Un teléfono desechable (también llamado de prepago) es un móvil económico que muchos utilizan para mantener cierta privacidad. Esa imagen recurrente en las películas de espías te haría creer que solo agentes secretos, policías infiltrados o personajes sospechosos los utilizan. Pero, en realidad, mucha gente normal como tú y yo confía en ellos por razones prácticas y cotidianas.
Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas sobre los teléfonos desechables, incluidos sus usos y posibles inconvenientes, además de una sólida alternativa a tener en cuenta.
¿Qué es un teléfono desechable?
Un teléfono desechable (a veces llamado simplemente de prepago) es un teléfono barato y desechable destinado a un uso temporal. El nombre viene del hecho de que se espera que lo deseches o lo tires cuando hayas acabado con él.
Estos teléfonos suelen ser de prepago, lo que significa que pagas por adelantado sin firmar un contrato. Aunque en España siempre requiere identificación al activar la tarjeta SIM por ley, así que no ofrece un anonimato total. Aunque algunos usuarios preocupados por su privacidad optan por pagar en efectivo para reducir el rastro asociado a la compra del dispositivo, en España sigue siendo obligatorio registrar cualquier tarjeta SIM con un documento de identidad, lo que limita el anonimato real.
En cuanto a la funcionalidad, los desechables se ciñen a lo básico, principalmente llamar y enviar mensajes de texto. No esperes funciones sofisticadas como 5G, asistentes con inteligencia artificial, pantalla siempre encendida o reconocimiento facial.
¿Cómo funcionan los teléfonos desechables?
Los teléfonos desechables funcionan igual que los teléfonos móviles normales. La mayoría están listos para usar nada más sacarlos de la caja, con instrucciones de configuración incluidas si es necesario.
Para hacer llamadas y enviar mensajes de texto, necesitarás una tarjeta SIM (módulo de identidad del suscriptor) de prepago. La mayoría de los desechables no vienen con una, así que normalmente tendrás que comprarla por separado. Dicho esto, algunos minoristas ofrecen ahora paquetes que incluyen una tarjeta SIM precargada con crédito limitado. Una vez insertada, normalmente tendrás que activar la SIM con un rápido mensaje de texto o una llamada, dependiendo del operador.
Si te tomas en serio lo de reducir la visibilidad mientras utilizas un teléfono desechable, merece la pena tomar algunas precauciones adicionales:
- Desactiva los servicios de localización y otras funciones de seguimiento antes de conectarte a una red.
- Para mayor seguridad, considera la posibilidad de utilizar aplicaciones de comunicación cifradas en lugar de las llamadas de texto y voz estándar.
- Evita vincular cuentas personales o iniciar sesión en servicios que puedan vincular el dispositivo con tu identidad.
- Omite el correo electrónico, las redes sociales y las aplicaciones de almacenamiento en la nube para minimizar la trazabilidad.
- Cuando ya no necesites más el desechable, haz un restablecimiento completo de fábrica para borrar todos los datos antes de tirar o reciclar el dispositivo.

Usos habituales de los teléfonos desechables
Al contrario de lo que se ve en las películas, el ciudadano de a pie puede necesitar más un teléfono desechable que los espías internacionales. Estos son algunos usos sensatos y habituales de un teléfono desechable:
Casos de uso | Descripción | Ejemplos |
Protección de la privacidad | Ayuda a mantener la privacidad de tu información personal separando tus comunicaciones sin exponer tu número habitual. Esto reduce el riesgo de exposición de datos, seguimiento de anunciantes y llamadas no deseadas. | • Registrarte en nuevos sitios web, servicios o aplicaciones. • Llamar o enviar mensajes de texto cuando no quieres revelar tu identidad o tus datos de contacto. |
Medida antivigilancia/seguimiento | Reduce la trazabilidad, ya que solo debes utilizarlo temporalmente y luego desecharlo. Esta breve ventana de uso limita la recopilación de metadatos —incluido el historial de ubicaciones, los registros de llamadas o el comportamiento de las aplicaciones—, lo que dificulta el seguimiento de tus movimientos o actividades. | • Cubrir protestas como periodista. • Llevar a cabo tratos o negociaciones comerciales de alto riesgo. |
Comunicación temporal | Te permite estar localizable durante un periodo determinado sin compartir tu línea principal. Es ideal si quieres limitar las llamadas y mensajes no deseados de desconocidos o contactos ocasionales en tu línea personal. | • Vender artículos en mercados online. • Chatear con posibles parejas en aplicaciones o sitios de citas online. • Apuntarse a eventos puntuales. |
Comodidad de viaje | Proporciona un número local temporal y una tarjeta SIM para que puedas seguir estando en contacto evitando las caras tarifas de itinerancia. Utilizar un teléfono desechable también te permite mantener seguro tu teléfono principal cuando estás fuera de casa, al reducir el riesgo de pérdida o robo. | • Hacer llamadas locales para reservar restaurantes. • Reservar servicios de transporte para desplazarte por la ciudad. |
Mitigación del spam | Actúa como un búfer para proteger tu número principal de spam, posibles llamadas de spam e intentos de smishing. Cuando el spam te resulte abrumador, puedes deshacerte del desechable sin poner en peligro tus contactos personales ni tu privacidad. | • Apuntarte a promociones y descuentos. • Participar en servicios online. • Crear cuentas para comprar online. |
Separación del trabajo y la vida privada | Mantiene límites claros entre el trabajo y la vida personal. Utiliza el teléfono desechable para llamadas y mensajes relacionados con el trabajo, para mantener la privacidad de tu número personal. También te permite controlar cuándo pueden localizarte tus contactos de trabajo. | • Gestionar trabajos autónomos o temporales sin compartir tu línea personal. • Evitar que las llamadas y mensajes de texto del trabajo te invadan fuera de horario o los fines de semana. |
Respaldo en caso de emergencia | Sirve como dispositivo de repuesto fiable si tu teléfono principal se pierde, se daña o no está disponible. La mayoría de los desechables tienen funciones mínimas, por lo que una sola carga puede durar días: una gran adición a los kits para catástrofes o a los equipos de emergencia. | • Guardarlo en un kit de supervivencia para utilizarlo durante cortes de electricidad o catástrofes. • Mantenerte conectado mientras haces senderismo o viajas por zonas remotas. |
¿Cuáles son las desventajas de un teléfono desechable?
Aunque un teléfono desechable tiene muchos usos, también tiene sus inconvenientes. Desde funciones reducidas y problemas de seguridad hasta inconvenientes físicos, es importante que entiendas sus limitaciones antes de apresurarte a conseguir uno.
Funcionalidad limitada
La mayoría de los teléfonos desechables son modelos básicos, sin florituras, diseñados principalmente para llamar y enviar mensajes de texto. Su diseño simple los hace económicos y fáciles de reemplazar, pero a costa de sacrificar muchas funciones cotidianas.
No encontrarás funciones a las que estás acostumbrado en los smartphones, como asistentes con inteligencia artificial, sistemas multicámara o NFC (Comunicación de campo cercano) para pagos sin contacto. Muchos modelos ni siquiera admiten navegación por Internet o aplicaciones, así que ni correo electrónico, ni redes sociales, ni siquiera navegación. Eso significa que las aplicaciones de comunicación como WhatsApp y Telegram tampoco son compatibles.
Falta de elementos de seguridad
Mucha gente recurre a los teléfonos desechables esperando una mayor privacidad y seguridad, pero en realidad estos dispositivos carecen de las protecciones avanzadas de los smartphones modernos. Aquí es donde se quedan cortos:
- No hay autenticación biométrica (como huella dactilar o Face ID), lo que facilita el acceso de terceros a los dispositivos.
- Falta de cifrado, lo que significa que los agentes maliciosos y otros agentes no autorizados pueden interceptar o controlar las llamadas y los mensajes de texto.
- Actualizaciones de software poco frecuentes o inexistentes para parchear las vulnerabilidades de seguridad, lo que los deja expuestos a malware, exploits y otras amenazas contra las que los smartphones más nuevos pueden defenderse fácilmente.
Almacenamiento mínimo
Como los teléfonos desechables suelen ser modelos básicos, normalmente tienen un almacenamiento interno muy limitado, a menudo solo lo suficiente para tareas básicas como llamadas, mensajes de texto y quizá una o dos fotos borrosas. Y, a diferencia de los smartphones, no suelen admitir copias de seguridad en la nube. Esto significa que tus contactos, mensajes y otros datos solo se almacenan en el propio dispositivo.
Por tanto, si pierdes o estropeas tu teléfono desechable, puedes considerar que todos esos datos han desaparecido para siempre. No hay forma de recuperar o transferir tu información a un nuevo dispositivo, como ocurre con los smartphones vinculados a iCloud o Google Drive.
Naturaleza problemática
Como los teléfonos desechables son desechables por diseño, a menudo tienes que sustituirlos. Cada cambio supone configurar un nuevo dispositivo, comprar una SIM, volver a introducir los contactos y reconfigurar tus ajustes. Si cambias a menudo, esa rutina te aburrirá rápidamente. No olvides tampoco el peaje medioambiental. Cada teléfono desechado no hace más que aumentar la creciente pila de residuos electrónicos en los vertederos.
Y si utilizas el desechable como teléfono de repuesto o segundo teléfono, tendrás que hacer malabarismos con dos dispositivos: el principal y el desechable. Eso significa más cosas que llevar, más cosas que controlar y más posibilidades de perder uno. Además, cambiar constantemente de dispositivo para gestionar los mensajes o las llamadas puede empezar a parecer más una molestia que una ventaja.
Mayor coste a lo largo del tiempo
A primera vista, los teléfonos desechables parecen una ganga: puedes conseguir uno por tan solo 10,00 US$. Sin embargo, si cambias con frecuencia de dispositivo o de tarjeta SIM para pasar desapercibido, esos gastos pueden acumularse rápidamente.
Además, estos teléfonos suelen funcionar con planes de prepago o de pago por uso, que suelen ser más caros que los planes mensuales normales. Así que, dependiendo de tu uso, podrías acabar gastando una fortuna con el tiempo solo para seguir recargando y sustituyendo teléfonos.
Teléfonos desechables, teléfonos prepago y tarjetas SIM: conoce la diferencia
A menudo se utilizan términos como «teléfonos de prepago», «teléfonos desechables» y «tarjetas SIM» de forma imprecisa, a veces incluso indistintamente, pero en realidad se refieren a cosas diferentes.
Un teléfono de prepago es un dispositivo móvil en el que pagas el servicio por adelantado. Lo recargas con crédito según lo necesites, sin contrato, sin factura mensual y sin compromiso a largo plazo, y puedes seguir utilizándolo mientras sigas añadiendo crédito. Puede ser cualquier cosa, desde un teléfono plegable básico hasta el último modelo de smartphone.
Por otro lado, un teléfono desechable es básicamente un teléfono de prepago con funciones básicas diseñado para un uso a corto plazo. Por lo general, es barato, se compra en efectivo y no está vinculado a tu identidad, lo que facilita deshacerse de él cuando ya no lo necesitas.
Por su parte, una tarjeta SIM es el pequeño chip que se inserta en tu teléfono, ya sea de prepago, desechable o normal. Contiene tu número de teléfono y la información de tu operador, y es lo que te permite hacer llamadas, enviar mensajes de texto y conectarte a datos móviles.
Dónde conseguir un teléfono desechable y cuánto cuesta
En España, no se comercializan en grandes superficies, pero puedes encontrar móviles económicos con prepago en tiendas de electrónica u operadoras. No los podrás encontrar tampoco en aeropuertos, gasolineras ni tiendas de conveniencia.
Sin embargo, en Estados Unidos, puedes encontrarlos en Walmart, Target, Best Buy, supermercados locales y tiendas de telefonía. Las tiendas de conveniencia como 7-Eleven y Rite Aid también suelen tenerlos. Si no te preocupa demasiado pasar desapercibido, incluso puedes pedir uno por Internet en sitios como Amazon.
En Europa, minoristas como Tesco y Argos, así como las tiendas de conveniencia, suelen tener teléfonos desechables en stock. Los proveedores de telefonía móvil como Three y O2 también suelen venderlos.
Los precios varían mucho según el país, el minorista y el modelo. Los teléfonos básicos, como los teléfonos plegables, suelen ser mucho más baratos que los smartphones. En Estados Unidos, los modelos más sencillos cuestan entre 10.,00 US$ y 50,00 US$ Por su parte, en el Reino Unido, el precio oscila entre 8,00 y 20,00 GBP. Recuerda que también necesitarás una tarjeta SIM de prepago, que suele costar alrededor de 5,00 US$.
Número alternativo de Surfshark: mantén tu privacidad sin necesidad de un teléfono desechable
Dependiendo de tus necesidades, puede que no tengas que soportar los inconvenientes de un teléfono desechable solo para disfrutar de sus ventajas. Existen otras opciones centradas en la privacidad, como el número alternativo de Surfshark.
El número alternativo genera un número de teléfono virtual de EE. UU. que puedes utilizar en lugar de tu número principal para recibir llamadas y recibir/responder mensajes de texto. Todas las llamadas a este número se desvían a tu teléfono, mientras que los mensajes de texto aparecen directamente en la aplicación Surfshark. El número se actualiza cada 30 días.
Con el número alternativo, también puedes:
- Enmascarar tu número real para reducir el spam, el intercambio de datos y el smishing.
- Ocultar tu identidad para reducir el riesgo de varios tipos de robo de identidad.
- Protegerte del acoso online.
- Registrarte para recibir listados, descuentos o servicios sin revelar tu número principal a vendedores o sitios web aleatorios.
Y si quieres cubrir todas tus necesidades de privacidad, combina tu número alternativo con Alternative ID (incluido en todos los planes Surfshark). Alternative ID te proporciona una identidad online completa, con datos personalizables como nombre y apellidos, dirección y correo electrónico, que puedes utilizar para ocultar tu identidad y otra información personal.
Número alternativo | Teléfonos desechables | |
Lo que obtienes | Número de teléfono; perfil online completo (incluyendo nombre, edad, sexo, dirección, correo electrónico y número de teléfono) si se combina con Alternative ID | Solo número de teléfono |
Período de utilización | Utilízalo todo el tiempo que quieras, el número se actualiza cada 30 días sin coste adicional | Debes descartar el número actual para activar uno nuevo |
Soporte de llamadas y mensajes de texto | Llamadas y mensajes entrantes, puedes responder a los mensajes entrantes | Llamadas entrantes/salientes y mensajes de texto |
Ventajas y desventajas
Ventajas del número alternativo de Surfshark:
- No necesitas un dispositivo adicional: no tienes que comprar y llevar un segundo teléfono.
- Rentable: suele ser más barato que comprar nuevos teléfonos de prepago y tarjetas SIM de forma periódica.
- Actualización automática del número: el número cambia cada 30 días sin necesidad de introducirlo manualmente.
- Ideal para uso a largo plazo: sin hardware ni SIM adicionales, puedes seguir utilizando tu número alternativo de forma indefinida.
- Sin riesgo de perder el dispositivo: no estás atado a un teléfono físico que se puede perder o robar.
Desventajas del número alternativo de Surfshark:
- Solo números de EE. UU.: actualmente limitado a números con sede en EE. UU.
- Cambios de número gratuitos limitados: solo un cambio de número gratuito al mes.
Conclusión: ¿seguirán existiendo los teléfonos desechables en 2025?
Los teléfonos desechables siguen siendo muy relevantes en 2025. Tanto si quieres mantener una mayor privacidad, trazar una línea entre la vida profesional y la personal, o evitar las llamadas de spam, siguen siendo una herramienta útil en muchas situaciones. Dicho esto, los teléfonos desechables están lejos de ser perfectos: sus funciones limitadas, los riesgos de seguridad y su naturaleza engorrosa pueden frenarte.
Para disfrutar de la privacidad y comodidad de un desechable sin complicaciones, considera la posibilidad de utilizar el número alternativo de Surfshark. Te permite generar nuevos números para llamadas y mensajes de texto, enmascarando tanto tu número principal como tu identidad, sin necesidad de un dispositivo o SIM adicional.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden rastrear los teléfonos móviles desechables?
Sí. En España, todos los móviles, incluidos los de prepago, pueden rastrearse, ya que la ley exige identificarse con un documento oficial al activar la tarjeta SIM. Esto significa que, aunque no estén ligados a un contrato, sí están registrados a nombre de una persona. Además, las fuerzas de seguridad o los hackers pueden rastrearlos mediante: triangulación de torres de telefonía móvil, registros de llamadas y mensaje, actividad de la red, técnicas de vigilancia y análisis forense.
¿Para qué sirve un teléfono desechable?
El objetivo de un teléfono desechable es añadir una capa de privacidad y reducir la trazabilidad. Se suelen utilizar para proteger la información personal, mantener en privado el número principal y comunicarse de forma más segura en situaciones de alto riesgo. También se utilizan para separar el trabajo de la vida personal, evitar las llamadas de spam y mantener organizados los contactos.
¿Se puede rastrear un mensaje de un teléfono desechable?
Sí. En España, los mensajes enviados desde móviles de prepago pueden rastrearse, ya que todas las tarjetas SIM deben registrarse con un documento de identidad. Esto permite a las fuerzas de seguridad acceder a metadatos (como la hora del envío, el número del destinatario y la ubicación aproximada), siempre que exista una orden judicial. Sin embargo, si utilizas el teléfono desechable con aplicaciones cifradas a través de una red wifi pública, el rastreo se hace mucho más difícil, aunque no imposible.
¿Siguen existiendo los teléfonos desechables?
Sí, los teléfonos desechables siguen existiendo y no solo se utilizan para actividades delictivas, espionaje u otras situaciones similares que provocan adrenalina. También son una opción práctica si buscas mayor privacidad, manejas datos confidenciales, viajas o deseas separar tu vida profesional de la personal.
¿Cómo puedes saber si alguien está utilizando un teléfono desechable?
Puedes saber si alguien está utilizando un teléfono desechable observando señales inusuales, como que no tenga contactos guardados y que tenga pocas aplicaciones instaladas. También es posible que observes que cambian de número con frecuencia, no muestran el identificador de llamadas o evitan las aplicaciones de mensajería habituales. Dicho esto, estas señales son solo pistas y no pruebas definitivas de que alguien esté utilizando un teléfono desechable.
¿Hay algún teléfono que no se pueda rastrear?
No hay ningún teléfono que no se pueda rastrear de alguna forma. Incluso los teléfonos desechables sin tarjeta SIM, GPS (sistema de posicionamiento global) o conexión a Internet solo pueden reducir la rastreabilidad, pero no eliminarla por completo.