Una VPN (Red privada virtual) es indispensable para hacer que tu vida online sea más privada y más segura. Las ventajas de usar una VPN superan por mucho proteger tu conexión a Internet, pero hay algunas limitaciones que debemos comentar.
Vamos a explorar los mejores beneficios de una VPN y los posibles inconvenientes para ver cómo mejora una VPN tu experiencia online.
5 mejores ventajas de utilizar una VPN
La mayoría podemos beneficiarnos del uso de una VPN para nuestra actividad de navegación diaria. Estos son los 5 mejores beneficios de aplicaciones VPN para usuarios de internet:
1. Privacidad mejorada
Una VPN enmascara tu dirección IP (Protocolo de internet) reemplazándola con la IP de un servidor VPN, dificultando a los sitios web y los servicios online para detectar tu ubicación real y tu identidad mientras navegas por internet.
Un servicio VPN también reduce el rastreo de los anunciantes, corredores de datos y otras miradas indiscretas al enmascarar tu actividad en internet. Esta capa añadida de privacidad disminuye las posibilidades de que las empresas puedan vincular tu comportamiento contigo.
2. Seguridad mejorada
Una VPN es la clave para conseguir una conexión a internet más segura. Al cifrar tu tráfico de Internet, una VPN dificulta que los hackers, los ISP (proveedores de servicios de internet) y las agencias gubernamentales intercepten o lean tus datos.
Un cliente VPN codifica tu tráfico, haciendo que la información sensible, como contraseñas o detalles de las tarjetas de crédito, resulten indescifrables para los cibercriminales y los curiosos en Internet. Dado que no se puede registrar ni vender tu actividad online a terceros, un túnel cifrado también reduce el riesgo de rastreo por parte de los ISP.
3. Accede al contenido de casa desde el extranjero
Viajar al extranjero a menudo significa no poder acceder a los mismos servicios online que disfrutas debido a restricciones regionales. Es posible que tengas problemas al leer tus noticias locales, iniciar sesión en tu banco o ver los precios en tu moneda local.
Una VPN te permite conectar a los servidores en tu país de origen, lo que te permite usar una dirección IP local. Para el resto de internet, parece que nunca saliste de tu sala de estar. Usa una red privada para acceder a los sitios más importantes para ti, en tu idioma, aunque estés de viaje.
4. Mayor libertad en Internet
En otros países, los gobiernos opresores imponen una censura estricta de Internet, bloqueando el acceso a sitios web de noticias, plataformas de redes sociales y otros contenidos online.
Un beneficio de una VPN es que puede ayudarte a superar estas limitaciones enrutando tu tráfico de internet a través de los servidores en distintas ubicaciones. Esto te permite acceder a la web como si estuvieras en una región menos restrictiva, lo cual es especialmente importante para periodistas, activistas y cualquiera que quiera estar enterado sin la intrusiva censura del gobierno.
5. Limitación de ancho de banda basada en la actividad reducida
Los ISP pueden limitar deliberadamente tu velocidad de internet según el tipo de tráfico, especialmente si sueles jugar, hacer streaming o descargar archivos grandes. Las VPN hacen que tu tráfico online sea irreconocible, así que son muy efectivos al combatir esta forma de limitación basada en el tráfico.
Tu ISP no verá qué tipo de actividad de mucho uso de datos estás realizando, así no podrá restringir tu velocidad según los sitios web que visites. Como resultado, las conexiones VPN no solo son seguras, también pueden ser más rápidas.
Ventajas de las VPN: casos reales
Al elegir si usar una VPN o no, es importante entender los pros y contras de estas herramientas. Primero, exploraremos las ventajas de las VPN con algunos casos reales.

Protección de rastreo de terceros
Los ISP y otros terceros rastrean con regularidad tu actividad online para construir perfiles detallados de tus hábitos de navegación, búsquedas y ubicación. Estos datos se pueden vender a los publicistas para crear anuncios dirigidos o usarlos para restringir tu acceso a ciertos contenidos.
Al usar una VPN, enmascaras tu dirección IP y reducir las posibilidades de que estas entidades rastreen tus movimientos online. Una red privada reduce la cantidad de datos personales expuestos a los sitios web que visitas, así podrás estar más tranquilo sabiendo que tus datos están seguros y que es más difícil que te supervisen.
En lugar de confiar en el tráfico de internet inseguro y vulnerable a los robos de identidad o las filtraciones de datos, los usuarios de VPN tienen una experiencia más segura y privada.
Acceso seguro en redes wifi públicas
Las redes wifi públicas son cómodas, pero también son objetivos especialmente fáciles para los ciberdelincuentes. De hecho, un 18 % de las personas han experimentado algún tipo de problema de seguridad en redes wifi públicas.
¿Cómo puede ayudar una VPN?
Una VPN crea un túnel cifrado para los datos que envías a través de la wifi pública, lo que hace que sea mucho más difícil que alguien fisgue en tus actividades online. Puedes navegar, comprar y comunicarte con confianza, aunque tu red no sea especialmente segura.
Encontrar mejores ofertas online
Ciertos comercios online o sitios de viajes muestran distintos precios basados en tu ubicación o tu historial de navegación. Aunque algunas diferencias se basan en criterios objetivos, como los gastos de envío, siempre merece la pena ver si estás sujeto a discriminación de precios.
Cuando enmascaras tu dirección IP con una VPN, cambias tu ubicación virtual. Este beneficio de la VPN puede ser una forma útil de encontrar mejores ofertas y descuentos de distintas regiones, lo que resulta especialmente útil al reservar vuelos y hoteles o comprar suscripciones online.
Seguridad de banca online aumentada
La banca online puede ser peligrosa, ya que a menudo los hackers ponen su mira en las sesiones bancarias para robar información sensible, como los detalles de la cuenta, las credenciales de inicio de sesión y las transacciones bancarias. Una VPN protege tu banca online con una capa de seguridad adicional que cifra tu conexión a internet. Como resultado, las posibilidades de que alguien intercepte tus datos se reducen en gran medida.
Un cliente VPN ayuda a mantener tu comunicación con el sitio web del banco en la más absoluta privacidad. Incluso en redes wifi públicas o en redes inseguras, el proceso de cifrado salvaguarda tus datos financieros sensibles y reduce la posibilidad de accesos no autorizados o fraudes.
Conexiones de trabajo seguras
Con más gente trabajando en remoto que nunca en la historia, las conexiones seguras a las redes empresariales y los datos se han vuelto indispensables. Una VPN se asegura de que tu conexión con la red de tu empleador esté cifrada y ayuda a proteger la información sensible de la empresa de los hackers. También permite que los trabajadores en remoto accedan con seguridad a las herramientas internas y los recursos, como si estuviesen físicamente en la oficina.
Una VPN también beneficia a los usuarios remotos manteniendo la comunicación y la colaboración seguras entre equipos distribuidos. Estés accediendo a archivos confidenciales, uniéndote a videollamadas o enviando correos electrónicos internos, una VPN es clave para mantener un ambiente de trabajo seguro y productivo.
Protección DDoS sólida
Una de las mayores ventajas de una VPN para los gamers es la capacidad de defenderse de ataques DDoS (Denegación de servicio distribuida). Estos ataques a menudo se dirigen a jugadores inundando su conexión con tráfico e interrumpiendo el juego.
La cuestión es que un tramposo tiene que conocer tu dirección IP para ejecutar un ataque DDoS. Pero cuando juegas a través de un servicio VPN, solo podrán obtener la IP del servidor VPN. Jugar con una VPN puede mejorar tu experiencia de juego y proteger tu sesión de las interferencias maliciosas.
Ver streaming de deportes mientras viajas
Uno de los beneficios menos valorados del uso de VPN es ver los contenidos de deportes que estás acostumbrado a ver mientras no estás en casa. Los aficionados a los deportes no pueden ver a sus equipos favoritos mientras viajan, aunque paguen por una suscripción al streaming desde su casa.
Una VPN para deportes te permite conectarte a un servidor de tu país de origen y ver los partidos que podrías ver desde tu salón con tu suscripción estándar. Con una dirección IP enmascarada, puedes disfrutar de toda la acción que esperabas mientras estás en el extranjero.
Exención de responsabilidad: Ten en cuenta que utilizar los servicios de Surfshark para cualquier actividad ilegal está estrictamente prohibido y constituye una infracción de nuestros Términos de servicio. Asegúrate de que cualquier uso de los servicios de Surfshark para tus actividades particulares se ajusta a todas las leyes y normativas pertinentes, incluidas las de cualquier proveedor de servicios y sitios web a los que accedas utilizando Surfshark.
Contras de las VPN: posibles desventajas
Aunque una VPN es una herramienta potente para mejorar tu seguridad y privacidad online, estas herramientas pueden tener algunos problemas. Comprender estas desventajas de las VPN pueden ayudarte a decidir si necesitas un servicio VPN y cómo usarlo de forma efectiva.
Posibles reducciones de velocidad
Una de las contras de las VPN es que enrutar tu tráfico a través de un servidor seguro a menudo lleva a una velocidad de internet ligeramente más lenta. Tus datos deben viajar físicamente una larga distancia para llegar a un servidor VPN, y el proceso de cifrado también ralentiza.
Por suerte, hay formas de evitar las reducciones de velocidad. Para empezar, los usuarios de VPN pueden conectarse a un servidor local en lugar de a uno que se encuentre muy lejos. También puedes configurar el túnel dividido para que ciertos sitios web o aplicaciones queden fuera de la VPN. Esta función permite que ciertas páginas y aplicaciones fiables seleccionadas superen tu conexión a la VPN manteniendo el resto de tu tráfico de internet protegido.
Problemas de compatibilidad
Por desgracia, no todos los dispositivos son compatibles con las VPN. Algunas Smart TV, videoconsolas y otros dispositivos conectados a internet podrían no ser directamente compatibles con la conexión VPN, lo que limita tu capacidad de asegurar ciertas aplicaciones y servicios online.
Este problema se puede solucionar fácilmente configurando una VPN en un rúter wifi. Con una VPN cubriendo el rúter, cualquier dispositivo conectado a tu red disfruta de una red privada cifrada. Conseguirás una seguridad integral para la red, incluidos los dispositivos que, en caso contrario, no admitirían la VPN.
Rendimiento poco fiable
No todas las VPN pueden proporcionar el mismo nivel de protección. Sin protocolos de cifrado sólidos, tus datos de navegación y tu dirección IP real pueden filtrarse. Las VPN sin funciones de seguridad como un kill switch o una doble VPN también pueden provocar una experiencia online más peligrosa.
En muchos casos, las VPN con menor rendimiento son gratis. Aparte del cifrado débil y las funciones limitadas, las herramientas gratis pueden inundarte con anuncios y obligarte a conectar a servidores lentos y atestados. Encontrar un servicio reputado con una amplia red de servidores es clave para conseguir una protección VPN que realmente funciona.
Coste
Muchos usuarios de internet ven el precio de la VPN como una desventaja, pero los servicios de pago suelen ser una mejor elección que las opciones gratis. Además de los límites de datos y las velocidades más lentas, las VPN gratis podrían incluso poner en riesgo tu privacidad al vender los datos del usuario para los anunciantes y otros terceros.
Para una VPN fiable y segura, plantéate suscribirte a un proveedor fiable y de pago. Muchas ofrecen planes a largo plazo con un coste mensual menor, así que los compradores preocupados por el presupuesto aún pueden encontrar herramientas de gran calidad y asequibles.
Carga del dispositivo aumentada
Como cualquier software, ejecutar una VPN puede consumir recursos adicionales en tu dispositivo. Esto normalmente es un problema importante para dispositivos como smartphones y portátiles que a menudo confían en la energía de la batería.
Cifrar los anuncios añade carga de trabajo a un dispositivo, lo que puede llevar a una menor vida de la batería y a un rendimiento más lento. Sin embargo, las VPN modernas se optimizan para minimizar la potencia de procesamiento y el uso de recursos, así que la seguridad y la privacidad adicionales suelen superar las desventajas de rendimiento.
Preocupaciones legales
Aunque las VPN son legales en la mayoría de los países, algunos gobiernos han decidido restringirlas o prohibirlas. Incumplir estas leyes sobre VPN puede resultar en multas o en otras consecuencias legales.
Si viajas o vives en esas regiones, busca las leyes locales al respecto del uso de VPN. Comprueba siempre el estado legal de las VPN en tu zona antes de usarlas y no corras riesgos innecesarios.
Pros y contras de las VPN en un vistazo
Aquí tienes una vista rápida de los principales beneficios y desventajas de VPN:
Ventajas de la VPN | Contras de la VPN |
---|---|
Ayuda a proteger tu privacidad de los ISP y los hackers | Puede ralentizar tu velocidad en internet |
Te defiende en las redes wifi públicas | Puede ser incompatible con algunos dispositivos |
Te ayuda a evitar la discriminación de precios | VPN gratis que pueden no ser fiables |
Te mantiene más a salvo online, no importa si estás jugando o comprobando tu cuenta bancaria | Las buenas VPN a menudo cuestan dinero |
Hace que trabajar en remoto sea más seguro | Puede afectar al rendimiento de tu dispositivo |
Te permite acceder a tus servicios de streaming habituales mientras viajas | El acceso está restringido en algunas regiones |
Reflexiones finales: Los beneficios de la VPN superan a las desventajas
Tener una VPN merece la pena: los beneficios de usarla superan cualquier limitación con la que puedas encontrarte. Sin embargo, no todos los proveedores de VPN son iguales, así que es importante que investigues antes de comprometerse con una.
Al evaluar los factores como la velocidad, la compatibilidad de dispositivos y las políticas de registros centradas en la privacidad, Surfshark es un servicio reputado perfecto para empezar.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el propósito principal de una VPN?
Una VPN (Red privada virtual) proporciona a los usuarios de internet una privacidad aumentada y libertad de navegación creando un túnel cifrado que asegura tus datos, enmascara tu dirección de protocolo de internet (IP) y ayuda a proteger nuestra identidad online.
¿Cuáles son las ventajas de un servicio VPN para un negocio?
Usar una VPN puede proporcionar a tu empresa los siguientes beneficios:
1. Bajo riesgo de intercepción de los ratos: con una VPN, puedes proteger la información empresarial sensible de miradas indiscretas;
2. Acceso remoto seguro: una VPN permite un acceso seguro a la red de la empresa y los sitios web empresariales desde cualquier parte;
3. Mayor privacidad: al usar una VPN, mantienes la confidencialidad de las comunicaciones empresariales.
¿Cuáles son las ventajas de una VPN para uso personal?
Para uso personal, una VPN ayuda con:
1. Privacidad online: una VPN puede ayudar a mantener tu actividad de navegación en privado;
2. Transacciones seguras: con una VPN, puedes añadir una capa adicional de protección a tus transacciones financieras online;
3. Navegación sin rastreos: una VPN dificultará que los publicistas rastreen tu comportamiento online.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una VPN en mi teléfono?
Al usar una VPN en tu teléfono, puedes disfrutar:
1. Seguridad en redes wifi públicas: puedes usar una VPN para asegurar tus datos en las redes wifi públicas;
2. Protección de la privacidad: una VPN garantiza que tus actividades online sean privadas ante tu ISP y los curiosos de internet;
3. Asegura las transacciones online: usar una VPN añade una capa adicional de seguridad al usar la banca o comprar online.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una VPN para jugar online?
Al jugar, una VPN se puede usar para:
1. Protección DDoS: usar una VPN te protegerá contra ataques DDoS de otros jugadores;
2. Juego seguro en la wifi pública: estés jugando en un portátil, un dispositivo móvil o una consola portátil, una VPN ayuda a mantener tu conexión privada y cifrada en cualquier hotel sospechoso o wifi de aeropuerto;
3. Huye del lag inducido por las ISP: con una VPN, puedes minimizar la limitación de ancho de banda basado en actividad VPN.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una VPN para hacer streaming?
Al usar los servicios de streaming, puedes usar una VPN para:
1. Haz streaming a salvo: usar una VPN puede mejorar tu privacidad y seguridad en tus servicios de streaming favoritos;
2. Accede al contenido de tu hogar desde el extranjero: una VPN te permite ver las mismas series y películas que ves en tu hogar mientras viajas;
3. Mantén la privacidad: con una VPN, puedes asegurarte de que tus hábitos de visualización sigan siendo privados.
¿Qué tienen de negativas las VPN?
Algunas de las contras de usar una VPN velocidades de internet potencialmente más lentas, restricciones legales en algunos países y el coste de pagar por la herramienta. Sin embargo, las VPN son legales en la mayoría de los países y un servicio VPN reputado no debería tener un gran impacto en tu conexión a internet.
¿Es posible rastrear una VPN?
Aunque la VPN hace que rastrear es mucho más difícil, no es totalmente imposible de rastrear. Una VPN cifra tu actividad en internet y oculta tu dirección IP real, pero algunos sitios web pueden reconocer las direcciones IP de una VPN. Las filtraciones IP y la monitorización de los ISP también pueden revelar un uso de VPN.