Recomendado por:

Consigue la mejor VPN para viajar

  • Ahorra en billetes de avión, reservas y alquileres
  • Disfruta de contenidos locales en streaming de forma segura
  • Mantén tus datos seguros en las redes wifi públicas
La mejor VPN para viajar
Por qué necesitas una VPN para viajar

Por qué necesitas una VPN para viajar

Piensa que gran parte de tu vida está en el dispositivo inteligente que llevas en el bolsillo. Ahora tenemos tarjetas de embarque, tarjetas COVID e identificaciones inteligentes en nuestros teléfonos. Y aunque es conveniente tenerlo todo en un solo lugar, también es arriesgado. Según las estadísticas, cada 39 segundos se producen intentos de hackeo, por no hablar de que muchos casos no se denuncian.

Normalmente pensamos que las amenazas a la ciberseguridad no son lo suficientemente comunes como para preocuparnos. Pero técnicamente es más probable que ocurra algo así, a que te lesiones en un viaje. Ya que nos ocupamos del seguro de viaje antes de irnos de vacaciones, ocuparnos de la protección online debería ser algo más que obvio.

Consigue mejores ofertas de vacaciones

Consigue mejores ofertas de vacaciones

La discriminación de precios es una práctica habitual en el sector turístico. Las aerolíneas utilizan diferentes políticas de precios para los consumidores de los distintos países y aumentar así las ventas. Si usas una VPN, puedes hacer que un sitio web "piense" que eres de otro país. De este modo, podrás encontrar ofertas de vacaciones más baratas.

Navega con seguridad en las wifi públicas

Navega con seguridad en las wifi públicas

Las redes wifi públicas pueden salvarte cuando estás de viaje y no puedes acceder a los datos móviles. Pero las redes wifi sin protección no son seguras. Una VPN crea un túnel seguro entre tu dispositivo e Internet, lo que te convierte en un objetivo difícil de hackear.

Accede a sitios web con restricciones geográficas

Accede a sitios web con restricciones geográficas

Evita las restricciones y la censura con una VPN. Una VPN te permite desbloquear sitios web, ya sean redes sociales, sitios de noticias o aplicaciones. Por ejemplo, acceder a Facebook desde China o a Reddit desde Indonesia.

Disfruta de streaming sin búfer mientras viajas

Disfruta de streaming sin búfer mientras viajas

Puede que quieras relajarte con un poco de Netflix durante tus viajes. Si lo haces, siempre es una buena idea usar una VPN porque probablemente usarás una wifi pública. Nuestra VPN te ofrece seguridad y nuestros servidores se asegurarán de que tu experiencia de streaming sea ideal y sin almacenamiento en búfer.

Usa las aplicaciones bancarias online con toda seguridad

Usa las aplicaciones bancarias online con toda seguridad

A menos que solo te lleves dinero en efectivo a un viaje, tendrás que acceder a tu cuenta bancaria en algún momento. Los viajeros siempre toman precauciones adicionales para asegurarse de que no les estafen dinero mientras están de vacaciones. Por eso, utilizar una VPN es el siguiente paso lógico para proteger tus activos monetarios.

Exención de responsabilidad: Surfshark no apoya el uso de VPN de forma que pueda infringir las condiciones de servicio de otros proveedores de servicios.

¿Cómo funciona una VPN?

¿Cómo funciona una VPN?

Tu dirección IP pública puede ser descubierta por navegadores, sitios web, proveedores de servicios de Internet y otros dispositivos. Esto puede poner en peligro tu información personal. Cuando se utiliza una VPN, en lugar de tu dirección IP pública, se utiliza la dirección del servidor VPN por el que pasa toda tu actividad en Internet. Este servidor VPN puede estar situado en cualquier parte del mundo, lo que hace imposible el rastreo para aquellos interesados en encontrar tu ubicación exacta, y mucho menos obtener cualquier información personal.

Cómo se configura una VPN para viajar

Si vas a viajar a un país donde las VPN están vigiladas o bloqueadas (por ejemplo, China), asegúrate de descargar y configurar una VPN antes de subir al avión. Hay países en los que no puedes acceder a una VPN a través de una tienda de aplicaciones, pero si ya está instalada en tu teléfono, podrás utilizarla.

Consigue Surfshark

1. Consigue Surfshark

Crea una cuenta de VPN en el sitio web oficial de la VPN.

Descarga una VPN

2. Descarga la VPN

Descarga la aplicación VPN. Puedes conseguir Surfshark para iOS, Android, macOS, Windows y otras plataformas.

Conéctate a un servidor

3. Conéctate a un servidor

Una vez instalada la aplicación, conéctate a cualquier servidor. Elígelo manualmente o haz clic en Conectar, y la VPN elegirá el servidor más rápido para ti.

Características de Surfshark VPN que apreciarás cuando estés de viaje

Bloquea los anuncios y ahorra datos móviles

Bloquea los anuncios y ahorra datos móviles

¿Sabías que los anuncios consumen una buena cantidad de datos móviles? La función CleanWeb de Surfshark bloquea los anuncios, las ventanas emergentes, descarta los enlaces sospechosos y evita los intentos de phishing. Puedes tener una VPN y un bloqueador de anuncios en uno, y no ocuparán espacio en tu equipaje.

Ten siempre conexión en regiones restrictivas

Ten siempre conexión en regiones restrictivas

¿Vas a viajar a un país que tiene normas estrictas sobre los sitios web a los que puedes y no puedes acceder? No te preocupes, porque la función NoBorders te ayudará a solucionarlo. No tienes que hacer nada: la VPN detecta que estás en una región con restricciones y automáticamente se deshace de ellas.

Usa un número ilimitado de dispositivos

Usa un número ilimitado de dispositivos

Regístrate para obtener una cuenta de Surfshark y utilízala en varios dispositivos, tantos como quieras. Surfshark se mantiene conectada y funciona sin problemas en varias plataformas simultáneamente. Puedes compartir tu cuenta de Surfshark con tus compañeros de viaje y utilizarla al mismo tiempo.

Utilízala en cualquier plataforma y dispositivo

Utilízala en cualquier plataforma y dispositivo

Surfshark funciona en los siguientes dispositivos, sistemas operativos y plataformas: iOS, Android, macOS, Windows, Linux, Chrome, Firefox (como extensión), FireTV, Apple TV, otros smart TV, Xbox y PlayStation. Descarga una VPN en tu dispositivo (o en varios) y protégete online.

Prueba estas formas adicionales de protegerte cuando estés de viaje

Conseguir una VPN para viajar es una decisión inteligente, pero no olvides otras medidas importantes para mantener tus datos seguros.

Crea contraseñas seguras

Crea contraseñas seguras

Una contraseña segura da para mucho: una contraseña compleja es igual de difícil de adivinar para un ladrón que para un hacker. Sí, las contraseñas complejas son más difíciles de recordar, por no mencionar que es toda una tentación reutilizar la misma para varias cuentas. Por eso, te recomendamos que utilices un gestor de contraseñas: es una forma estupenda de almacenar todas las contraseñas en un solo lugar sin tener que memorizarlas. ¿Qué hay mejor que tener total tranquilidad mientras se está de viaje?

 

Actualiza el software de tu dispositivo

Las actualizaciones de software ayudan a mejorar el rendimiento, la seguridad y la estabilidad de tu dispositivo al solucionar problemas específicos. Aunque los ciberdelincuentes siguen buscando formas de explotar las vulnerabilidades de tu teléfono, los fabricantes invierten mucho dinero en pruebas de hackeo para encontrar las lagunas y ver qué partes necesitan actualizaciones. Así que, la próxima vez que recibas una alerta de actualización de software, no la desprecies porque la seguridad de tu dispositivo puede depender de ella. Un día antes de tu vuelo, asegúrate de que el sistema operativo de tu dispositivo está actualizado.

Actualiza el software de tu dispositivo
Haz una copia de seguridad de tus archivos

Haz una copia de seguridad de tus archivos

Guardar una copia de tus documentos, fotos y otros archivos importantes es una buena idea que todos deberíamos seguir. Pero es especialmente importante cuando te preparas para un viaje. Todos tendemos a ser más vulnerables en un país extranjero. Por eso los timos a los turistas son un tópico. Sube tus archivos a una nube, a un disco externo o guárdalos donde te parezca más seguro. De este modo, no te desesperarás en el caso de que el disco duro se estropee, te lo roben o haya un virus.

Preguntas más frecuentes

¿Necesito una VPN para viajar?

Sí, deberías conseguir una VPN para viajar para proteger tus datos de los hackers, las agencias gubernamentales, los anunciantes, tu proveedor de servicios de Internet y cualquier persona interesada en tus datos personales.

Una VPN también te ayuda a conseguir mejores ofertas de vacaciones (por ejemplo, usa una VPN para conseguir vuelos baratos), te permite ahorrar dinero en datos móviles, te protege en las redes wifi públicas, evita la censura, te da acceso a sitios web geobloqueados, y mucho más.

¿La VPN utiliza la itinerancia?

No, una VPN en sí misma no utiliza itinerancia. No se te cobrará la itinerancia cuando te conectes a un servidor VPN en una ubicación diferente. Los cargos por itinerancia dependen de tu ubicación física, por lo que una VPN no afecta en absoluto.

Sin embargo, algunas VPN (por ejemplo, Surfshark) pueden ayudar a ahorrar datos de itinerancia bloqueando los anuncios y los banners.

¿Puedo utilizar una VPN para evitar los gastos de itinerancia?

No puedes evitar los gastos de itinerancia si utilizas una VPN porque esta utiliza la red de tu proveedor de Internet para conectarse. Sin embargo, una VPN como Surfshark puede ayudar a mejorar la velocidad de Internet y a ahorrar datos móviles en itinerancia bloqueando los anuncios y los banners con su función CleanWeb.

Al contratar un seguro de viaje, no te olvides también de la protección de datos

Hazte con una VPN para viajar

Una oferta de VPN fabulosa

Obtén -% + mes. GRATIS
Obtén la oferta de la VPN