si tu número de teléfono principal ya ha acabado en las manos de los vendedores. Incogni encuentra a los corredores de datos que tienen tu información, se pone en contacto con ellos en tu nombre y les exige que eliminen tus datos de sus bases de datos.
El Alternative Number, junto con otras herramientas de seguridad de Surfshark, te permite proteger tu información personal y adelantarte a los estafadores.
¿Por qué recibo llamadas de spam?
Una de las principales razones por las que se reciben muchas llamadas de spam son las filtraciones de datos. Se producen cuando las empresas que almacenan información de los usuarios sufren una filtración de datos, lo que permite a los hackers robar y vender esa información en la web oscura. Los estafadores compran al por mayor los datos filtrados, incluidos los números de teléfono, y los usan para dirigirse a un gran número de personas, con la esperanza de que algunas de ellas respondan y caigan en sus trampas.
Sin embargo, las filtraciones de datos no son la única forma en que los estafadores pueden conseguir tu número, y existen más razones por las que podrías ser el próximo objetivo:
- Tu número es visible en las redes sociales: si tu número aparece en tus redes sociales, los estafadores pueden encontrarlo fácilmente y rastrear tus perfiles en busca de posibles víctimas;
- Te has puesto en contacto con un estafador sin saberlo: es posible que hayas respondido a un mensaje de «phishing» o que hayas hecho clic en un enlace de un mensaje de spam, lo que alerta a los estafadores de que tu número de teléfono está activo y te convierte en objetivo potencial de llamadas fraudulentas;
- Un servicio al que te has suscrito comparte información: algunos servicios te piden que facilites tu número de teléfono al suscribirte y más tarde pueden compartir tus datos con terceros, incluidos los teleoperadores;
- Estás reutilizando un número antiguo: tu número actual puede haber pertenecido a alguien que acabó en listas de spam o de estafadores, y estás recibiendo llamadas dirigidas al anterior propietario;
- Tu número está en una lista de llamadas automáticas: los estafadores y vendedores utilizan sistemas automatizados de llamadas automáticas para llamar a miles de números de teléfono a la vez y llegar al mayor número posible de personas.
Si sabes por qué te llaman, podrás reducir las interrupciones y protegerte.
¿Cuáles son los riesgos de recibir llamadas de spam?
Recibir una llamada de spam no supone ningún riesgo en sí, pero responder a una puede exponerte potencialmente a varios peligros. Estos son algunos de los riesgos más comunes si respondes a las llamadas de spam:
- Aumento de tu factura telefónica: pueden cobrarte por las llamadas entrantes, sobre todo si proceden de números extranjeros;
- Aumento de los objetivos: responder a una llamada indica que tu número está activo; esto te convierte en un objetivo perfecto para futuras llamadas de spam o estafas;
- Grabación de la voz: los estafadores pueden grabar tu voz y utilizarla para otras estafas, como una autorización de audio fraudulenta.
Además, existen riesgos menos frecuentes pero más graves si caes en una estafa durante una llamada de spam:
- Puedes ser víctima de un robo de identidad: los estafadores pueden hacerse pasar por organizaciones de confianza para manipularte y conseguir que compartas información confidencial como tu número de la Seguridad Social o los datos de tu cuenta bancaria;
- Tus cuentas en línea pueden ser pirateadas: al utilizar distintas técnicas de «phishing», como hacerse pasar por representantes del servicio técnico o de atención al cliente, los hackers pueden engañarte para que reveles tus credenciales de acceso a tus cuentas en línea
Reflexiones finales:
Bloquear los números de spam es importante y puede ayudarte a combatir de forma eficaz las llamadas no deseadas, pero también debes tomar otras medidas de precaución. Debes eliminar tu número de teléfono de los perfiles de las redes sociales y tener cuidado con quién lo compartes. Además, considera la posibilidad de usar un servicio de números alternativos, como el Alternative Number de Surfshark, para evitar que tu número principal acabe en manos de los estafadores.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo detener las llamadas de spam de forma permanente?
Aunque es imposible detener las llamadas de spam de forma permanente, puedes reducir su frecuencia de forma significativa siguiendo estos pasos:
1. Bloquea los números de spam;
2. Denuncia las llamadas no deseadas.
3. No respondas a las llamadas marcadas como «Spam» o «Sospechoso de spam».
4. Usa los servicios de bloqueo de llamadas.
5. Utiliza un número secundario, como el servicio de número alternativo (Alternative Number).
6. En el peor de los casos, obtén un nuevo número de teléfono.
¿Por qué recibo tantas llamadas de spam de repente?
Puede que estés recibiendo una oleada de llamadas de spam por varias razones:
1. Un corredor de datos ha vendido recientemente tus datos personales (incluido tu número de teléfono) a empresas de telemarketing;
2. Una empresa a la que has proporcionado tus datos ha sido víctima de una filtración y tu número de contacto se ha visto comprometido.
¿Cómo elimino mi número de la lista de spam?
Para eliminar tu número de las listas de teleoperadores en Estados Unidos, la FTC (Comisión Federal de Comercio) sugiere que te inscribas en el Registro Nacional No Llame (teléfono 1-888-382-1222).
Para reducir aún más el spam, también puedes usar servicios como Incogni para eliminar tu información personal de las bases de datos de varios corredores de datos.
¿Qué ocurre si denuncian tu número como spam?
Si alguien denuncia tu número como spam, es posible que se bloquee de forma automática en el teléfono desde el que se denunció. En este caso, es probable que tus intentos de volver a contactar con el número se envíen directamente al buzón de voz, probablemente a una carpeta designada para spam y llamadas bloqueadas.
Si un grupo suficiente de personas denuncia un número de teléfono y este se clasifica como «spam», el operador o los servicios de detección de spam pueden marcarlo como sospechoso, lo que puede llevar a que los operadores o los filtros de spam bloqueen completamente el número.