Hand pointing at three balls with Surfshark, NordVPN and ExpressVPN logos.

En el creciente mundo de los proveedores de redes privadas virtuales (VPN), tres gigantes del sector destacan por encima del resto en popularidad: Surfshark, NordVPN y ExpressVPN.

Aunque cada uno de ellos es una opción excelente, distan mucho de ser idénticos. Los tres tienen ventajas y características únicas, por lo que puede que uno se adapte mejor a tus necesidades que los otros.

Examinemos NordVPN, Surfshark y ExpressVPN con más detalle para que puedas tomar una decisión informada sobre cuál quieres que sea tu proveedor de VPN.

Exención de responsabilidad: Las comparaciones de esta entrada de blog se realizaron el 1 de septiembre de 2024 y están sujetas a cambios.

Tabla de contenido

    Surfshark vs. ExpressVPN vs. NordVPN de un vistazo

    Surfshark, ExpressVPN y NordVPN están actualmente a la cabeza del sector de las VPN. Para comprender realmente las diferencias entre ellos, es necesario hacer un análisis en profundidad. Antes de entrar en materia, echa un vistazo a sus principales ofertas:

    Surfshark
    NordVPN
    ExpressVPN
    Conexiones simultáneas
    Ilimitadas
    10
    8
    Países de los servidores
    100
    111
    105
    N.º de servidores
    Más de 3,200
    6365
    Más de 3000
    Protocolos
    OpenVPN, IKEv2 y WireGuard
    OpenVPN, IKEv2 y NordLynx (WireGuard)
    OpenVPN, IKEv2 y Lightway
    Precio del plan más barato
    $1.99/mes
    $3,59 al mes
    $8,32 al mes
    Bloqueadores de ventanas emergentes de cookies
    check
    check
    uncheck
    Bloqueador de anuncios
    check
    check
    check
    Auditorías independientes
    check
    check
    check
    Servidores de 10 Gbp
    check *
    check *
    check *
    Soporte 24/7
    check
    check
    check
    Garantía de reembolso
    30 días
    30 días
    30 días

    *Disponible únicamente en ubicaciones específicas

    Ahora que hemos cubierto los puntos clave, veamos cada una de las VPN más de cerca.

    Privacidad

    Lo primero y más importante, una VPN es una herramienta de privacidad. Tanto Surfshark VPN, ExpressVPN como NordVPN tienen sedes en países sin leyes de retención de datos y, por tanto, no rastrean tu actividad en Internet. 

    Nota: Kape Technologies adquirió ExpressVPN en diciembre de 2021. Anteriormente conocida como Crossrider, la empresa es famosa por crear una plataforma que se utilizó para distribuir malware. Dicho esto, no ha habido señales de alarma desde que cambió de nombre y se pasó a la ciberseguridad, sin ningún indicio de actividad irregular por parte de ExpressVPN.

    Políticas «sin registros»

    Una política «sin registros» significa que una empresa no guarda ningún registro de tu actividad en Internet. Como resultado, no se rastrea tu uso de datos, marcas de tiempo de conexión o direcciones IP (protocolo de Internet), y la información no se almacena. La empresa solo conserva la información necesaria para prestar un servicio de calidad sin vulnerar tu intimidad.

    En cuanto a la política «sin registros», tanto Surfshark, NordVPN como ExpressVPN cumplen todos los requisitos: no rastrean lo que haces en Internet. En el caso de Surfshark, una auditoría independiente de 2023 de Deloitte respalda aún más su afirmación de no almacenar datos de los usuarios, lo que pone de relieve su legitimidad.

    En 2019, las autoridades turcas incluso incautaron los servidores de ExpressVPN como parte de una investigación criminal. Los funcionarios no encontraron datos personales en los servidores, lo que hace que la política «sin registros» parezca aún más creíble.

    Ubicaciones de las sedes

    Cualquier proveedor de servicios VPN fiable debe tener su sede en un país sin leyes de retención de datos. Esto significa que la ley no les obliga a conservar ninguna información sobre los clientes, lo que constituye un valioso primer paso para proporcionar seguridad online privada.  

    La sede de NordVPN está en Panamá, la de ExpressVPN en las Islas Vírgenes Británicas y la de Surfshark en los Países Bajos. Ninguno de estos países tiene leyes de retención de datos, por lo que son lugares adecuados para que una empresa de VPN los llame hogar.

    Punto clave: 

    Puedes confiar tu privacidad online a cualquiera de estos proveedores de VPN. Todos ellos se abstienen de rastrear tu actividad online y tienen sedes en países sin leyes de retención de datos.

    Ubicaciones de los servidores

    El número de servidores y su ubicación pueden hacer que tu experiencia VPN sea buena o mala. La saturación y la proximidad del servidor son factores críticos para determinar la velocidad de conexión. 

    Más servidores en más lugares significa que tienes más posibilidades de encontrar un servidor cercano sin aglomeraciones, estés donde estés. ExpressVPN, NordVPN y Surfshark tienen redes de servidores muy extendidas, por lo que tu elección puede que dependa simplemente de quién tiene más servidores en los lugares a las que te conectarás con más frecuencia.

    • Surfshark tiene más de 3,200 servidores* en 100 países
    • NordVPN tiene más de 6365 servidores en 111 países
    • ExpressVPN tiene más de 3000 servidores* en 105 países

    Los tres proveedores de VPN tienen un número similar de servidores. Surfshark tiene el mayor número de servidores en regiones como Sudamérica, Asia, África y Oriente Medio, por lo que es una gran opción en estas zonas. 

    NordVPN tiene el mayor número de servidores y ubicaciones disponibles. Ofrece montones de servidores en Norteamérica y Europa, con más de 1970 servidores solo en EE. UU. 

    ExpressVPN también tiene una impresionante infraestructura de servidores, pero tiene menos servidores que Surfshark y muchos menos que NordVPN. También vale la pena señalar que una pequeña parte de los servidores de ExpressVPN son virtuales. Todos los servidores de Surfshark y NordVPN son físicos.

    Punto clave:

    NordVPN es una magnífica opción para los usuarios de Norteamérica y Europa, ya que la mayoría de sus más de 6365 servidores se encuentran en estas zonas. Surfshark tiene una red de servidores más amplia y es una gran opción para Sudamérica, Asia, África y Oriente Medio. ExpressVPN ofrece un paquete similar a Surfshark, solo que con ligeramente menos servidores.

    Rendimiento del streaming

    En este mundo hay dos tipos de personas: las que han sentido el tormento de una pantalla de carga en su serie favorita… y las que aún no saben lo que es el verdadero sufrimiento. 

    Afortunadamente, es poco probable que una VPN ralentice tu conexión hasta el punto de que no puedas ver contenidos de vídeo online. Así que, mientras tu conexión funcione bien con el tráfico normal de Internet, el almacenamiento en búfer no debería ser un problema.

    Las recomendaciones de Netflix nos dan una idea aproximada de las velocidades necesarias para ver películas y programas de TV. Pero ten en cuenta que el número puede variar ligeramente para otros servicios de streaming.

    Calidad de vídeo
    Velocidad recomendada
    Alta definición (HD): 720p
    3 Mbps
    Alta definición total (FHD): 1080p
    5 Mbps
    Ultra alta definición (UHD): 4K
    15 Mbps

    Algunas plataformas de streaming pueden no funcionar bien con proveedores de VPN más pequeños. Afortunadamente, este no es el caso de Surfshark, NordVPN y ExpressVPN. Todas ellas funcionan a la perfección con las principales plataformas de streaming, por lo que podrás ver tus programas y películas favoritos mientras disfrutas de una mayor seguridad en la red gracias a una VPN.

    Punto clave:

    Si vas a usar una VPN para streaming, puedes elegir Surfshark, NordVPN o ExpressVPN sin problema. Todas mantienen fácilmente la velocidad de conexión necesaria para ver contenidos online y funcionan bien con los mejores servicios de streaming.

    Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.

    Velocidades de conexión

    La velocidad de tu conexión depende de mucho más que de la aglomeración de servidores y de la ubicación. El cifrado, el ancho de banda del servidor y la configuración de tu red influyen a la hora de determinar la velocidad de tu conexión VPN.

    Ejecutar una prueba de velocidad es la forma más fácil de ver cuál de los tres proveedores de VPN es el más rápido. Así que hacemos la prueba de velocidad de Ookla y comparamos las velocidades medias en un servidor local, así como en servidores de Dallas, Tokio y Sídney para comprobar lo bien que lo hace cada proveedor de servicios VPN.

    Para obtener las mejores velocidades, utilizamos el protocolo más rápido de cada proveedor. En el caso de Surfshark, utilizamos WireGuard. En el caso de NordVPN y ExpressVPN, utilizamos sus respectivos protocolos propietarios, NordLynx y Lightway.

    Exención de responsabilidad:

    Las pruebas de velocidad de las VPN se realizaron el 1 de septiembre de 2024.

    Los resultados de cada usuario pueden ser únicos y variar de un día para otro. Te sugerimos que realices una prueba idéntica en tu red doméstica si quieres obtener los resultados más precisos.

    Antes de conectarnos a una VPN, realizamos una prueba de velocidad para determinar la velocidad de referencia. Se utiliza como punto de referencia para ver cuánto afecta a la velocidad una conexión VPN. 

    • Velocidad de descarga: 266,89 Mbps
    • Velocidad de carga: 214,97 Mbps
    • Ping: 110 ms.
    Tipo de velocidad
    Surfshark
    NordVPN
    ExpressVPN
    Velocidad de descarga del servidor local (Mbps)
    319,65
    336,45
    309,88
    Velocidad de carga del servidor local (Mbps)
    221,50
    228,16
    231,84
    Ping al servidor local (ms)
    135
    21
    63
    Velocidad media de descarga del servidor internacional (Mbps)
    274,47
    273,75
    243,52
    Velocidad media de carga del servidor internacional (Mbps)
    63,01
    55,42
    125,63
    Promedio de ping al servidor internacional (ms)
    359
    343
    358

    Los resultados en un servidor local fueron casi idénticos,con ligeras desviaciones en ambos sentidos.

    Sin embargo, los servidores VPN internacionales eran otra historia. Surfshark y NordVPN mostraron resultados similares. Era de esperar, ya que NordLynx se basa en el protocolo WireGuard. Aunque ExpressVPN tenía velocidades de descarga ligeramente inferiores en todos los servidores internacionales, sus velocidades de carga eran considerablemente superiores. 

    Ten en cuenta que la velocidad de descarga tiene el mayor impacto en tu experiencia de navegación. Si normalmente cargas archivos grandes a Internet, la diferencia de velocidad de carga es algo que merece la pena tener en cuenta.

    Punto clave:

    Los tres proveedores mostraron resultados casi idénticos en la prueba de velocidad del servidor local. En cuanto a los servidores internacionales, Surfshark y NordVPN tenían una velocidad de descarga ligeramente superior, mientras que ExpressVPN tenía una velocidad de carga mayor.

    En resumen, Surfshark o NordVPN pueden ser mejores opciones para los usuarios ocasionales, mientras que ExpressVPN puede ayudar a los usuarios que cargan habitualmente grandes archivos online.

    Protocolos de VPN

    Los protocolos VPN son conjuntos de reglas que determinan cómo se mueven los datos entre tu dispositivo y un servidor VPN. Sin entrar en demasiados detalles, estos protocolos permiten a los usuarios establecer una conexión segura a Internet. 

    WireGuard, IKEv2y OpenVPN se consideran los mejores protocolos VPN por su velocidad y características de seguridad. Algunas empresas han creado sus propios protocolos, como hizo ExpressVPN con Lightway o NordVPN con su NordLynx, ambos han sido probados y han demostrado ser buenas opciones.

    Protocolo
    Surfshark
    NordVPN
    ExpressVPN
    OpenVPN
    check
    check
    check
    IKEv2
    check
    check
    check
    WireGuard
    check
    check (NordLynx)
    uncheck
    Lightway
    uncheck
    uncheck
    check

    OpenVPN es el más lento de todos, pero existe desde hace mucho tiempo y es un caballo de batalla fiable y seguro. IKEV2 es una opción excelente para dispositivos móviles porque se reconecta automáticamente al cambiar de red. WireGuard es el protocolo VPN más rápido disponible hoy en día, por eso NordVPN decidió crear NordLynx en torno a él.

    OpenVPN, IKEv2 y WireGuard son protocolos muy utilizados. Por otro lado, Lightway fue creado por ExpressVPN y solo está disponible con sus servicios. Es de código abierto, así que cualquiera puede probarlo. Al igual que los protocolos seguros mencionados anteriormente, Lightway no tiene vulnerabilidades conocidas.

    Punto clave:

    Todos los protocolos que usan Surfshark, NordVPN o ExpressVPN son rápidos, fiables y seguros. Si quieres la conexión más rápida, puedes elegir Wireguard, NordLynx o Lightway, pero la verdad es que no te equivocarás con ninguno de los protocolos disponibles.

    Asistencia al cliente

    A veces, las cosas salen mal. Y entonces quieres un buen equipo de atención al cliente dispuesto a ayudarte.

    Menos mal que tanto Surfshark, NordVPN como ExpressVPN ofrecen amplias bases de conocimientos, asistencia por chat en directo 24 horas al día, 7 días a la semana y sistemas de tickets por correo electrónico. Esto significa que los centros de ayuda ofrecen respuestas a preguntas más frecuentes, y si tienes un problema que no puedes resolver por ti mismo, los agentes de atención al cliente están preparados para ayudarte en cualquier momento.

    Servicio de atención al cliente
    Surfshark
    NordVPN
    ExpressVPN
    Chat en directo 24/7
    check
    check
    check
    Asistencia por correo electrónico
    check
    check
    check
    Ticket de soporte
    check
    check
    check
    Asistencia telefónica
    uncheck
    uncheck
    uncheck
    Base de conocimiento con posibilidad de búsqueda
    check
    check
    check
    Guías de vídeo

    Contactar con un agente de atención al cliente por chat en directo es una experiencia rápida e indolora con cualquiera de estos proveedores. Los agentes están bien informados y cualquier pregunta que no puedan resolver en el momento se remite a un sistema de tickets. De cualquier modo, tu problema no quedará sin respuesta.

    Para los que os gusta el contenido de vídeo,cada proveedor tiene extensas guías en YouTube. A quien no le apetezca leer los artículos del servicio de asistencia, puede ver sus vídeos y encontrar ayuda para los problemas más comunes.

    Punto clave:

    Surfshark, NordVPN y ExpressVPN tienen todos excelentes equipos de atención al cliente y amplias bases de conocimientos. Si alguna vez tienes problemas para utilizar sus servicios, ten la seguridad de que hay gente dispuesta a ayudarte.

    Auditorías

    En el mundo de las VPN, las auditorías independientes establecen si las afirmaciones de la empresa son válidas. Cada proveedor puede decir lo que quiera sobre las capacidades de una VPN, pero no son más que palabras vacías si no se pueden respaldar.

    Los fabricantes de VPN obtienen puntos extra si las auditorías las realizan empresas conocidas y reputadas como Cure53, PwC (PricewaterhouseCoopers) o Deloitte. Estas auditorías demuestran que una empresa está dispuesta a respaldar su producto y que se puede confiar en ella. Como cabría esperar de los principales proveedores de VPN, Surfshark, NordVPN y ExpressVPN se han sometido a varias auditorías a lo largo de los años.

    Auditorías de Surfshark

    Lanzada en 2018, Surfshark es la empresa más joven de las tres. Mientras que algunos pueden ni siquiera pensar en auditorías en los primeros años de desarrollo, Surfshark empezó pronto con una auditoría de sus extensiones de navegador realizada por Cure53 en 2018. En 2021, Cure53 también auditó toda la infraestructura de servidores, seguido de un informe de garantía de Deloitte que verificó el compromiso de Surfshark VPN de no rastrear los datos de navegación. 

    Durante estas auditorías no se detectaron problemas críticos y todo problema menor se resolvió rápidamente.

    Auditorías de NordVPN

    NordVPN ha hecho hincapié en demostrar su afirmación de «sin registros», ya que su política de «sin registros» ya ha sido auditada cuatro veces. La auditora PWC realizó las dos primeras auditorías en 2018 y 2020, con un informe de garantía de Deloitte llegaron en 2022 y 2023. 

    Además, VerSprite completó una auditoría de las aplicaciones de NordVPN en 2019,mientras que Cure53 auditó la seguridad de las aplicaciones y la infraestructura en 2022. Al igual que con Surfshark, todas las vulnerabilidades detectadas se solucionaron rápidamente y no se encontraron problemas críticos.

    Auditorías de ExpressVPN

    Como era de esperar, los auditores independientes también han sometido a ExpressVPN a una revisión exhaustiva. PwC auditó la política de privacidad de ExpressVPN allá por 2019, y su política de «sin registros» fue certificada en una auditoría de KPMG de 2022. Además, en 2022, Cure53 auditó tanto su seguridad de la red y el protocolo Lightway.

    Más recientemente, un examen realizado en 2024 por la empresa de ciberseguridad Nettitude reafirmó el nivel de seguridad de la aplicación Windows de ExpressVPN.

    Punto clave:

    Surfshark, NordVPN y ExpressVPN están más que dispuestas a cumplir con lo que dicen, como lo demuestran varias auditorías realizadas por auditores acreditados que respaldan las afirmaciones de estas empresas.

    Seguridad y cifrado

    Función de seguridad
    Surfshark
    NordVPN
    ExpressVPN
    Protocolos de VPN
    OpenVPN, IKEv2 y WireGuard
    OpenVPN, IKEv2 y NordLynx (WireGuard)
    OpenVPN, IKEv2 y Lightway
    Cifrado de datos
    AES-256
    AES-256
    Tecnología de ocultación
    Confusión de servidores
    Confusión de servidores
    Seguridad de las aplicaciones
    Kill Switch
    Bloqueo de red (escritorio) y Protección de red (iOS y Android)
    Estado del DNS
    DNS privado
    DNS privado
    DNS privado

    Cifrado

    AES (Estándar de cifrado avanzado)-256 es la combinación mágica de números y letras que debes buscar en todos los proveedores de VPN. Es el mejor algoritmo de cifrado disponible en la actualidad, no es de extrañar que Surfshark, NordVPN y ExpressVPN lo utilicen. 

    Kill Switch

    Muchos proveedores de VPN utilizan un Kill Switch, una medida de seguridad adicional que corta la conexión a Internet si tu conexión VPN se cae. Esto garantiza que no se filtren datos sensibles. Las tres VPN tienen una, aunque ExpressVPN le ha puesto un nombre un poco más llamativo.

    Tecnología de ocultación

    Durante el uso normal de una VPN, tu tráfico está oculto, pero aún así es posible saber que estás utilizando una VPN. En países con una censura opresiva, puede que quieras ocultar que utilizas una VPN. Ahí es donde entra en juego la tecnología de ocultación.

    NordVPN, Surfshark y ExpressVPN tienen servidores ofuscados. Solo tienes que conectarte a uno de esos servidores y navegar libremente por Internet en zonas donde muchas libertades básicas están restringidas.

    Punto clave:

    Es obvio que ExpressVPN, Surfshark y NordVPN se preocupan por la seguridad de tu red. Utilizan el mejor algoritmo de cifrado disponible y tienen un montón de funciones adicionales, como Kill Switch o servidores ofuscados para mantener tu seguridad en Internet.

    Prestaciones adicionales

    Bloqueadores de anuncios y elementos emergentes

    Tanto Surfshark como NordVPN disponen de funciones de bloqueo de anuncios y ventanas emergentes, que forman parte de la aplicación CleanWeb de Surfshark y la Protección contra amenazas de NordVPN. ExpressVPN tiene un bloqueador de anuncios, pero no bloquea los anuncios de audio o vídeo, lo que posiblemente te exponga a sitios web maliciosos.

    Túnel dividido

    Una conexión VPN cifra todos sus datos. Puedes configurar un túnel dividido si quieres que algunas aplicaciones o sitios web no se vean afectados por tu VPN. Tú seleccionas qué se trata como tráfico VPN y qué permanece como conexión desprotegida. Esta función es muy útil para excluir de la VPN aplicaciones bancarias, dispositivos inalámbricos o actividades con muchos datos.

    VPN doble

    Una VPN doble dirige tu tráfico a través de dos servidores VPN diferentes en lugar de uno. Puede ralentizar la velocidad de tu conexión, pero proporciona aún más seguridad de red. Debido a la disminución de la velocidad, no se recomienda utilizar una VPN doble para tus actividades cotidianas, pero es una gran opción cuando necesitas un poco más de privacidad.

    Surfshark llama Dynamic MultiHop a su servicio de VPN doble, mientras que NordVPN mantiene el nombre de Double VPN. ExpressVPN en cambio no ofrece ninguna opción de VPN doble.

    Suplantación de GPS

    Una VPN suele ocultar tu dirección IP sin cambiar tu ubicación GPS. Necesitarás una función de suplantación de GPS para engañar a tu GPS y hacerle creer que estás en otro lugar. 

    Surfshark ofrece esta función para usuarios de Android, y ExpressVPN la tiene disponible para macOS, iOS y Linux. NordVPN no tiene una función de suplantación de GPS.

    IP dedicada

    Una IP dedicada es la mejor opción si quieres utilizar una VPN manteniendo la misma dirección IP que solo tú puedes utilizar. Esto ayuda a evitar los frecuentes CAPTCHA y los problemas con ciertas aplicaciones que surgen cuando cambias y compartes tu dirección IP constantemente. 

    Tanto NordVPN como Surfshark ofrecen una opción de IP dedicada, que es un servicio de pago independiente del paquete VPN básico. Surfshark ofrece IP estáticas con todos sus planes, que tampoco cambian nunca, pero tienes que compartirlas con otros usuarios. ExpressVPN, por otro lado, no ofrece opciones para IP dedicadas ni compartidas.

    ID alternativo

    Como proveedor de un paquete de ciberseguridad todo en uno, Surfshark ofrece funciones de seguridad adicionales como un ID alternativo llamado Alternative ID. Alternative ID te permite generar nuevos datos personales y una dirección de correo electrónico para evitar el spam y las estafas en sitios web en los que no confías.

    NordVPN y ExpressVPN no ofrecen esta función para mejorar la seguridad general de la red.

    Punto clave:

    ExpressVPN tiene menos funciones adicionales que Surfshark o NordVPN. Carece de bloqueador de cookies emergentes y de anuncios de vídeo/audio, de direcciones IP dedicadas y de servidores VPN dobles. Por tanto, si prefieres contar con privacidad adicional para tu tráfico de red, NordVPN o Surfshark son mejores opciones. Surfshark es también la única que ofrece Alternative ID.

    Precio

    Surfshark, NordVPN y ExpressVPN son los principales proveedores de VPN pero no todos ofrecen el mejor precio para proteger tu privacidad. Cada proveedor tiene diferentes planes, y obtendrás un descuento considerable si optas por una suscripción a largo plazo.

    Duración del plan
    Surfshark
    NordVPN
    ExpressVPN
    1 mes
    $15,45 al mes
    $12,99 al mes
    $12,95 al mes
    12 meses
    $2,99 al mes
    $4,99 al mes
    $8,32 al mes
    24 meses
    $1.99/mes
    $3,59 al mes
    Garantía de reembolso
    30 días
    30 días
    30 días

    El precio de los planes a corto plazo es muy similar en todos los proveedores, pero con los planes a largo plazo empieza a haber una gran diferencia.

    Punto clave:

    Surfshark ofrece el precio más bajo con su plan de 24 meses a $1.99/mes. NordVPN no se queda atrás, con un plan de 24 meses a $3,59/mes. ExpressVPN es la opción más cara. No ofrece la opción de 2 años, por lo que su plan más barato es una suscripción de 12 meses a $8,32/mes.

    Reseñas en Reddit: Surfshark vs. NordVPN vs. ExpressVPN

    La comunidad de Reddit suele tener opiniones que merecen la pena. Tras escudriñar varios subreddits, aquí está el consenso sobre estos tres proveedores de VPN:

    • Los usuarios de Reddit dicen que las tres son buenas aplicaciones VPN, y alaban su sólido cifrado, sus amplias redes de servidores, su impresionante servicio de atención al cliente y sus garantías de devolución del dinero de 30 días.
    • Les encanta que Surfshark tenga muchas funciones adicionales y creen que tiene la mejor relación calidad-precio.
    • Los usuarios de Reddit están impresionados por las rápidas velocidades de NordVPN.
    • Aprecian los bloqueadores de anuncios de NordVPN y Surfshark.
    • La comunidad cree que ExpressVPN es genial, pero es un poco caro.

    El usuario de Reddit smart_duji dice:

    «Recientemente, decidí explorar otras opciones para ver si hay un servicio mejor por el mismo precio, pero después de buscar un poco, me estoy volviendo a inclinar por Surfshark. Es familiar y fiable, y creo que seguiré con este servicio».

    También existe un subreddit r/VPN con una tabla comparativa de VPN en la que los usuarios de Reddit comentan las VPN que han probado. Los usuarios de VPN actualizan esta completa tabla periódicamente, lo que debería ayudarte a elegir una herramienta basada en las últimas experiencias de la comunidad.

    Desde el 1 de septiembre de 2024, los usuarios de Reddit clasifican a Surfshark como uno de los dos mejores proveedores de VPN.

    Resumen de la comparación entre ExpressVPN, NordVPN y Surfshark

    Surfshark tiene la red de servidores más extendida y es la única que ofrece conexiones simultáneas ilimitadas, lo que la hace especialmente útil si utilizas muchos dispositivos o quieres beneficiarte de un plan familiar.

    NordVPN tiene el mayor número de servidores, la mayoría de ellos en Norteamérica y Europa, por lo que es una opción sólida en estas regiones. Tanto Surfshark como NordVPN cuentan con una impresionante flota de funciones de seguridad adicionales.

    Puede que ExpressVPN tenga menos funciones que los otros dos proveedores, pero es bueno a la hora de proporcionar una experiencia online segura y privada. Durante nuestra prueba de velocidad, ExpressVPN también tuvo la mayor velocidad de carga en los servidores internacionales.

    Categoría
    Notas
    Privacidad
    Ninguno de los proveedores rastrea tu actividad en Internet, y todos tienen su sede en países sin leyes de retención de datos.
    Ubicaciones de los servidores
    NordVPN tiene el mayor número de servidores, pero Surfshark tiene casi el mismo número de servidores. Los tres proveedores tienen servidores solo RAM.
    Rendimiento del streaming
    Los tres funcionan bien con las plataformas de streaming más populares, pero solo Surfshark te permite hacer streaming en varios dispositivos a la vez con conexiones simultáneas ilimitadas.
    Velocidades de conexión
    Al comparar NordVPN frente a Surfshark, deberías ver velocidades casi idénticas en servidores locales e internacionales. En nuestra prueba de velocidad, ExpressVPN tuvo una velocidad de descarga ligeramente inferior.
    Protocolos de VPN
    Todos los proveedores utilizan protocolos rápidos y seguros. Todos utilizan OpenVPN e IKEv2; Surfshark tiene WireGuard como protocolo más rápido, mientras que NordVPN y ExpressVPN tienen protocolos propios llamados NordLynx y Lightway, respectivamente.
    Asistencia al cliente
    Todos los proveedores ofrecen un excelente servicio de atención al cliente, con amplias bases de conocimientos, chat en directo 24 horas al día, 7 días a la semana, sistemas de tickets y guías en YouTube.
    Auditorías
    Los tres se han sometido a auditorías independientes de sus extensiones de navegador e infraestructuras de servidor. Periódicamente se someten a nuevas auditorías para garantizar la seguridad de sus servicios VPN.
    Seguridad y cifrado
    NordVPN, Surfshark y ExpressVPN utilizan cifrado AES-256, la mejor opción disponible. Para dar mayor seguridad, también ofrecen prestaciones como un Kill Switch o servidores ofuscados.
    Prestaciones adicionales
    NordVPN y Surfshark son similares en cuanto a las prestaciones que ofrecen. ExpressVPN tiene una lista de complementos algo más corta, ya que su bloqueador de anuncios no bloquea todos los anuncios. Tampoco tiene un bloqueador de cookies emergentes ni una función de IP dedicada.
    Precio
    Mientras que los planes de un mes son similares para todos los proveedores, Surfshark tiene el plan a largo plazo más barato a $1.99/mes. La opción más barata de NordVPN es de $3,59/mes, mientras que la de ExpressVPN es de $8,32/mes.

    Surfshark vs. NordVPN vs. ExpressVPN: ¿cuál elegir?

    Surfshark, NordVPN y ExpressVPN son los tres proveedores de VPN más populares. Todos ofrecen paquetes únicos a los usuarios, al tiempo que los mantienen seguros y privados en Internet.

    Sin embargo, numerosos factores hacen de Surfshark un firme candidato que merece la pena tener en cuenta. Ofrece la mejor relación calidad-precio, permite conexiones ilimitadas y tiene una interfaz gráfica de usuario agradable a la vista. Para tener una seguridad de red avanzada, Surfshark es una apuesta segura.

    Más comparaciones y reseñas de Surfshark

    ¿Quieres ver cómo se compara Surfshark con otros proveedores de servicios VPN? Tenemos muchas comparaciones que puedes consultar. Antes de suscribirte a una VPN, tómate tu tiempo y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades.

    Disfruta de una mayor seguridad con una VPN
    Regístrate gratis en Surfshark
    Surfshark

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Es Surfshark mejor que ExpressVPN?

    Tanto ExpressVPN como Surfshark son excelentes opciones de VPN, cada una con sus puntos fuertes. En comparación con ExpressVPN, Surfshark tiene más prestaciones y te permite disfrutar de protección VPN en conexiones simultáneas ilimitadas.

    ¿Surfshark es mejor que NordVPN?

    Al comparar NordVPN con Surfshark, los dos proveedores ofrecen una experiencia VPN similar. Ambos cuentan con un cifrado líder en el sector y un montón de funciones de seguridad adicionales. Surfshark tiene muchos servidores en Sudamérica, África, Asia y Oriente Medio, lo que la convierte en una gran opción si viajas o vives en estas regiones. NordVPN tiene más servidores en Norteamérica y Europa. 

    ¿Cuál es mejor que Surfshark?

    Ninguna VPN es objetivamente mejor que Surfshark. Surfshark obtiene buenos resultados en las pruebas de velocidad y es lo suficientemente flexible como para funcionar en dispositivos tan diversos como Android TV o Apple TV, algo que no todos los clientes VPN pueden ofrecer. Extras como el Modo camuflaje y el Bypasser ayudan a Surfshark a destacar aún más.