Comparar proveedores de VPN (red privada virtual) es bastante complicado, ya que la mayoría de las diferencias no se ven a simple vista.
En esta comparativa entre Surfshark y Proton VPN, te guiaremos a través de las ventajas e inconvenientes de cada una para que puedas elegir la mejor VPN para ti.
Nota: Comparación realizada el 8 de agosto de 2025.
Surfshark vs. Proton VPN: Un resumen rápido
A continuación, te ofrecemos un resumen rápido de las características principales de Surfshark y Proton VPN:
Prestaciones
|
Surfshark
|
Proton VPN
|
Precio mensual más bajo
|
$1.99/mes
|
4,49 US$ al mes*
|
Garantía de reembolso
|
30 días
|
30 días
|
N.º de países con servidores
|
100
|
122
|
N.º de servidores
|
Más de 3,200
|
14.630
|
Cobertura de suscripción
|
Dispositivos ilimitados
|
10 dispositivos
|
Protocolos
|
WireGuard, OpenVPN, IKEv2
|
WireGuard, OpenVPN, IKEv2 y Stealth
|
Cifrado de datos
|
AES-256-GCM y ChaCha20
|
AES-256-GCM y ChaCha20
|
Retención de la velocidad de conexión**
|
93 %
|
86 %
|
Bloqueadores de ventanas emergentes de cookies
|
|
|
Bloqueador de anuncios
|
(CleanWeb)
|
(NetShield)
|
Auditoría independiente
|
(Deloitte, 2025)
|
(Securitum, 2024)
|
Servidores de 10 Gbps
|
(Todos)
|
(Algunos)
|
Soporte 24/7
|
|
|
Sistemas operativos
|
Windows, macOS, Linux, iOS, Android, tvOS y muchos más
|
Windows, macOS, Linux, iOS, Android, tvOS y muchos más
|
Política «sin registros»
|
(Jurisdicción de los Países Bajos)
|
(Jurisdicción de Suiza)
|
Dirección IP dedicada
|
(3,75 US$ al mes, 11 países)
|
(precio y ubicaciones no revelados públicamente)
|
Bloqueador de malware
|
(CleanWeb)
|
(NetShield)
|
*Hay disponible una VPN gratuita con funciones limitadas.
**Basado en pruebas realizadas por cybernews.com.
Principales diferencias entre Surfshark y Proton VPN
Tanto Surfshark como Proton VPN ofrecen sólidos protocolos de seguridad, sólidas políticas de no registro y compatibilidad con los principales sistemas operativos, pero difieren en los siguientes aspectos:
- Surfsharktiene el precio mensual más bajo: en los planes de pago a largo plazo, así que Surfshark VPN es la opción más asequible. Surfshark cuesta solo desde $1.99/mes por una suscripción de dos años, en comparación con la tarifa inicial de 4,49 US$ al mes de Proton VPN.
- Proton VPN ofrece un plan gratuito: los usuarios pueden utilizar Proton VPN sin coste alguno, aunque con funciones limitadas. El plan gratuito de Proton VPN solo protege un dispositivo a la vez, ofrece velocidades de VPN medias y limita el acceso a servidores VPN de cinco países aleatorios. Por otro lado, Surfshark solo ofrece planes de pago.
- Surfshark permite conexiones ilimitadas: Proton VPN te limita a 10 dispositivos por cuenta, mientras que Surfshark cubre conexiones simultáneas ilimitadas con una sola suscripción.
- Proton VPN tiene una red de servidores más grande: con 14 630 servidores en 122 países, Proton VPN supera a los servidores más de 3,200 de Surfshark en 100 países.
- Surfshark ofrece un bloqueador de ventanas emergentes de cookies: a través de la extensión de navegador CleanWeb, Surfshark bloquea las ventanas emergentes de cookies, los anuncios y el malware. Aunque Proton VPN tiene un bloqueador de anuncios y malware, no bloquea las ventanas emergentes de cookies.
- Proton VPN admite un protocolo adicional: Proton incluye su protocolo Stealth patentado, además de WireGuard, OpenVPN e IKEv2.
- Surfshark tiene exclusivamente servidores de 10 Gbps: mientras que Proton VPN tiene algunos servidores de 10 Gbps, Surfshark ha actualizado toda su red de servidores para ofrecer velocidades altas y fiables.
- Surfshark ofrece atención al cliente 24/7: los usuarios de Surfshark VPN pueden obtener asistencia en cualquier momento por correo electrónico y chat en directo. Proton también ofrece asistencia por chat en directo a sus clientes, pero solo está disponible entre las 9:00 y las 12:00 CET.
- Surfshark tiene velocidades más rápidas: pruebas independientes demuestran que Surfshark VPN mantiene de forma constante una mejor velocidad de conexión tanto para cargas como para descargas que Proton VPN. Otras pruebas de velocidad realizadas por terceros también han revelado que Surfshark ofrece las velocidades de conexión VPN más rápidas del mercado.
- Ambos ofrecen paquetes únicos: Surfshark VPN incluye un antivirus, una herramienta de supervisión de filtración de datos, un motor de búsqueda privado y un generador de identidades online alternativas. Por su parte, Proton VPN incluye un gestor de contraseñas, correo electrónico cifrado y almacenamiento seguro de datos.
Costes de suscripción
El coste de las VPN desempeña un papel clave en la decisión de compra de muchos usuarios, por lo que merece la pena comparar los precios de Surfshark y Proton VPN en sus diferentes planes. Aquí tienes un desglose de los precios del paquete más asequible en función de la duración de la suscripción.
Precios
Plan
|
Surfshark
|
Proton VPN
|
1 mes
|
15.45 US$ por mes
|
9.99 US$ por mes
|
1 año
|
3.19 US$ por mes
|
4.99 US$ por mes
|
2 año
|
$1.99/mes
|
4.49 US$ por mes
|
Proton VPN tiene un precio inicial más bajo para los usuarios que quieran una suscripción de un mes. A 9,99 US$ al mes, el plan más corto es más económico que el plan mensual de Surfshark, que cuesta 15,45 US$ al mes.
Sin embargo, Surfshark ofrece descuentos más competitivos en sus planes a largo plazo. El precio de un año baja a 3,19 US$ al mes, en comparación con los 4,99 US$ de Proton VPN. La diferencia es aún mayor en los planes de dos años: Surfshark cuesta $1.99 al mes, mientras queProton VPN cuesta 4,49 US$ al mes.
Vale la pena señalar que Proton VPN ofrece una suscripción gratuita, pero esta tiene funciones de seguridad limitadas y no da acceso a los usuarios a toda la red de servidores de Proton.
Opciones de pago
Tanto Proton VPN como Surfshark ofrecen los siguientes métodos de pago seguro:
- Tarjetas de crédito/débito
- PayPal
- Criptomoneda
Surfshark también permite pagos mediante Google Pay y Apple Pay en su sitio web, mientras que Proton VPN solo te permite utilizar esos métodos en dispositivos Android o Apple compatibles, respectivamente. Dicho esto, Proton VPN también acepta pagos en efectivo y transferencias bancarias.
Conclusiones
En cuanto a la asequibilidad a largo plazo, Surfshark ofrece mejores precios en sus planes de un año y dos años, lo que lo convierte en la opción más económica.
Sin embargo, Proton VPN es más rentable para los usuarios a corto plazo o quienes solo están interesados en el plan gratuito. La opción de pago en efectivo de Proton VPN también ofrece una protección adicional a los usuarios preocupados por la privacidad.
Ubicaciones de los servidores
El tamaño y la distribución geográfica de una red de servidores VPN pueden afectar significativamente a la calidad del servicio. En general, una red de servidores más grande reduce la congestión, y una distribución más amplia ofrece más opciones para mantener velocidades altas.
A continuación te mostramos una comparación entre las redes de servidores de Surfshark y Proton VPN.
Red de servidores de Surfshark
Surfshark cuenta con más de 3,200 servidores en 100 países de seis continentes, lo que proporciona a los usuarios una amplia cobertura geográfica. Surfshark es uno de los proveedores de VPN disponibles con mayor distribución mundial, lo que facilita a la mayoría de los usuarios la conexión a un servidor de alta velocidad cercano a su ubicación física.
Todos los servidores VPN de Surfshark son servidores de 10 Gbps y solo RAM, lo que significa que los usuarios obtienen altas velocidades y una mayor protección de la privacidad.
Además, Surfshark ofrece lo siguiente:
- Servidores VPN dobles (conocidos como servidores MultiHop), que dirigen el tráfico a través de dos ubicaciones VPN para una mayor privacidad;
- Servidores con IP dedicada, que permiten a los usuarios acceder siempre a la misma dirección IP (protocolo de Internet).
- Servidores ofuscados, diseñados para ayudar a los usuarios a acceder libremente a Internet, especialmente en zonas muy restringidas.
Red de servidores de Proton VPN
En comparación con Surfshark, Proton VPN opera una red de servidores mayor, con 14 630 servidores en 122 países. Esta amplia infraestructura hace que sea más fácil encontrar servidores libres que no estén congestionados, incluso en horas punta.
Proton VPN también ofrece:
- Servidores Secure Core, que mejoran la seguridad online protegiendo a los usuarios de servidores comprometidos.
- Tor a través de VPN, que utiliza servidores especializados para permitirte dirigir el tráfico a través de la red Tor.
- Cifrado de disco completo en todos los servidores VPN.
Conclusiones
Si para ti es importante disponer de un gran número de servidores, deberías considerar Proton VPN. Su mayor infraestructura de servidores podría ayudarte a encontrar un servidor cerca de ti y evitar la congestión.
Sin embargo, los servidores de alta velocidad de 10 Gbps de Surfshark y su amplia distribución geográfica también lo convierten en una opción inteligente para los usuarios que buscan acceso global y una conexión a Internet estable.
Velocidades de los servidores
La velocidad de la VPN es importante cuando quieres acceder a servicios de streaming, jugar online o simplemente disfrutar de una experiencia de navegación fluida.
Dado que las VPN cifran tus datos y dirigen tu tráfico a través de un servidor adicional, es natural que reduzcan un poco la velocidad. Sin embargo, los mejores proveedores minimizan este impacto mediante servidores de alta velocidad, protocolos eficientes y una gestión adecuada de la red.
Surfshark y Proton VPN están entre las VPN más rápidas del mercado, pero las pruebas de velocidad de Cybernews ponen de relieve algunas diferencias clave.
Retención de velocidad de descarga (velocidad base 500 Mbps)
Ubicaciones de los servidores
|
Surfshark
|
Proton VPN
|
Nueva York, EE. UU.
|
96 % (482 Mbps)
|
81 % (406 Mbps)
|
Reino Unido
|
93 % (467 Mbps)
|
93 % (468 Mbps)
|
Francia
|
96 % (481 Mbps)
|
89 % (447 Mbps)
|
Singapur
|
89 % (449 Mbps)
|
79 % (396 Mbps)
|
Australia
|
86 % (433 Mbps)
|
75 % (376 Mbps)
|
Canadá
|
94 % (473 Mbps)
|
82 % (412 Mbps)
|
Retención de velocidad de carga (velocidad base 500 Mbps)
Ubicaciones de los servidores
|
Surfshark
|
Proton VPN
|
Nueva York, EE. UU.
|
79 % (399 Mbps)
|
38 % (190 Mbps)
|
Reino Unido
|
84 % (424 Mbps)
|
86 % (433 Mbps)
|
Francia
|
79 % (395 Mbps)
|
88 % (443 Mbps)
|
Singapur
|
15 % (75 Mbps)
|
76 % (384 Mbps)
|
Australia
|
25 % (127 Mbps)
|
30 % (154 Mbps)
|
Canadá
|
81 % (405 Mbps)
|
87 % (436 Mbps)
|
Nota: Los resultados de las pruebas de velocidad pueden variar en función de factores como la distancia entre el servidor VPN y el usuario, el ISP (proveedor de servicios de Internet) del usuario y la saturación del servidor.
Rendimiento de Surfshark
En las pruebas realizadas por Cybernews, Surfshark conservó el 93 % de la velocidad inicial de conexión. Las velocidades de descarga alcanzaron una media de 464 Mbps, y las de carga, unos 304 Mbps. Estas velocidades indican que Surfshark es capaz de gestionar actividades que requieren un gran ancho de banda, como el streaming en 4K, los juegos online y la descarga de archivos de gran tamaño.
Surfshark también obtuvo buenos resultados en diferentes regiones, alcanzando velocidades de descarga rapidísimas en Europa, Norteamérica, Asia y Australia. Sin embargo, las velocidades de carga fueron significativamente más bajas en Asia y Australia que en las demás regiones de prueba.
Surfshark alcanzó sus velocidades máximas con WireGuard, por lo que los usuarios que prioricen la velocidad deberían utilizar este protocolo de seguridad en lugar de OpenVPN o IKEv2.
Rendimiento de Proton VPN
Proton VPN obtuvo buenos resultados en la misma prueba de velocidad, especialmente en el protocolo WireGuard.
Cybernews registró velocidades medias de descarga y carga de 418 Mbps y 340 Mbps, respectivamente. Como se puede ver, mientras que Surfshark destacó en cuanto a velocidades de descarga, Proton VPN superó en el área de velocidades de carga.
Como ventaja adicional, Proton VPN tiene una herramienta propia, su acelerador de VPN llamado VPN Accelerator, para mejorar aún más la velocidad. El VPN Accelerator supera las limitaciones de la CPU y reduce las ineficiencias relacionadas con los protocolos de túnel para aumentar la velocidad de conexión hasta un 400 %.
Conclusiones
La mayor velocidad de descarga de Surfshark le da una ligera ventaja para los usuarios que quieran hacer streaming, jugar o descargar archivos grandes. Sin embargo, los usuarios ocasionales con necesidades de ancho de banda más moderadas deberían seguir disfrutando de velocidades suficientes para sus actividades online, especialmente con el protocolo WireGuard.
Rendimiento del streaming
Puede que el streaming consuma mucho ancho de banda, pero acceder de forma segura a los servicios de streaming es importante para muchos usuarios de VPN. Tanto si quieres ver tus programas favoritos desde casa mientras viajas al extranjero como si quieres jugar a un juego multijugador de forma privada, una VPN te proporcionará una conexión más segura y fluida.
Tanto Proton VPN como Surfshark son compatibles con las principales plataformas de streaming, pero el rendimiento puede variar.
Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.
Plataformas de streaming
Plataforma
|
Surfshark
|
Proton VPN
|
Netflix
|
|
|
Amazon Prime Video
|
|
|
Hulu
|
|
|
HBO Max
|
|
|
Disney+
|
|
|
BBC iPlayer
|
|
|
YouTube y YouTube TV
|
|
|
Apple TV+
|
|
|
Tanto Surfshark como Proton VPN son compatibles con los servicios de streaming más populares, como Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, HBO Max, Disney+ y BBC iPlayer.
¿En qué se diferencian los dos proveedores de VPN?
La mayor velocidad de descarga de Surfshark le da una ligera ventaja en este aspecto, ya que los usuarios tienen más probabilidades de disfrutar de un buen streaming con menos almacenamiento en búfer. Además, una suscripción a Surfshark permite conexiones simultáneas ilimitadas. Si viajas con la familia, todos los miembros de tu hogar pueden acceder con seguridad a sus contenidos favoritos cuando estén en el extranjero.
Videojuegos
Una buena VPN para juegos debe ofrecer a los usuarios conexiones estables y una protección fiable contra los ataques DDoS (denegación de servicio distribuida). Tanto Surfshark como Proton VPN hacen exactamente eso.
Dado que Surfshark obtuvo resultados ligeramente mejores en las pruebas de velocidad de descarga, es la apuesta más segura para los juegos online. También dispone de una práctica función de anulación del GPS en dispositivos Android que puede ayudar a los jugadores a disfrutar de juegos móviles basados en la ubicación mientras viajan.
Conclusiones
Los usuarios que quieran acceder de forma segura a sus bibliotecas de streaming domésticas deberían tener una experiencia positiva tanto con Surfshark como con Proton VPN. Para el streaming y los videojuegos, las velocidades de conexión más rápidas de Surfshark lo convierten en una opción más fiable, aunque la diferencia no sea sustancial.
Seguridad y cifrado
Mediante el enmascaramiento de direcciones IP y el cifrado del tráfico online, las funciones principales de una VPN son preservar la privacidad y proteger los datos de los usuarios. Tanto Surfshark como Proton VPN utilizan un cifrado moderno y disponen de funciones de seguridad avanzadas que aumentan la privacidad online.
Cifrado
Tanto Surfshark como Proton VPN utilizan el cifrado AES-256, que normalmente se considera el estándar más alto en el sector de las VPN. Incluso los gobiernos y las instituciones financieras utilizan esta tecnología, ya que es conocida por su sólida seguridad.
En concreto, ambos proveedores utilizan AES-256-GCM, que ofrece velocidades más rápidas que otras versiones.
Los dos servicios también admiten el cifrado ChaCha20. Este tipo de cifrado está optimizado para dispositivos móviles y proporciona a los usuarios de Android e iOS conexiones rápidas y seguras.
Kill Switch
Kill Switch es una función de seguridad VPN esencial que corta tu conexión a Internet si tu conexión VPN se cae. Garantiza que tu ubicación, dirección IP y tráfico no cifrado no queden expuestos accidentalmente.
Tanto Surfshark como Proton VPN incluyen un Kill Switch en todo el sistema.
La aplicación Proton VPN va un paso más allá y ofrece un Kill Switch permanente. A diferencia de un Kill Switch tradicional, este permanece activo en todo momento, incluso si desconectas manualmente tu VPN. Dado que algunos usuarios pueden querer visitar ciertos sitios sin protección VPN, esto no es necesariamente mejor que un Kill Switch estándar, pero puede ser útil en algunos casos.
Tecnología de ofuscación
La ofuscación, o encubrimiento, disimula el tráfico de tu VPN para que parezca tráfico normal de Internet. Esta función es útil para los usuarios que quieren superar la censura opresiva en países que restringen el acceso a Internet.
NoBorders de Surfshark detecta automáticamente las restricciones de red y habilita ajustes que facilitan eludir la censura. Los usuarios obtienen una conexión VPN estable sin tener que configurar manualmente ningún ajuste.
En comparación, Proton VPN ofrece ofuscación en forma de su protocolo Stealth. Aunque es eficaz contra los bloqueos autoritarios del tráfico VPN, quien utilice otros protocolos de Proton no podrá disfrutar de las ventajas de la ofuscación. NoBorders de Surfshark funciona con cualquier protocolo.
Conclusiones
Tanto si eliges Surfshark como Proton VPN, obtendrás una VPN segura. Ambas ofrecen el mismo método de cifrado y cuentan con un Kill Switch y funciones de ocultación, aunque con pequeñas diferencias.
Protocolos de VPN
Un protocolo VPN determina cómo se cifran y transmiten los datos entre tu dispositivo y un servidor VPN. Los mejores protocolos ofrecen una conexión segura sin sacrificar la velocidad.
Surfshark y Proton VPN admiten protocolos modernos y eficaces para mantener tus conexiones seguras y fiables.
WireGuard: El protocolo VPN más rápido
Los expertos consideran en general que WireGuard es el protocolo VPN más rápido que existe, ya que ofrece a los usuarios una seguridad sólida con una pérdida mínima de velocidad.
Tanto Surfshark como Proton VPN utilizan el protocolo WireGuard estándar, pero Proton también tiene un protocolo personalizado basado en WireGuard llamado Stealth, que dificulta la detección y el bloqueo de las conexiones VPN.
IKEv2/IPSec: El mejor para usuarios móviles
IKEv2/IPSec es un protocolo estupendo para los usuarios que quieren conectividad VPN en un dispositivo móvil. Permite reconexiones rápidas al cambiar entre redes wifi y móviles.
Surfshark es compatible con IKEv2/IPSec en todos los dispositivos, por lo que es una buena opción para los usuarios móviles que necesitan una conexión VPN rápida y estable.
Aunque Proton VPN solía ofrecer IKEv2/IPSec como protocolo, actualmente está en proceso de retirarlo progresivamente en favor de WireGuard y Stealth. IKEv2 ya no es compatible con iOS y iPadOS, y pronto lo dejarán de ser más sistemas operativos.
Teniendo en cuenta esta retirada de Proton, Surfshark es una mejor opción para los usuarios móviles que prefieren IKEv2/IPSec.
OpenVPN: Un protocolo seguro y fiable
OpenVPN es un protocolo sólido para la seguridad general, ya que combina un cifrado robusto y compatibilidad con los principales dispositivos. Tanto Surfshark como Proton VPN son compatibles con OpenVPN en los modos TCP y UDP, lo que ofrece a los usuarios un equilibrio entre seguridad y rendimiento fiable.
Sin embargo, OpenVPN está disponible para todos los usuarios de Surfshark, mientras que Proton VPN ha dejado de ofrecer la opción OpenVPN en todos los dispositivos Apple. Esto se aplica a las aplicaciones de Proton para macOS, iOS y iPadOS. OpenVPN sigue estando disponible para los usuarios de Proton en Windows, Linux y Android.
Dado que Surfshark proporciona OpenVPN en una gama más amplia de dispositivos, es una mejor opción para quienes deseen utilizar este protocolo.
Conclusiones
El protocolo Stealth de Proton VPN permite a los usuarios disfrutar de mayor privacidad mientras utilizan WireGuard, por lo que puede ser útil para cualquiera que quiera ocultar su conexión VPN.
Por el contrario, Surfshark es compatible con IKEv2/IPSec y OpenVPN en más dispositivos, lo que le da ventaja para los usuarios de Apple que prefieran una alternativa a WireGuard.
Auditorías
Se necesitan auditorías independientes para verificar las afirmaciones que hacen los proveedores de VPN sobre su seguridad, infraestructura de servidores y políticas de no guardar registros. Las comprobaciones de terceros permiten a las empresas de ciberseguridad evaluar los servicios de VPN y aportan mayor transparencia a todo el sector.
Auditorías de Surfshark
Surfshark ha sido objeto de múltiples auditorías a lo largo de los años, centradas en su estricta política de sin registros y en su infraestructura de seguridad.
- En 2023 y de nuevo en 2025, Deloitte verificó la política sin registros de Surfshark, lo que demuestra nuestros esfuerzos por proteger tu privacidad mientras navegas por Internet.
- En 2018 y 2021, Cure53 revisó la infraestructura de servidores y las extensiones de navegador de Surfshark y las consideró seguras y fiables.
El hecho de que estas auditorías sean relativamente recientes es una buena noticia para los usuarios que buscan información actualizada sobre las prácticas de seguridad de Surfshark.
Auditorías de Proton VPN
El historial de auditorías de Proton VPN también lo convierte en un proveedor digno de confianza.
- Una revisión de 2019 del código fuente de Proton VPN realizada por SEC Consult encontró algunas vulnerabilidades, pero se solucionaron rápidamente.
- Una auditoría de Securitum en 2024 confirmó la estricta política de no guardar registros de Proton VPN por tercer año consecutivo.
- Como el código de Proton VPN es de código abierto, el servicio forma parte de un programa de recompensas por errores que invita a expertos en seguridad a inspeccionar sus aplicaciones.
Conclusiones
Surfshark y Proton VPN se han sometido a numerosas auditorías independientes para verificar su privacidad y seguridad, por lo que ambos son proveedores transparentes y dignos de confianza.
Privacidad
Muchos usuarios desean específicamente una VPN para mejorar su privacidad, por lo que necesitan saber que sus actividades online y sus datos personales permanecerán confidenciales y libres de cualquier supervisión no autorizada.
Jurisdicción
Surfshark tiene su sede en los Países Bajos, un país con estrictas leyes de protección de datos en virtud del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) de la Unión Europea. Los Países Bajos no tienen requisitos obligatorios de retención de datos para las VPN.
Actualmente, Surfshark no está obligado a rastrear, almacenar ni compartir lo que usted hace online, lo que lo convierte en una opción segura y respetuosa con la privacidad.
Proton VPN tiene su sede en Suiza, lo que también es una ventaja para la privacidad. Suiza no forma parte de la Unión Europea, por lo que no forma parte de ningún acuerdo de intercambio de datos de la UE. La legislación suiza no exige que las VPN registren la actividad de los usuarios, y las solicitudes de datos por parte del gobierno deben seguir procedimientos legales estrictos.
Al igual que Surfshark, Proton VPN también es segura para los usuarios preocupados por la vigilancia.
Política en materia de registros
Ambos proveedores de VPN afirman una estricta política «sin registros», por lo que no supervisan, registran ni almacenan ninguna información sobre sus actividades de navegación.
Surfshark se ha sometido a auditorías independientes para verificar su política sin registros, en 2023 y 2025. Ambas fueron realizadas por Deloitte, y ambas confirmaron que Surfshark no almacena datos de la actividad de los usuarios.
Del mismo modo, Proton VPN ha sido auditada varias veces por Securitum, y la última comprobación se realizó en 2024. Estas también verifican que Proton no guarda registros de actividad.
Medidas de transparencia
La transparencia es vital para generar confianza en los usuarios. Tanto Surfshark como Proton VPN han demostrado abiertamente su compromiso con la protección de la privacidad de los usuarios.
Todos los servidores de Surfshark son exclusivamente RAM. Todos los datos de los usuarios se borran con cada reinicio, lo que minimiza el riesgo de retención de datos. Además, Surfshark ofrece funciones como la VPN doble MultiHop, que enruta el tráfico a través de varios servidores para una mayor privacidad. Incluso hay un warrant canary donde puedes ver si Surfshark recibe alguna vez una orden de mordaza, una carta de seguridad nacional o una orden judicial del gobierno.
En lugar de utilizar servidores solo con RAM, Proton VPN se basa en el cifrado completo del disco para proteger los datos de los usuarios. Aunque también cuenta con una VPN doble, la medida de transparencia exclusiva de Proton es Tor a través de VPN, que combina el cifrado VPN con el anonimato de la red Tor.
Conclusiones
Surfshark y Proton VPN dan prioridad a la privacidad del usuario, pero tienen métodos ligeramente diferentes para proporcionarla.
Surfshark tiene su sede en los Países Bajos, mientras que Proton VPN tiene su sede en Suiza. Ambos servicios tienen políticas sin registros verificadas independientemente, pero únicamente Surfshark tiene una flota de servidores de solo RAM. En cambio, Proton VPN es la única de las dos que cuenta con la función Tor a través de VPN.
Atención al cliente
En lo que respecta a la atención al cliente, tanto Surfshark como Proton VPN se esfuerzan por ofrecer a los usuarios acceso a la ayuda cuando y donde la necesiten. Sin embargo, hay pequeñas diferencias en la forma en que cada servicio aborda la atención al cliente.
Canales de ayuda
Ni Surfshark ni Proton VPN ofrecen asistencia por teléfono, pero Surfshark destaca por ofrecer asistencia mediante chat en directo 24/7, algo de lo que carece Proton.
Canales de ayuda
|
Surfshark
|
Proton VPN
|
Chat en directo 24/7
|
|
|
Correo electrónico
|
|
|
Centro de ayuda y guías
|
|
|
Teléfono
|
|
|
Ambos servicios son fiables y funcionan bien. Sin embargo, si tienes algún problema relacionado con la VPN, tanto Surfshark como Proton VPN te ofrecerán una asistencia excelente.
La mayor diferencia, sin embargo, es que solo Surfshark ofrece chat en directo 24/7. Aunque Proton ofrece un chat en directo exclusivo para clientes, su disponibilidad se limita al horario comprendido entre las 9:00 y las 12:00 CET.
Por ello, Surfshark tiene una ventaja decisiva en lo que respecta a la atención al cliente.
Disponibilidad y facilidad de acceso
Surfshark y Proton VPN cuentan con amplias bases de conocimientos online que facilitan a los usuarios el autoservicio y la búsqueda de respuestas a preguntas frecuentes. Encontrarás páginas de asistencia con preguntas frecuentes, resolución de problemas, guías de configuración e incluso material técnico avanzado.
Los tiempos de respuesta del chat en directo son rápidos en ambos servicios; la única diferencia es que el chat de Proton solo está disponible para los clientes durante determinadas horas del día.
Sistema de tickets y tiempo de respuesta por correo electrónico
Ambos servicios VPN ofrecen asistencia por correo electrónico. En el caso de Surfshark, este servicio está reservado para consultas más complejas. Para Proton, el correo electrónico también es adecuado para cualquiera que aún no sea cliente o para usuarios que necesiten ayuda cuando el chat en directo no esté disponible.
Los tiempos de respuesta por correo electrónico suelen ser más lentos que los del chat en directo, pero los representantes de Surfshark y Proton suelen responder en unas pocas horas.
Conclusiones
Tanto Surfshark como Proton VPN ofrecen un excelente servicio de atención al cliente con tiempos de espera mínimos y agentes bien informados. Sin embargo, el servicio de atención al cliente de Surfshark destaca por su opción de chat en directo 24/7.
Paquetes de productos y funciones
Los principales servicios de ciberseguridad ofrecen paquetes más amplios que van más allá de la protección básica de VPN. Aunque Surfshark y Proton VPN no son una excepción, Surfshark incluye muchos productos que le dan ventaja.
Bloqueador de anuncios
Surfshark viene con CleanWeb, que bloquea los anuncios intrusivos y los rastreadores y advierte sobre el malware mientras navegas. Cuando se utiliza en la extensión del navegador de Surfshark, esta función también bloquea las ventanas emergentes de cookies y te avisa si se detecta malware o si alguna de las páginas que visitas ha sido hackeada.
Proton VPN utiliza NetShield para bloquear anuncios, rastreadores y malware. Los usuarios interesados también pueden realizar un seguimiento del número de anuncios y rastreadores bloqueados en el panel de privacidad de NetShield.
Túnel dividido
El túnel dividido permite a los usuarios elegir qué aplicaciones quieren que queden cubiertas por la protección VPN y cuáles deben quedar excluidas. Esto puede ser útil para los usuarios que necesitan acceder a sitios que son sensibles a los cambios de IP o al tráfico VPN.
Tanto Surfshark como Proton VPN tienen una función de túnel dividido, pero Bypasser de Surfshark también puede excluir sitios web específicos. Mientras que el túnel dividido de Proton solo está disponible en Windows, Android, Android TV y la extensión del navegador, Bypasser también funciona en iOS y macOS.
En cambio, el túnel dividido de Proton te permite excluir direcciones IP individuales. Esto puede ser útil cuando quieras acceder a algo como una impresora u otro dispositivo doméstico sin la interferencia de la VPN.
VPN doble
Una VPN doble dirige el tráfico VPN a través de dos servidores en lugar de uno, añadiendo un cifrado adicional a tu actividad online.
Surfshark llama MultiHop a su función de VPN doble. Es muy personalizable, ya que permite a los usuarios elegir sus ubicaciones preferidas para los servidores de entrada y salida.
Por otro lado, la VPN doble Secure Core de Proton solo dirige el tráfico a través de uno de tres países: Suiza, Islandia o Suecia. Destacan por ser respetuosas con la privacidad, pero estas opciones limitadas pueden no ser ideales para los usuarios que prefieren más flexibilidad.
Anulación del GPS
Surfshark tiene una función de suplantación de GPS para dispositivos Android, algo de lo que Proton VPN carece actualmente.
La suplantación de GPS te permite cambiar la ubicación GPS de tu Android, lo que resulta beneficioso para muchos juegos y aplicaciones móviles basados en la ubicación que utilizan el seguimiento por GPS.
Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.
IP dedicada
Una IP dedicada te proporciona una dirección IP que no se comparte con otros usuarios. Utilizar direcciones IP dedicadas es especialmente útil si quieres un acceso constante a tu banco online o a tu red de trabajo remota, o si quieres evitar los molestos CAPTCHA.
Tanto Surfshark como Proton VPN ofrecen IP dedicadas como complementos de pago, pero solo Surfshark comparte públicamente los precios y la información sobre la ubicación de los servidores. Los usuarios pueden disfrutar de la IP dedicada de Surfshark por 3,75 US$/mes desde uno de los 11 países con servidores diferentes.
Aunque Proton VPN afirma que su IP dedicada está orientada a usuarios empresariales, Proton indica a los usuarios interesados que se pongan en contacto con su equipo de ventas para obtener más información.
Alternative ID
Alternative ID es una función que ofrece exclusivamente Surfshark; Proton VPN no tiene nada similar en su cartera.
Alternative ID genera una nueva identidad online para ti, que incluye un nombre y una dirección de correo electrónico para los registros online y el envío de formularios. Puedes utilizarla para reducir el spam en tu bandeja de entrada personal y protegerte de los intentos de rastreo y phishing.
Número Alternativo
Número Alternativo es un complemento de pago de Surfshark que te proporciona un número de teléfono virtual para las cuentas online. Está pensada para ayudar a los usuarios a evitar exponer sus números de teléfono personales a posibles estafas, spam y filtraciones de datos.
Proton VPN no ofrece una función comparable.
Incogni
Incogni es un servicio de eliminación de datos personales que permite a los usuarios solicitar a los intermediarios de datos y otros sitios web que eliminen su información confidencial de Internet. Incogni es ideal para los usuarios preocupados por su privacidad que quieren mantener sus datos personales fuera de Internet.
Incogni está incluido en el paquete de más alto nivel de Surfshark. Proton VPN no ofrece un servicio de eliminación de datos similar.
Proton Pass
Proton Pass es un gestor de contraseñas cifrado que también admite códigos 2FA (autenticación de dos factores). Se sincroniza en varios dispositivos y ofrece a los usuarios la opción de dejar notas personales.
Proton Pass está disponible en el nivel premium de Proton. Surfshark no tiene un gestor de contraseñas similar.
Proton Mail
También disponible en el paquete más caro de Proton, Proton Mail es un servicio de correo electrónico seguro que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes cifrados. Los usuarios pueden aprovechar hasta tres dominios únicos y 15 direcciones de correo electrónico diferentes.
Surfshark no ofrece un servicio de correo electrónico.
Proton Calendar
Proton Calendar es otra herramienta exclusiva del plan Premium de Proton. Ofrece a los usuarios un calendario privado que se puede personalizar para adaptarse a sus necesidades. Se pueden crear hasta 25 calendarios diferentes, todos cifrados de extremo a extremo.
Surfshark no tiene un calendario privado en sus paquetes.
Proton Drive
Proton Drive es otro servicio del que pueden disfrutar los usuarios de Proton en su plan superior. Proporciona a los usuarios acceso a hasta 500 GB de almacenamiento seguro. Tus datos se pueden sincronizar entre dispositivos, y los archivos compartidos se pueden cifrar.
Surfshark no ofrece un almacenamiento comparable.
Conclusiones
Tanto Surfshark como Proton VPN ofrecen varias funciones únicas que el otro no puede igualar.
Surfshark es genial para los usuarios preocupados por la privacidad gracias a su Alternative ID, Número Alternativo, Anulación del GPS y mucho más. Dicho esto, Proton también puede ayudar a los usuarios a aumentar su privacidad con sus servicios premium Proton Pass, Proton Mail, Proton Calendar y Proton Drive.
Reseñas en Reddit: Surfshark vs. Proton VPN
A la hora de elegir entre Surfshark y Proton VPN, puedes consultar esta tabla comparativa de VPN para conocer las opiniones de los usuarios. Esta iniciativa impulsada por la comunidad ayuda a simplificar la elección y el uso de las VPN.
Puedes ver directamente la tabla comparativa. Según esta, los usuarios de Reddit sitúan a Surfshark entre las dos mejores VPN, mientras que Proton VPN ocupa el cuarto lugar.
Aunque siempre es buena idea consultar por tu cuenta los proveedores de VPN, aquí tienes una selección de comentarios de varios debates de Reddit sobre Surfshark y Proton VPN:
Exención de responsabilidad: Las reseñas destacadas en esta sección se han seleccionado a partir de publicaciones disponibles públicamente en plataformas de redes sociales. Reflejan las opiniones de usuarios individuales en el momento de su publicación y pueden no representar toda la gama de características y cualidades de nuestros productos.
Conclusiones
Las experiencias de los usuarios de Reddit con Surfshark y Proton VPN varían en función de las necesidades individuales. Ambas han recibido elogios por sus precios bajos, velocidades rápidas y rendimiento fiable.
Los usuarios potenciales deben tener en cuenta los hechos que se alinean con sus preferencias específicas a la hora de elegir un servicio VPN.
Surfshark y Proton VPN: Dos proveedores de confianza
Tanto Proton VPN como Surfshark son servicios VPN fiables que ofrecen una seguridad sólida, amplias redes de servidores y velocidades ultrarrápidas.
Puede ser ventajoso elegir Surfshark por sus planes asequibles a largo plazo, conexiones ilimitadas y su exclusivo paquete de ciberseguridad. Por otro lado, el plan gratuito de Proton, su amplio número de servidores y su ecosistema de privacidad también lo convierten en una opción atractiva.
Reseñas y comparaciones sobre Surfshark
Echa un vistazo a nuestras otras guías detalladas para ver cómo Surfshark se compara con otros proveedores de VPN:
- Comparación de los mejores servicios VPN
- Surfshark vs. NordVPN
- Surfshark vs. ExpressVPN
- Surfshark vs. IPVanish
- Surfshark vs. CyberGhost
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Surfshark es mejor que Proton VPN?
Tanto Surfshark como Proton VPN son servicios VPN de buena reputación, pero cuál es mejor depende de tus necesidades.
Surfshark es conocido por sus conexiones ilimitadas de dispositivos, sus aplicaciones fáciles de usar y su precio competitivo. Proton VPN es muy apreciada por sus sólidas políticas de privacidad, su jurisdicción suiza y sus aplicaciones de código abierto.
Si tu prioridad es la velocidad y las conexiones simultáneas, Surfshark puede ser la mejor opción.
¿Proton VPN es realmente gratis?
Sí, Proton VPN ofrece una versión gratuita sin límite de datos ni anuncios.
El plan gratuito incluye acceso a servidores en un número limitado de países y velocidades decentes, pero excluye funciones premium que permiten velocidades más altas y una mayor protección de la privacidad. El nivel gratuito está diseñado para proporcionar una protección VPN esencial y se financia con los usuarios de pago de Proton VPN.
¿Qué VPN es más rápida: Surfshark o Proton VPN?
Las velocidades de Surfshark y Proton VPN pueden variar en función de tu ubicación, la elección del servidor y las condiciones de la red. Sin embargo, las pruebas de velocidad de terceros reconocen a Surfshark como la VPN más rápida del mercado, lo que significa que puede ofrecer velocidades medias más rápidas en comparación con Proton VPN.
No obstante, ambas VPN ofrecen conexiones y velocidades fiables para la mayoría de las actividades cotidianas. Para obtener resultados más rápidos, se recomienda probar ambos servicios utilizando servidores cercanos a tu ubicación.
¿Puedo utilizar Surfshark o Proton VPN en varios dispositivos?
Sí, tanto Surfshark como Proton VPN admiten su uso en varios dispositivos.
Surfshark permite un número ilimitado de conexiones simultáneas de dispositivos con una sola suscripción, por lo que es ideal para familias o usuarios con muchos dispositivos.
El plan gratuito de Proton VPN admite un dispositivo a la vez, mientras que los planes de pago ofrecen hasta 10 conexiones simultáneas.
Ambas VPN tienen aplicaciones disponibles para los principales sistemas operativos.
¿Proton VPN es fiable?
Sí, Proton VPN es fiable. El servicio utiliza un cifrado AES-256 que es casi imposible de descifrar y no recopila datos de los usuarios. Sus desarrolladores muestran de forma transparente el código fuente de cada aplicación de Proton VPN para que el público pueda comprobar si es seguro.