Presentamos dos grandes nombres del sector de las VPN (redes privadas virtuales): Surfshark, clasificado entre los dos mejores proveedores de VPN por TechRadar, e IPVanish, un veterano en este sector. Ahora que tenemos ambos servicios listos para evaluar, echemos un vistazo a sus características, rendimiento y valor y comparemos Surfshark con IPVanish: ¿cuál es mejor? Te dejaré que decidas.
Nota: La comparación se actualizó el 5 de abril de 2025 y la información que se muestra está sujeta a cambios.
Surfshark vs. IPVanish: De un vistazo
Comparemos las características principales de IPVanish y Surfshark:
Prestaciones | IPVanish | Surfshark |
---|---|---|
Precio mensual más bajo | 2,19 US$ al mes | 2,19 US$ al mes |
Garantía de reembolso | 30 días | 30 días |
Países de los servidores | 111 | 100 |
N.º de servidores | Más de 2400 | Más de 3,200 |
Cobertura de suscripción | Dispositivos ilimitados | Dispositivos ilimitados |
Protocolos | WireGuard, OpenVPN, IKEv2 e IPSec | WireGuard, OpenVPN e IKEv2 |
Cifrado de datos | AES 256-bit y ChaCha20 | AES-256-GCM y ChaCha20 |
Retención de velocidad media* | 80 % (WireGuard) | 86 % (WireGuard) |
Bloqueadores de ventanas emergentes de cookies | ✅ | ✅ |
Bloqueador de anuncios | ✅(Threat Protection) | ✅(CleanWeb) |
Auditorías independientes | ✅ | ✅ |
Conectividad del servidor | 25 Gbps | 10 Gbps |
Servidores solo RAM | ❌ | ✅ |
Soporte 24/7 | ✅ | ✅ |
Sistemas operativos | Windows, macOS, iOS y Android | Windows, macOS, Linux, iOS y Android |
Política sin registros | ✅ | ✅ |
Dirección IP dedicada | ❌ | ✅ (a partir de 3,75 US$ al mes, 20 ubicaciones) |
Advertencia de malware | ✅(Threat Protection) | ✅(CleanWeb) |
Alerta de filtración de datos | ❌ | ✅ (Alert) |
Almacenamiento en la nube | ✅ | ❌ |
*Basado en pruebas realizadas por cybernews.com en octubre de 2024.
Principales diferencias entre Surfshark y IPVanish
Aunque ambos proveedores ofrecen sólidas prestaciones de VPN, tienen algunas diferencias clave. Veamos una comparación más en detalle de Surfshark y IPVanish en cuanto a precio, rendimiento, seguridad y funciones adicionales:
- Surfshark ofrece precios más bajos a largo plazo: en el momento de escribir este artículo, Surfshark está llevando a cabo una promoción, y sus dos planes a largo plazo son más baratos, desde tan solo 1,99 US$ al mes para el plan Starter y 2,49 US$ para el plan de nivel superior, Surfshark One, al contratar durante dos años (aunque Surfshark tiene ofertas especiales con bastante frecuencia, los precios normales son 2,19 US$ y 2,69 US$ para los planes Starter y One de dos años). La suscripción Esencial de dos años de IPVanish cuesta 2,19 US$ al mes, lo mismo que el precio normal de Surfshark, mientras que el plan Avanzado tiene un precio inicial más alto, de 3,29 US$ al mes. Sin embargo, IPVanish tiene una suscripción más barata de solo un mes.
- Surfshark tiene una red de servidores más grande: IPVanish tiene 140 ubicaciones de servidores en 111 países, mientras que Surfshark tiene el mismo número de ubicaciones de servidores en 100 países. Sin embargo, a pesar de tener una cobertura global igual o muy similar, Surfshark ofrece mejor disponibilidad con un total de más de 3,200 servidores, frente a los más de 2400 de IPVanish.
- IPVanish proporciona una conectividad de servidor de mayor velocidad: mientras que Surfshark utiliza servidores de alta velocidad de 10 Gbps, IPVanish presume de servidores de 25 Gbps. Esto significa que los servidores de IPVanish permiten más del doble de caudal de datos, lo que podría compensar la menor red de servidores y evitar una posible saturación de los mismos.
- Surfshark tiene servidores solo RAM: a diferencia de IPVanish, Surfshark mejora la seguridad y privacidad de los datos con servidores solo RAM. Cualquier información almacenada en estos servidores se borra automáticamente cuando se apagan, lo que significa que no se pueden conservar datos a largo plazo, lo que añade una capa adicional de seguridad.
- Surfshark ofrece un mejor rendimiento en cuanto a velocidad: las pruebas muestran que Surfshark mantiene, de media, el 86 % de las velocidades originales (descarga y subida) en WireGuard, mientras que IPVanish mantiene el solo el 80 %. Esto sugiere que Surfshark podría proporcionar una experiencia más fluida para actividades de gran ancho de banda, como jugar o compartir archivos.
- IPVanish proporciona almacenamiento en la nube: con su Plan Avanzado, IPVanish incluye 1 TB de espacio para copias de seguridad, lo que permite a los usuarios hacer copias de seguridad automáticas de archivos importantes, sincronizar datos en varios dispositivos y compartir archivos de forma segura. Surfshark, por otro lado, no proporciona dicha función por el momento.
- Surfshark ofrece un complemento de IP dedicada: como usuario de Surfshark, puedes obtener un servicio adicional, la IP dedicada, que te proporciona una dirección IP (protocolo de Internet) permanente que es exclusivamente tuya. Ayuda a evitar la mayoría de las verificaciones CAPTCHA y mejora el acceso a los sitios web y servicios sensibles a la IP. IPVanish no tiene esta función.
- Surfshark es compatible con más sistemas operativos: Surfshark ofrece aplicaciones específicas para Windows, macOS, Linux, iOS y Android. IPVanish también es compatible con todos los principales sistemas operativos, excepto que no tiene una aplicación específica para Linux (pero admite la configuración manual).
- Surfshark tiene una función de alerta de filtración de datos: otra excelente herramienta de seguridad que ofrece Surfshark y de la que carece IPVanish es una herramienta de supervisión de filtración de datos. Surfshark Alert supervisa la web en busca de filtraciones de datos y te notifica si alguno de tus datos personales acaba en Internet.
Costes de suscripción
Uno de los aspectos clave que hay que tener en cuenta al elegir un proveedor de VPN es el precio. Aunque los servicios gratuitos pueden resultar tentadores, suelen carecer de funcionalidad y no pueden garantizar una seguridad adecuada. Por suerte, hay opciones de VPN asequibles como Surfshark e IPVanish, así que solo tienes que decidir cuál es el precio que mejor se ajusta a las funciones que necesitas:
Plan | IPVanish Esencial | Surfshark Starter |
---|---|---|
Plan de 1 mes | 12,99 US$ al mes | 15,45 US$ al mes |
Plan de 1 año | 3,33 US$ al mes | 3,19 US$ al mes |
Plan de 2 años | 2,19 US$ al mes | 1,99 US$ al mes |
Si buscas una VPN económica, Surfshark es una buena opción gracias a sus asequibles planes a largo plazo. El precio mensual es de 15,45 US$, pero si no te importa comprometerte durante uno o dos años, el coste baja significativamente: solo 3,19 US$ al mes durante un año o tan solo 1,99 US$ al mes con un plan de dos años.
Los planes a largo plazo de IPVanish son ligeramente más caros, aunque siguen siendo muy asequibles: el plan de un año cuesta 3,33 US$ al mes, y el de dos años es de 2,19 US$ al mes. Sin embargo, IPVanish ofrece una mejor relación calidad-precio para los usuarios a corto plazo, con solo 12,99 US$ por su plan de un mes.
Opciones de pago
Los métodos de pago disponibles también pueden ser un factor decisivo para algunos, así que veamos qué opciones ofrecen Surfshark e IPvanish.
Surfshark:
- PayPal
- Tarjetas de crédito/débito
- Google Pay y Apple Pay
- Criptomoneda
IPVanish:
- PayPal
- Google Pay
- Tarjeta de crédito
Aunque ambos proveedores ofrecen varias opciones de pago, Surfshark proporciona una mayor flexibilidad con métodos de pago como Apple Pay y pagos con criptomonedas. Por tanto, si utilizas principalmente PayPal o una tarjeta de crédito para comprar en Internet, ambos servicios VPN satisfarán tus necesidades. Sin embargo, si das prioridad a la variedad de pagos o quieres mantener en privado tus datos bancarios, Surfshark puede ser una opción mejor.
Conclusiones
Surfshark es la mejor opción para ahorrar a largo plazo, ya que ofrece planes desde 1,99 US$ al mes. IPVanish es ligeramente más caro a largo plazo, pero puede ser una mejor opción para usuarios a corto plazo, ya que ofrece una tarifa más económica para suscripciones de un mes.
En cuanto a las opciones de pago, ambos proveedores aceptan PayPal y tarjetas de crédito, pero Surfshark destaca por su mayor flexibilidad, ya que incluye Apple Pay y criptomonedas para quienes deseen una mayor comodidad o prefieran mantener la privacidad de sus datos bancarios.
Ubicaciones de los servidores
La red de servidores VPN puede afectar significativamente a la calidad general de tu experiencia VPN: cuantos más servidores haya, menor será la congestión, y un alcance geográfico más amplio te permitirá mantener mejores velocidades.
Tanto Surfshark como IPVanish tienen su red de servidores repartida por todo el mundo y cubren un número similar de ubicaciones, solapándose en lugares generales como América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Oceanía.
Red de servidores de Surfshark
Surfshark tiene más de 3,200 servidores en 100 países, y algunos de ellos cuentan con varias ubicaciones de servidores; por ejemplo, puedes elegir entre 22 ubicaciones sólo en EE. UU. Esta amplia distribución global de servidores garantiza que encuentres un servidor cercano con mejor disponibilidad y velocidades más rápidas.
Además de los servidores estándar, Surfshark también ofrece:
- Servidores con IP dedicada, lo que te permite obtener una dirección IP única que no compartes con nadie más.
- Servidores con Dynamic MultiHop (VPN doble) que dirigen tu tráfico a través de dos servidores, lo que mejora tu privacidad.
- Servidores optimizadosP2P (peer-to-peer) para compartir archivos de forma segura.
- Servidores ofuscados que hacen mucho más difícil detectar tu uso de la VPN, de forma que te ayudan a acceder a Internet incluso en zonas muy restringidas.
Los servidores especializados de Surfshark y su amplia red de servidores la convierten en una gran opción para quienes valoran la flexibilidad o buscan una mayor privacidad.
Red de servidores de IPVanish
IPVanish cuenta con más de 2400 servidores en 111 países, por lo que ofrece un amplio alcance mundial, aunque con menos servidores totales en comparación con Surfshark.
IPVanish también tiene servidores especializados:
- Servidores Double Hop que dirigen tu tráfico a través de dos ubicaciones diferentes para tener mayor privacidad y seguridad.
- La función Scramble: una herramienta de ofuscación del protocolo OpenVPN que dificulta que las redes detecten el uso de la VPN.
Con unos cuantos países más en los que ofrece servidores, IPVanish podría ser una mejor opción para los usuarios que buscan una ubicación específica que Surfshark no cubre. Sin embargo, el menor número total de servidores de IPVanish podría significar una mayor congestión, lo que se traduciría en velocidades más lentas.
Conclusiones
Si das prioridad a las funciones avanzadas de privacidad y a un mayor número de servidores, deberías considerar Surfshark. Sus más de 3,200 servidores (incluidas ubicaciones como Groenlandia, India y Uzbekistán, que IPVanish no cubre), Dynamic MultiHop, IP dedicada y servidores optimizados para P2P y ofuscados ofrecen tanto velocidad como una sólida protección.
En cuanto a funciones de seguridad adicionales, IPVanish solo puede ofrecer ofuscación y Double Hop. Sin embargo, cuenta con servidores en 14 países que Surfshark no cubre (Bermudas, Caimán, República Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Jersey, Jordania, Kenia, Líbano, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea y Trinidad y Tobago), y podría ser una mejor opción para quienes busquen una conexión VPN basada en una ubicación específica.
Velocidades de los servidores
La velocidad de una VPN desempeña un papel importante en tu experiencia de streaming, videojuegos y navegación. Como las VPN cifran tus datos y los dirigen a través de sus servidores, es inevitable cierta ralentización. Sin embargo, los servicios VPN de calidad lo reducen al mínimo utilizando servidores rápidos, protocolos avanzados y una optimización inteligente de la red.
Veamos los resultados de las pruebas de velocidad de Surfshark e IPVanish y cómo difieren sus velocidades de descarga y carga en distintas ubicaciones:
Retención de la velocidad de descarga (velocidad de referencia 500 Mbps)*
Ubicaciones de los servidores | IPVanish | Surfshark |
---|---|---|
Estados Unidos | 78 % (390 Mbps) | 82 % (409 Mbps) |
Reino Unido | 90 % (451 Mbps) | 94 % (472 Mbps) |
Francia | 92 % (461 Mbps) | 94 % (472 Mbps) |
Singapur | 1 % (5 Mbps) | 92 % (459 Mbps) |
Australia | 93 % (467 Mbps) | 89 % (446 Mbps) |
Retención de velocidad de carga (velocidad base 500 Mbps)*
Ubicaciones de los servidores | IPVanish | Surfshark |
---|---|---|
Estados Unidos | 13 % (64 Mbps) | 17 % (84 Mbps) |
Reino Unido | 74 % (370 Mbps) | 92 % (461 Mbps) |
Francia | 82 % (410 Mbps) | 74 % (369 Mbps) |
Singapur | 1 % (4 Mbps) | 23 % (114 Mbps) |
Australia | 30 % (152 Mbps) | 43 % (215 Mbps) |
*Basado en las pruebas realizadas por cybernews.com en octubre de 2024.
Nota: Los resultados de las pruebas de velocidad pueden variar en función de factores como la distancia entre el servidor VPN y el usuario, el proveedor de servicios de Internet del usuario y la saturación del servidor.
Rendimiento de Surfshark
Según las pruebas realizadas por Cybernews, Surfshark ofrece velocidades medias de descarga de 461,9 Mbps y de carga de 301,6 Mbps (protocolo WireGuard). Con tales velocidades, Surfshark VPN está bien equipada para tareas que requieren un gran ancho de banda como el streaming 4K, los videojuegos online y la transferencia de archivos grandes.
Las pruebas realizadas desde Lituania mostraron solo una caída del 18 % en la velocidad de descarga al conectarse a EE. UU., mientras que las conexiones al Reino Unido y Francia mantuvieron el 94 % de la velocidad original. Incluso ubicaciones más lejanas, como Singapur y Australia, obtuvieron buenos resultados, con una retención de velocidad de alrededor del 90 %, un resultado impresionante para una VPN.
Rendimiento de IPVanish
Las mismas pruebas de Cybernews revelaron que IPVanish ofrece una velocidad media de descarga de 411,6 Mbps y una velocidad de carga de 262,3 Mbps utilizando el protocolo WireGuard. En comparación con Surfshark, IPVanish sigue funcionando bien, aunque sus velocidades son ligeramente inferiores de media.
Las pruebas mostraron una caída del 22 % al conectarse a EE. UU., mientras que las conexiones al Reino Unido y Francia mantuvieron el 90 % o más de la velocidad original. Australia también obtuvo buenos resultados, reteniendo el 93 %, un 4 % más que Surfshark. Sin embargo, Singapur tuvo muchas dificultades, cayendo a solo el 1 % de la velocidad base.
Conclusiones
Surfshark destaca en las pruebas de velocidad, lo que la convierte en una excelente opción para actividades que requieren un gran ancho de banda. Aunque IPVanish está ligeramente por detrás de Surfshark en cuanto a retención de velocidad media, sigue ofreciendo un rendimiento sólido para la mayoría de las tareas.
Por tanto, si necesitas velocidades de primer nivel para tareas exigentes, deberías optar por Surfshark. Sin embargo, si puedes tolerar una pequeña disminución de la velocidad a cambio de un rendimiento general decente, es posible que IPVanish sea una opción adecuada para ti.
Rendimiento del streaming
El streaming consume mucho ancho de banda, por lo que es esencial disponer de una conexión rápida y fiable. Tanto si ves programas mientras viajas, como si quieres proteger tu conexión para ver vídeos online o proteger tu privacidad cuando juegas en modo multijugador, una buena VPN debe garantizar un funcionamiento fluido, seguro y sin molestos retrasos.
Surfshark e IPVanish funcionan bien con actividades que consumen muchos datos; sin embargo, su rendimiento y fiabilidad pueden diferir.
Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.
Plataformas de streaming
Plataforma | IPVanish | Surfshark |
---|---|---|
Netflix | ✅ | ✅ |
Amazon Prime Video | ✅ | ✅ |
Hulu | ✅ | ✅ |
Max | ✅ | ✅ |
Disney+ | ✅ | ✅ |
BBC iPlayer | ✅ | ✅ |
YouTube y YouTube TV | ✅ | ✅ |
Apple TV | ✅ | ✅ |
Tanto Surfshark como IPVanish funcionan muy bien en lo que respecta al streaming, ya que reproducen vídeos en alta definición sin ningún problema. Aunque no cuentan con servidores exclusivos para streaming, funcionan de manera fiable con las principales plataformas, como Netflix, Hulu, Disney+ y Amazon Prime Video.
Videojuegos
Los videojuegos online requieren una conexión a Internet buena y estable, lo que significa que una VPN también debe proporcionar una baja latencia, conexiones fiables y una protección DDoS (denegación de servicio distribuida) fiable.
Surfshark podría ser una mejor opción en este caso, ya que ofrece velocidades y un rendimiento ligeramente mejores. Además, la exclusiva función Anulación del GPS en Android te permite disfrutar de tus videojuegos móviles favoritos basados en la ubicación cuando viajas.
Conclusiones
Tanto Surfshark como IPVanish ofrecen un gran rendimiento de streaming y funcionan con las principales plataformas de streaming. Sin embargo, además de salvaguardar tu conexión a Internet, el complemento de IP dedicada de Surfshark puede ayudarte a evitar problemas con algunos servicios que bloquean las IP compartidas, y la función Anulación del GPS para Android es una herramienta útil para los jugadores móviles.
Así que, aunque ambas VPN ofrecen una experiencia de streaming fluida, las funciones adicionales de Surfshark la convierten en la opción más fácil de usar para ver contenidos y jugar sin complicaciones.
Seguridad y cifrado
Aunque la velocidad es importante, la seguridad es la principal preocupación de una VPN. Su función principal es proteger tus datos, cifrar tus actividades online e impedir que alguien te rastree sin tu permiso. Tanto Surfshark como IPVanish utilizan un cifrado líder en el sector e incluyen funciones de seguridad adicionales para mejorar tu privacidad online. Veámoslo con más detalle:
Cifrado
Surfshark e IPVanish hacen un excelente trabajo protegiendo tus datos, utilizando un cifrado potente como AES-256 y ChaCha20.
AES-256 es un estándar de confianza en el sector utilizado por instituciones financieras, agencias gubernamentales y profesionales de la ciberseguridad. Ambas VPN lo utilizan para protocolos como OpenVPN e IKEv2.
ChaCha20 es una opción más reciente que destaca por ser rápida y ligera, especialmente en teléfonos. Tanto Surfshark como IPVanish lo utilizan a través del protocolo WireGuard, que ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y seguridad.
Kill Switch
Un Kill Switch es una función imprescindible para mantener la privacidad de tu actividad en Internet. Bloquea automáticamente el acceso a Internet si tu conexión VPN se interrumpe repentinamente, lo que evita la filtración de datos y que tu dirección IP y ubicación reales queden expuestas.
Por suerte, tanto Surfshark como IPVanish incluyen un Kill Switch para todo el sistema que corta instantáneamente todo el tráfico de Internet en el momento en que la VPN se desconecta, lo que garantiza que no se filtra nada a través de una conexión no segura.
IPVanish va un paso más allá con su exclusiva aplicación Kill Switch para TV. Creada específicamente para Fire TV y Android TV, esta aplicación complementaria actúa como plan de respaldo para algunos sistemas que se enfrentan a problemas con los Kill Switch de VPN tradicionales.
Tecnología de ofuscación
La ofuscación, también conocida como VPN sigilosa o encubrimiento, ayuda a disimular el tráfico VPN y el hecho de que estás utilizando una VPN. Esto facilita eludir la estricta censura de Internet (en países como China o Rusia) o las redes internas que bloquean las VPN, añade una capa adicional de protección contra el rastreo de terceros y protege tu privacidad en general.
Surfshark hace que esto sea muy sencillo: la ocultación se activa automáticamente cuando te conectas a servidores ofuscados mediante el protocolo OpenVPN. Además, Surfshark tiene el Modo NoBorders, que te ayuda a lidiar con fuertes restricciones al detectar automáticamente las restricciones de red y habilitar la mejor configuración para eludirlas.
IPVanish, por otro lado, solo admite la ofuscación a través del protocolo OpenVPN: tendrás que seleccionarlo como protocolo y activar la función de Scramble en la configuración. Puede que no sea tan fluido como Surfshark, pero cumple su cometido.
Conclusiones
En general, ambos servicios proporcionan un cifrado de primer nivel, con pequeñas diferencias en la implementación que pueden influir en la experiencia del usuario según la plataforma y el caso de uso. Ambas VPN ofrecen una función de Kill Switch fiable, pero IPVanish destaca por su exclusiva aplicación Kill Switch para TV, que ofrece protección adicional para dispositivos de streaming como Fire TV y Android TV.
Por otro lado, Surfshark tiene ventaja a la hora de lidiar con las restricciones de red, ya que su doble enfoque con opciones automáticas y manuales lo hace más flexible y te permite cambiar de método si uno no funciona en una situación concreta.
Paquetes de productos y funciones
Además de la seguridad y el cifrado habituales, muchos proveedores de VPN incluyen herramientas adicionales para aumentar la privacidad, mejorar la facilidad de uso y dar a los usuarios más control sobre su seguridad en Internet. Tanto Surfshark como IPVanish ofrecen una satisfactoria gama de prestaciones y productos adicionales, pero Surfshark destaca por algunas funciones únicas que no encontrarás en ningún otro sitio.
Bloqueador de anuncios
Surfshark incluye CleanWeb, un bloqueador de anuncios integrado que mantiene alejados los anuncios maliciosos, los rastreadores y los sitios web sospechosos. Es especialmente útil cuando disfrutas del streaming en tu navegador, ya que puede bloquear los anuncios y hacer que la experiencia de visualización sea más fluida.
IPVanish tiene una función llamada Threat Protection que también aumenta tu seguridad online al bloquear anuncios y rastreadores y protegerlo de sitios web dañinos mientras utiliza la VPN.
Túnel dividido
El túnel dividido te permite elegir qué aplicaciones o sitios web utilizan la VPN y cuáles se conectan directamente a Internet Ayuda a separar las actividades que necesitan una VPN de las que no.
Surfshark llama a esta función Bypasser. Te permite dirigir sitios web específicos fuera de la VPN en la mayoría de las plataformas, incluidas Windows, Android, iOS, macOS y extensiones de navegador, e incluso te ofrece control a nivel de aplicación en Windows, Android y macOS.
IPVanish ofrece algo similar, con túnel dividido basado en aplicaciones en Windows, Android y Amazon Fire TV, y admite túnel dividido basado basados en dominios en Windows, macOS, iOS y Apple Vision Pro.
VPN doble
La doble VPN es una función que enruta el tráfico de Internet a través de dos servidores VPN en lugar de uno solo. Añade una capa adicional de cifrado a tu tráfico, lo que dificulta su rastreo y mejora tu privacidad y seguridad, aunque puede ralentizar considerablemente tu conexión.
Surfshark llama a esta función Dynamic MultiHop mientras que IPVanish la denomina Double Hop VPN. Ambos proveedores de VPN te permiten personalizar tu ruta eligiendo tus servidores de entrada y salida, lo que te da más control sobre tu configuración.
Anulación del GPS
Surfshark incluye una función de suplantación de GPS para Android, algo que IPVanish no ofrece. Te permite cambiar la ubicación GPS de tu dispositivo, lo que puede resultar útil para aplicaciones y videojuegos que utilizan el seguimiento de la ubicación.
Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.
IP dedicada
La IP dedicada te proporciona una dirección IP personal que no cambia y no se comparte con nadie más. Es ideal para cosas como la banca online, recibir menos solicitudes CAPTCHA o acceder de forma segura a sistemas remotos. Surfshark ofrece esta función como complemento de pago, mientras que IPVanish no tiene esta opción.
Alternative ID
Alternative ID de Surfshark es una función única que te permite crear una nueva identidad online, con un nombre, correo electrónico y dirección alternativos. Es útil para registros y formularios online y reduce el spam, el rastreo y el phishing.
IPVanish no ofrece nada similar, lo que convierte a esta función en una ventaja destacada de Surfshark.
Número Alternativo
Surfshark también ofrece Alternative Number una función que te proporciona un número de teléfono virtual de EE. UU. Ayuda a mantener la privacidad de tu número real y lo protege de posibles spam y filtraciones de datos. Es un complemento de pago, independiente de Alternative ID.
IPVanish no tiene una función similar, lo que da a Surfshark una ventaja adicional en cuanto a herramientas de privacidad más allá de la mera protección VPN.
Incogni
Incogni es un servicio de eliminación de datos que te ayuda a eliminar tu información personal de las listas de los intermediarios de datos. Es estupendo para cualquiera que se preocupe por la privacidad online y por cómo se utilizan sus datos.
Está incluido en el plan superior de Surfshark, mientras que IPVanish no ofrece nada parecido, lo que da a Surfshark otra ventaja centrada en la privacidad.
Almacenamiento en la nube
Con el Plan Avanzado de IPVanish, obtienes 1 TB de almacenamiento en la nube a través de Livedrive. Te permite hacer copias de seguridad automáticas de los archivos de tu ordenador y dispositivos móviles, con sincronización continua y recuperación de archivos en 30 días. También puedes compartir y acceder a tus archivos desde cualquier lugar, lo que resulta muy cómodo para gestionar y proteger tus datos.
Surfshark no ofrece una función similar de almacenamiento en la nube, por lo que es una ventaja interesante de IPVanish si buscas almacenamiento y copia de seguridad integrados.
Conclusiones
Si te preocupa mucho la privacidad, Surfshark es la mejor opción. Incluye funciones destacadas como Alternative ID, Número Alternativo, anulación del GPS y acceso al servicio de eliminación de datos de Incogni.
Por otro lado, IPVanish es una excelente opción si buscas almacenamiento en la nube integrado y quieres realizar copias de seguridad y sincronizar archivos de forma segura junto con su VPN.
Ambos proveedores ofrecen rutas de VPN dobles personalizables, pero la mayor compatibilidad con plataformas de Surfshark proporciona una mayor flexibilidad.
Protocolos de VPN
Un protocolo VPN es un conjunto de reglas que determina cómo viajan tus datos entre tu dispositivo y el servidor VPN y cómo se mantienen seguros durante el trayecto. Los mejores protocolos ofrecen una buena combinación de velocidad, seguridad y fiabilidad. Tanto Surfshark como IPVanish utilizan protocolos modernos de primer nivel, pero los implementan de forma un poco diferente.
WireGuard: El protocolo VPN más rápido
Tanto Surfshark como IPVanish son compatibles con WireGuard, el protocolo VPN más nuevo y rápido que existe. Es ligero, seguro y excelente para tareas que requieren velocidad, como el streaming o los videojuegos.
IKEv2/IPSec: El mejor para usuarios móviles
IKEv2/IPSec es especialmente adecuado para el uso móvil, ya que cambia sin problemas entre wifi y datos móviles. Tanto Surfshark como IPVanish son compatibles con IKEv2/IPSec en varios sistemas operativos, pero IPVanish ofrece IPSec por separado para macOS, iOS y Linux.
OpenVPN: Un protocolo seguro y fiable
OpenVPN es un protocolo de eficacia probada que equilibra velocidad y seguridad. Tanto Surfshark como IPVanish admiten OpenVPN en los modos TCP y UDP en las principales plataformas, incluidos Linux y los routers.
Conclusiones
Ambos proveedores de VPN admiten una sólida gama de protocolos, como WireGuard, IKEv2/IPSec y OpenVPN. Mientras que Surfshark mantiene las cosas optimizadas para mayor velocidad y sencillez, IPVanish ofrece una compatibilidad y personalización ligeramente más amplias.
Auditorías
A menudo verás que los proveedores de VPN afirman ofrecer políticas estrictas sin registros, garantizan una seguridad sólida y prometen una infraestructura robusta. Sin embargo, sin una verificación externa fiable, tales afirmaciones carecen de fundamento. Ahí es donde entran en juego las auditorías independientes. Estas revisiones realizadas por expertos externos en ciberseguridad ayudan a confirmar si las prácticas de privacidad y seguridad de un proveedor de VPN son correctas.
Tanto Surfshark como IPVanish han sido auditadas de forma independiente, aunque la profundidad y regularidad de estas auditorías varían. Te contamos las diferencias:
Auditorías de Surfshark
La infraestructura de servidores y las extensiones de navegador de Surfshark han sido objeto de auditorías independientes por parte de Cure53. Y Deloitte, una de las cuatro grandes firmas de contabilidad y consultoría, verificó nuestra política sin registros.
En 2023, la aplicación para Android de Surfshark superó una auditoría de seguridad independiente de la Evaluación de la seguridad de las aplicaciones móviles (MASA).
Además, el Antivirus de Surfshark, que se incluye en los planes de nivel superior para Windows, macOS y Android, recibió la verificación AV-TEST en 2024. La organización independiente evaluó la protección, el rendimiento y la facilidad de uso de Surfshark Antivirus en dispositivos Windows, otorgándole puntuaciones de 6/6, 5,5/6 y 6/6, respectivamente.
Auditorías de IPVanish
En 2022, IPVanish se sometió a su primera auditoría independiente de su política de no guardar registros realizada por Leviathan Security Group. La auditoría confirmó que no recogía ni almacenaba ningún dato de actividad o conexión de los usuarios.
A partir de ahí, Schellman Compliance, LLC, realizó una segunda auditoría sobre esta política de no guardar registros en 2025. Una vez más, validó su estricta política sin registros y destacó la fuerte protección de la privacidad.
Conclusiones
Tanto Surfshark como IPVanish han tomado medidas firmes en favor de la transparencia y la privacidad de los usuarios mediante auditorías independientes.
Surfshark se ha sometido a varias auditorías que abarcan su política sin registros (verificada por Deloitte), la infraestructura de sus servidores, las extensiones de sus navegadores e incluso su aplicación para Android y su software antivirus.
IPVanish, por su parte, se ha centrado específicamente en su política de no guardar registros, con dos auditorías específicas que confirman su compromiso de no retener datos.
Privacidad
La privacidad es el núcleo de las redes privadas virtuales. Como usuario de una VPN, tienes derecho a saber si tus actividades online siguen siendo privadas y que tus datos personales no están expuestos a accesos no autorizados o vigilancia. Veamos cómo abordan esto Surfshark e IPVanish:
Jurisdicción
Surfshark tiene su sede en los Países Bajos, que forma parte de la Alianza de intercambio de inteligencia Nueve Ojos. Esto puede parecer preocupante desde el punto de vista de la privacidad, pero Surfshark se atiene a una estricta política sin registros, asegurándose de que no se recopila ni almacena ningún dato sobre lo que haces en Internet.
IPVanish opera desde EE. UU., por lo que está sujeta a leyes estadounidenses como la ley Patriot Act y forma parte de la alianza de los Cinco Ojos, lo que podría implicar solicitudes de datos por parte del gobierno. Sin embargo, IPVanish también promete una estricta política de no guardar registros, lo que garantiza que, incluso si se solicitaran datos, no hay nada almacenado que pueda identificar o rastrear a los usuarios.
Política en materia de registros
Como ya se ha mencionado, tanto Surfshark como IPVanish tienen sus políticas de no guardar registros auditadas y verificadas por empresas de auditoría acreditadas. Como se ha confirmado, ninguno de los proveedores de VPN rastrea, registra o almacena ningún detalle sobre la actividad del usuario. Sin embargo, IPVanish tiene una auditoría más reciente que lo respalda.
Medidas de transparencia
Surfshark se ha forjado una sólida reputación de transparencia. Además de varias auditorías independientes, Surfshark también ejecuta servidores 100 % sin disco (solo RAM), lo que ayuda a garantizar que no se almacenen datos de los usuarios, ni siquiera por accidente. Además, forma parte de la VPN Trust Initiative, un grupo que impulsa la mejora de las normas en el sector de las VPN, promoviendo las prácticas recomendadas y la transparencia del sector.
IPVanish ha avanzado mucho en transparencia en los últimos años. Además de someterse a auditorías independientes sin registros, la empresa publica ahora un detallado Informe de Transparencia a través de su Centro de Confianza. También forma parte de la Iniciativa VPN Trust, que trabaja junto a otros proveedores para mejorar las normas de privacidad y promover una mayor responsabilidad en todo el sector de las VPN.
Conclusiones
Tanto Surfshark como IPVanish se toman en serio la privacidad, tienen políticas sin registros verificadas independientemente y son miembros activos de la VPN Trust Initiative. Surfshark va un paso más allá con servidores solo RAM, pero IPVanish tiene una auditoría más reciente en su haber.
Aunque Surfshark tiene su sede en los Países Bajos e IPVanish opera desde EE. UU., puede suscitar algunas preocupaciones sobre la privacidad, ambos proveedores tienen políticas estrictas que protegen tus datos.
Asistencia al cliente
Normalmente no se tiene en cuenta al principio, pero cuando se necesita, un aspecto muy importante de un servicio VPN es una buena atención al cliente. Tanto Surfshark como IPVanish hacen un gran trabajo asegurándose de que la ayuda esté siempre al alcance de la mano. Veamos qué ofrecen:
Canales de ayuda
Tanto Surfshark como IPVanish ofrecen muchas formas de obtener ayuda, como chat en directo 24/7, asistencia por correo electrónico y guías detalladas. Sin embargo, esta es un área en la que IPVanish evidentemente supera a Surfshark: junto con otros canales de asistencia, IPVanish también ofrece asistencia telefónica a sus suscriptores del Plan Avanzado. Esto es muy útil si alguna vez necesitas ayuda urgente, aunque solo está disponible en horario laboral (UTC -6).
Opción de soporte | IPVanish | Surfshark |
---|---|---|
Chat en directo 24/7 | ✅ | ✅ |
Asistencia por correo electrónico | ✅ | ✅ |
Centro de ayuda y guías | ✅ | ✅ |
Asistencia telefónica | ✅ | ❌ |
Chat en directo
En las pruebas realizadas por terceros, Surfshark destacó por una experiencia de asistencia más fluida: su chatbot hacía preguntas relevantes por adelantado, y los agentes en directo respondían y ayudaban. Las respuestas de IPVanish, basadas en la IA, fueron más rápidas, aunque menos personalizadas.
Dicho esto, IPVanish ofrece algo poco habitual en el ámbito de las VPN: asistencia telefónica, una ventaja adicional para aquellos que prefieren hablar con una persona real.
Recursos adicionales
IPVanish y Surfshark facilitan igualmente la búsqueda de ayuda por tu cuenta, gracias a sus bases de conocimientos online bien organizadas y completas. Encontrarás preguntas frecuentes, guías de configuración paso a paso, consejos para la resolución de problemas y artículos detallados sobre todo tipo de temas, desde cómo empezar hasta cómo ajustar la configuración de seguridad avanzada, para que puedas resolver los problemas sin necesidad de ponerte en contacto con el servicio de asistencia.
Sistema de tickets y asistencia por correo electrónico
Para cuestiones más complejas, tanto Surfshark como IPVanish ofrecen asistencia por correo electrónico como alternativa. Si un agente de chat en directo no puede resolver completamente tu problema en el momento, abrirá un ticket de soporte para que el equipo pueda hacer un seguimiento por correo electrónico con una respuesta más detallada.
Conclusiones
Tanto si necesitas resolver un problema como si solo necesitas una guía rápida, ambos servicios VPN te ofrecen chat en directo las 24 horas del día, asistencia por correo electrónico y centros de ayuda detallados con guías paso a paso y preguntas frecuentes. Aunque la experiencia de asistencia de Surfshark parece un poco más pulida y fácil de usar, IPVanish destaca por su excepcional servicio de asistencia telefónica.
Reseñas en Reddit: Surfshark vs. IPVanish
Si no sabes si elegir Surfshark o IPVanish, Reddit puede ser un lugar estupendo para encontrar opiniones reales de usuarios y obtener información de primera mano. Aquí tienes algunos comentarios de varios subreddits sobre el tema:
Reddit tiene una Tabla comparativa de VPN, donde los usuarios reseñan las VPN que han probado: es un esfuerzo comunitario destinado a simplificar la elección y el uso de las VPN. Según esta tabla, los usuarios de Reddit sitúan a Surfshark entre las dos primeras, mientras que IPVanish ocupa el puesto 28.
Recuerda que siempre es bueno que lo compruebes personalmente.
Exención de responsabilidad: Las reseñas destacadas en esta sección se han seleccionado a partir de publicaciones disponibles públicamente en plataformas de redes sociales. Reflejan las opiniones de usuarios individuales en el momento de su publicación y pueden no representar toda la gama de características y cualidades de nuestros productos.
Conclusión
Tanto Surfshark como IPVanish son potentes competidores en el ámbito de las VPN, cada uno con sus propias ventajas. Surfshark es la mejor opción si busca valor a largo plazo, herramientas de privacidad avanzadas y un rendimiento de primer nivel. Surfshark es más rápido, tiene más servidores, funciona en más dispositivos e incluye extras destacados como la anulación del GPS y herramientas de eliminación de datos.
Por otro lado, IPVanish puede ser más adecuado para usuarios a corto plazo o para quienes busquen ubicaciones de servidores específicas que no están cubiertas por Surfshark. Además, su almacenamiento integrado en la nube y la asistencia telefónica son ventajas adicionales muy interesantes.
En definitiva, Surfshark destaca por ser la VPN más versátil y centrada en la privacidad, mientras que IPVanish ofrece un rendimiento fiable y algunas ventajas únicas.
Más opiniones y comparaciones sobre Surfshark
Comprueba cómo nos comparamos con otras grandes marcas en general. ¿Te cuesta decidirte? Echa un vistazo a nuestras reseñas detalladas de Surfshark.
Preguntas frecuentes
¿Qué es mejor que IPVanish?
Surfshark es una gran alternativa de VPN con un paquete repleto de funciones que normalmente ofrece una mejor calidad de servicio. Surfshark se ha sometido a cuatro auditorías distintas para demostrar que se toma en serio su compromiso de mantener intacta tu privacidad.
¿Es Surfshark más fiable que IPVanish?
Surfshark podría considerarse más fiable porque ofrece más funciones de seguridad y privacidad de alto nivel y ha auditado de forma independiente más aspectos de sus servicios que IPVanish.
¿Es Surfshark una buena VPN?
Sí, Surfshark ofrece cifrado de primer nivel, conexiones ilimitadas y precios competitivos, lo que la convierte en una opción sólida tanto para usuarios ocasionales como avanzados.
¿Dónde se encuentran las VPN de IPVanish y Surfshark?
Surfshark tiene su sede en los Países Bajos, mientras que la empresa matriz de IPVanish se encuentra en Dallas, Texas, EE. UU.
¿En qué consiste la polémica sobre IPVanish?
En 2016, IPVanish se vio envuelta en una polémica al entregar los datos de sus usuarios a las autoridades estadounidenses, a pesar de afirmar que seguía una estricta política de no guardar registros en ese momento. Aunque la empresa ha cambiado de manos y ahora cuenta con una política de no guardar registros verificada de forma independiente por empresas de auditoría externas, el incidente ha dejado una preocupación duradera entre los usuarios preocupados por la privacidad.